newsmadrid.es

    

Cultura

Charla suspendida

La charla "Escándalo en el arte", organizada por la asociación cultural Amigos del Arte Los Caprichos, ha sido suspendida. Iba a ser impartida por María Alonso Aguilera, experta en Historia del Arte, quien exploraría cómo las percepciones sobre el escándalo en el arte han cambiado a lo largo de los siglos. La conferencia estaba programada para el 17 de marzo en el Centro Cultural García Lorca.

Cultura musical

La Escuela de Música de Rivas Vaciamadrid presenta una serie de conciertos y talleres culturales del 22 al 28 de marzo. Destacan el taller de flutebox con Óscar Vázquez, un concierto de la Orquesta de Flautas, y un encuentro de grupos de percusión. También habrá actividades como talleres de folklore ibérico y claqué, además del festival "Música es alegría". Todos los eventos son gratuitos y buscan promover la música y la cultura en la comunidad.

Música India

Este sábado, el Auditorio acogerá el concierto 'Ragas & Talas' a las 20h, con la actuación de Juan Carlos Olayo al sitar, Marije Hristova al violín y Narendran Bhaskaran en percusión. Los músicos presentarán vibrantes composiciones de la rica tradición musical india. Las entradas están disponibles por 3€ en valdemorilloescultura.com y en taquilla. Una oportunidad única para disfrutar de una experiencia cultural milenaria.

Homenaje mujeres

La Junta Municipal de Barajas celebró un homenaje a 'Ocho mujeres populares de Barajas' en reconocimiento a su impacto positivo en el distrito, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer. Nueve mujeres fueron galardonadas por su compromiso social y contribuciones diversas, desde la educación hasta el deporte. Este evento destaca sus trayectorias inspiradoras y su dedicación al bienestar comunitario, dejando una huella significativa en Barajas.

Festival musical

El I Festival #Centro al Compás, presentado por el concejal Carlos Segura, se llevará a cabo del 17 de marzo al 2 de abril en los centros culturales Clara del Rey y Puerta de Toledo. Este evento ofrece una variada programación musical que incluye jazz, música moderna y propuestas intergeneracionales, buscando acercar a los vecinos del distrito a diversas agrupaciones artísticas. La inauguración contará con la Jazz Band María Dolores Pradera y culminará con un espectáculo del Coro María Dolores Pradera.

Exposición Amazonas

CentroCentro presenta la exposición "Trópico sin tópico: Amazonas", que explora la relación entre las comunidades indígenas y el mundo contemporáneo, desafiando estereotipos y visiones reduccionistas. Comisariada por Halim Badawi, reúne obras de 25 artistas iberoamericanos que abordan tensiones políticas y culturales. La muestra, gratuita hasta el 22 de junio, invita a reflexionar sobre un futuro sostenible y equitativo, superando clichés sobre el Amazonas.

Madrid cultura

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque en Madrid presentará el 8 y 9 de marzo "Haribo Kimchi", una innovadora performance del artista surcoreano Jaha Koo. Esta obra fusiona música electrónica, videoarte y cocina en vivo, explorando la cultura alimentaria coreana y su significado social. A través de personajes peculiares, Koo aborda temas como la globalización del kimchi y experiencias personales relacionadas con el racismo y la identidad cultural.

Latina mujer

Latina conmemora el Día Internacional de la Mujer con la exposición "Ellas crean: femenino plural", inaugurada por el concejal Alberto González. La muestra, que estará disponible hasta el 30 de marzo, presenta obras de doce artistas contemporáneas del colectivo Por Amor al Arte. Además, se celebra un acto institucional y se ofrece el espectáculo "Mujeres del Sur", destacando la importancia del arte y la educación en la igualdad de género.

Exposición Madrid

El Centro Cultural Conde Duque ha extendido la exitosa exposición "Del juguete al cielo" hasta el 20 de abril, tras atraer a cerca de 40,000 visitantes desde su apertura. La muestra, que presenta una colección de 500 juguetes históricos españoles, explora 125 años de la industria juguetera y su evolución social. Con acceso gratuito, se puede visitar de martes a sábado y en domingos festivos, ofreciendo un recorrido temático sobre la historia del juguete en España.

Danza contemporánea

El Centro Danza Matadero presenta del 13 al 16 de marzo "Txalaparta", una obra que fusiona danza contemporánea con la tradición vasca, creada por Kukai Dantza y el coreógrafo Jesús Rubio. Utilizando la txalaparta, un instrumento de percusión vasco, la representación explora la conexión entre cuerpo y sonido. Además, el centro programará otros espectáculos durante marzo, destacando su compromiso con la danza en diversas formas y estilos.

Mujeres Tetuán

La exposición "Mujeres de Tetuán", inaugurada por la delegada de Cultura y la concejala del distrito, rinde homenaje a 30 mujeres anónimas del barrio a través de retratos de Laura Silleras. Esta muestra, que busca visibilizar el papel de estas mujeres en la comunidad, estará disponible hasta el 8 de abril en el Centro Cultural Eduardo Úrculo y otros espacios públicos. La iniciativa se enmarca en las celebraciones del Día Internacional de la Mujer.

Exposición artística

El Centro Cultural La Despernada en Villanueva de la Cañada presenta la exposición "Mujeres a partir del arte", organizada por el Grupo Votilesco de Valdemorillo. La muestra incluye 55 obras de 32 artistas locales, abarcando pintura, fotografía y escultura. Inaugurada por el concejal de cultura, Jesús Fernando Agudo Sánchez, estará abierta hasta el 28 de marzo, ofreciendo un espacio para celebrar el talento artístico femenino en la comunidad.

Cine Rivas

Icíar Bollaín reflexiona sobre la soledad de Nevenka Fernández, quien fue pionera al demandar a un político por acoso sexual en España. En el marco del Festival de Cine de Rivas, presenta su película "Soy Nevenka", que explora el impacto social del acoso y la evolución de la percepción sobre estos temas. La directora destaca la importancia de contar con la validación de Nevenka para dar vida a esta historia, que busca dignificar la conversación pública sobre el consentimiento y el abuso de poder.

Teatro contemporáneo

"Las que gritan", una comedia contemporánea, se presentará el 11 de abril en el Teatro de Moralzarzal. La obra, escrita por Antonio Rincón-Cano y José María del Castillo, combina humor y emoción, abordando temas como la familia, la maternidad y el feminismo. Con un elenco destacado, invita a la reflexión sobre las relaciones femeninas y los desafíos comunes. Un evento imperdible que promete risas y momentos conmovedores. Entradas disponibles desde 12 euros.

Concierto Rivas

El evento "Toma la plaza, toma la red" se llevará a cabo el 15 de marzo en la Plaza de la Constitución, como parte de la campaña Marzo Mujeres 2025. Desde las 12:00 hasta las 19:00, ofrecerá diversas actividades, incluyendo un concierto de Lapili a las 18:00. Habrá talleres, música, un mercadillo y una muestra de autodefensa feminista, promoviendo la cultura y el empoderamiento femenino en un ambiente festivo y participativo.

0,21875