newsmadrid.es
Comentar noticiaEnviar noticiaImprimir noticia
Fuenlabrada lectura
Actividades de fomento a la lectura en bibliotecas por el Día del Libro

Actividades de fomento a la lectura en bibliotecas por el Día del Libro

Por Redacción
x
Icono de emailadmincibelesnet/5/5/13
Icono de homecibeles.net
miércoles 16 de abril de 2025, 00:58h

Fuenlabrada celebra el Día Internacional del Libro con una variedad de actividades en sus bibliotecas hasta el 23 de abril. Estas iniciativas buscan fomentar la lectura entre todas las edades y promover el uso de estos espacios culturales. Destacan la ‘VI Campaña ¡Somos Bibliosolidarios!’ y talleres creativos para niños, así como exposiciones y un Café Literario con Carmen Posadas. El objetivo es transformar las bibliotecas en centros de convivencia y comunicación cultural.

Actividades para fomentar la lectura en Fuenlabrada

Con motivo del Día Internacional del Libro, que se celebra el 23 de abril, las bibliotecas públicas de Fuenlabrada han preparado una serie de actividades dirigidas a todas las edades. Estas iniciativas buscan no solo promover la lectura, sino también incentivar el uso de estos espacios culturales municipales.

Entre las actividades destaca la ‘VI Campaña ¡Somos Bibliosolidarios!’, que se llevará a cabo durante todo el mes en la biblioteca Antonio Machado. Esta campaña tiene como objetivo recoger libros y material multimedia donados por la ciudadanía, los cuales serán entregados a la ONG Aida - Ayuda, Intercambio y Desarrollo para apoyar sus programas de cooperación.

Programación variada en las bibliotecas municipales

Las actividades están diseñadas para atraer tanto al público infantil como al juvenil y adulto, con el fin de promocionar hábitos lectores en Fuenlabrada. La concejala de Cultura, Cristina Mora, ha expresado que “nuestra intención es promover la biblioteca no solo como un espacio formativo e informativo, sino también como un espacio social, cultural, de comunicación y convivencia”.

En las bibliotecas Antonio Machado y Fernando de los Ríos, los participantes podrán confeccionar molinos de viento con cartulina inspirados en ‘El Quijote’. En estos molinos, cada uno podrá escribir su propio dicho o refrán. El 23 de abril se llevará a cabo una exposición con todos los molinos creados.

Por otro lado, en las bibliotecas Parque de la Paz y El Arroyo, se invita a los usuarios a hacer recomendaciones literarias mediante “Libros a mano”, donde podrán escribir sus títulos favoritos en manos de cartulina que estarán disponibles hasta el 23 de abril.

Talleres y exposiciones para celebrar el Día del Libro

Los niños y niñas mayores de 6 años tendrán la oportunidad de participar en la creación de una historia colectiva en varias bibliotecas. Cada participante podrá aportar una frase o palabra que contribuya al relato colectivo.

El 23 de abril también se ofrecerán dos talleres: ‘El lector despistado’, que será una búsqueda del tesoro en la biblioteca Tomás y Valiente; y un taller sobre construcción de fanzines para niños y niñas entre 6 y 13 años en la biblioteca de Loranca. Para este último taller es necesaria inscripción previa antes del 22 de abril.

Además, se celebrará una edición especial del programa ‘¡Cuánto Cuento!’ en la biblioteca municipal El Arroyo, así como un Café Literario con Carmen Posadas en la Casa de la Música. Todas las bibliotecas públicas contarán con exposiciones bibliográficas bajo el título ‘Libros especiales para un día especial’ del 21 al 26 de abril.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios