|
Sala ensayo
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, inauguró la Sala de Ensayo de Grupos Jóvenes Mario Vaquerizo en el Centro Cultural Galileo. Este espacio, diseñado para fomentar la creatividad musical entre los jóvenes, cuenta con equipamiento completo y rinde homenaje al artista madrileño, símbolo del Madrid transgresor. Almeida destacó la importancia de apoyar el talento local, mientras que Vaquerizo agradeció el reconocimiento y subrayó el valor de la sala como un lugar de creación y diversión.
Feria libros
Del 25 al 27 de abril, Carabanchel celebrará su II Feria del Libro en la calle del Espinar y la plaza de las Palmeras. Este evento cultural, organizado por 'Distrito 11', reunirá a 14 editoriales y librerías locales, ofreciendo actividades como cuentacuentos y talleres para todas las edades. La feria busca promover la lectura y el comercio local, comenzando con una lectura dramatizada el 25 de abril.
Premios cultura
David Pérez, concejal de Hortaleza, destacó la relevancia de apoyar a los creadores durante la entrega de los II Premios de Cultura del distrito. Este evento, que celebra el 75º aniversario de Hortaleza como parte de la capital, reconoció a destacados artistas e instituciones en diversas categorías. Entre los premiados se encuentran Esperanza D´Ors en Escultura, Pedro Blasco en Periodismo y el Coro Escolar de Hortaleza en Música, resaltando su contribución al enriquecimiento cultural local.
Concurso Madrid
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) lanza la novena edición del Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’, centrado en los autobuses nocturnos de la ciudad. Desde hoy hasta el 23 de mayo, los participantes pueden enviar relatos de hasta 200 palabras y fotografías relacionadas con la vida nocturna madrileña. Los ganadores recibirán premios en metálico y el fallo se anunciará antes del 1 de julio de 2025.
Día del Libro
Quince centros educativos de Alcalá han participado en la conmemoración del Día del Libro con la iniciativa "Te doy mi palabra", organizada por la Concejalía de Educación. Cada colegio eligió una palabra significativa y presentó un dibujo relacionado. La concejala Lola López agradeció su colaboración y destacó la importancia de fomentar la lectura. Los centros recibieron carteles y lotes de libros para sus bibliotecas.
Remodelación Madrid
El concurso de ideas para la remodelación de la plaza del Dos de Mayo, organizado por el Ayuntamiento de Madrid y el COAM, ha finalizado con más de 50 propuestas. El proyecto 'Sol y sombra' ganó el segundo premio, mientras que los primeros y terceros premios fueron declarados desiertos por incumplir las bases. La propuesta destaca un jardín público que resalta la importancia de los árboles en el diseño del espacio. Se evaluarán próximas acciones para la remodelación.
Estreno Madrid
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque presentará el 25 y 26 de abril en Madrid "Friends of Forsythe", una coproducción de la Bienal de Venecia. Esta obra, liderada por el coreógrafo William Forsythe, reúne a seis artistas que fusionan danzas folclóricas y urbanas en un innovador intercambio estilístico. Forsythe, conocido por su enfoque experimental, desvincula estas danzas de sus contextos sociopolíticos, creando un nuevo discurso coreográfico centrado en la musicalidad del cuerpo.
Día del Circo
El Teatro Circo Price conmemora el Día Internacional del Circo con una variada programación que incluye espectáculos como "Pagagnini" y "Circalizadas", fusionando arte, música y teatro. La delegada de Cultura, Marta Rivera, destaca la importancia de este homenaje a un arte vivo que refleja valores esenciales para la sociedad. Además, se proyectarán películas en colaboración con Cineteca Madrid y se presentará "Duck Pond", una innovadora versión de "El lago de los cisnes".
Fiesta lectura
Matadero Madrid y Casa del Lector celebran el Día del Libro con el evento "Meet & Read", una fiesta de lectura compartida el 23 de abril, de 19:00 a 23:00 horas. Este encuentro busca fomentar la lectura como un acto social, invitando a jóvenes y adultos a participar con un libro. La velada incluirá música en vivo y actividades interactivas, creando un ambiente acogedor para disfrutar de la literatura en comunidad.
Feria Abril
El Escorial celebra la Feria de Abril el 26 y 27 de abril en los Jardines de Lorenzo Fernández Panadero, ofreciendo un fin de semana lleno de alegría, baile y gastronomía. Habrá actuaciones destacadas como una masterclass de sevillanas y espectáculos flamencos. Los niños disfrutarán de actividades como hinchables, mientras que grupos pueden solicitar su propia caseta. El Ayuntamiento invita a todos a participar en esta celebración tradicional. ¡No te lo pierdas!
Concurso torrijas
El I Concurso de Torrijas en Valdemoro ha premiado a Horno de Conchi como el mejor establecimiento, seguido por Taberna Toma2 y Pan de Madre Tierra. Siete locales participaron, destacando la iniciativa del Departamento de Comercio para promover productos artesanales locales en Semana Santa. Este evento no solo fomenta el consumo sostenible, sino que también celebra la gastronomía tradicional con futuros concursos sobre tortas de San Marcos y tortillas.
Teatro Madrid
El 27 de abril, a las 20:00, el Auditorio Pilar Bardem acogerá la obra "Bodas de sangre" de Federico García Lorca, interpretada por los grupos de teatro Párvula y Almanaque de la Universidad Popular. Bajo la dirección de Lou de la Arada, esta presentación forma parte de la 12ª Muestra Local de Artes Escénicas, que promueve el talento teatral no profesional en Rivas Vaciamadrid. Las entradas están disponibles online y en taquilla.
Ruta tapas
La Ruta de la Tapa 2025 en Rivas se llevará a cabo del 24 al 27 de abril, bajo el lema "Tapas y risas". Este evento contará con 50 establecimientos que ofrecerán tapas inspiradas en el humor, con precios entre 3 y 4 euros. Los asistentes podrán votar por sus tres tapas favoritas mediante códigos QR, participando así en un sorteo de premios. Una celebración que combina gastronomía y diversión.
Exposición Semana Santa
Madrid celebra una exposición en la Plaza Mayor que rinde homenaje a las 19 hermandades y cofradías de su Semana Santa, destacando cinco siglos de historia y devoción. Organizada por el Área Delegada de Turismo, la muestra resalta la riqueza cultural y patrimonial de esta tradición religiosa. Los visitantes podrán explorar el legado cofrade a través de 20 paneles informativos hasta el 20 de abril, conociendo su impacto en la identidad madrileña.
Restauración Alcalá
El Ayuntamiento de Alcalá destina más de 10.000 euros a la restauración de la Cruz del Siglo, que se derrumbó el 10 de enero. Las obras, aprobadas por la Junta de Gobierno Local y la Comisión de Patrimonio, comenzarán en las próximas semanas y se extenderán por dos meses. Esta cruz, inaugurada en 1901, ha sido objeto de varias restauraciones a lo largo de su historia debido a su deterioro y cambios de ubicación.
|
|
|