newsmadrid.es

    

Cultura

Mercado local

El 30 de marzo, Rivas inaugurará su mercado nómada en la Avenida del 8 de Marzo, de 10:00 a 15:30. Este evento mensual promoverá productos locales, incluyendo alimentos frescos y artesanía, con alrededor de 40 puestos. Además, ofrecerá actividades familiares y talleres para disfrutar durante la jornada. Una excelente oportunidad para apoyar a los productores locales y disfrutar de un ambiente festivo en el barrio de La Luna.

Rivas mayores

El 2 de abril, en el Ayuntamiento de Rivas, se proyectará el documental "El foco de la vida", que destaca la contribución de las personas mayores a la sociedad y busca combatir el edadismo. La sesión incluirá una introducción por Fundación HelpAge España y un coloquio con los protagonistas del documental, promoviendo la reflexión sobre el envejecimiento y la importancia de construir una comunidad inclusiva. Entrada libre para todos.

Dinamización gastronómica

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha iniciado un proyecto para revitalizar el Mercado Municipal de Abastos, buscando convertirlo en un centro gastronómico y comercial destacado. La concejala de Comercio, Orlena de Miguel, enfatiza la importancia de modernizar este espacio histórico, incorporando propuestas innovadoras y experiencias culinarias. Este plan no solo busca reactivar el mercado, sino también fomentar el comercio local, crear empleo y mejorar la oferta cultural y turística de la ciudad.

Museo Ejército

El próximo sábado 5 de abril, el Museo de la Academia de Ingenieros del Ejército en Hoyo de Manzanares ofrecerá una visita gratuita guiada, ideal para mayores de 12 años. Durante 1,5 horas, los asistentes explorarán la historia del Arma de Ingenieros y verán piezas únicas, como la famosa máquina Enigma. Se requiere inscripción previa y se recomienda llevar ropa abrigada debido a las bajas temperaturas en el museo.

Tapeando Parla

La II Edición de la Ruta ‘Tapeando Parla’ ya acepta inscripciones para bares y restaurantes hasta el 7 de abril. Este evento, que se llevará a cabo del 8 al 11 de mayo, permite a los establecimientos ofrecer tapas a un precio máximo de 1,5 euros. Los participantes podrán votar por sus tapas favoritas y optar a premios. La iniciativa busca dinamizar el comercio local y promover la gastronomía de Parla.

Danza Torrejón

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha renovado su convenio con la prestigiosa Compañía de Danza Española Aída Gómez, que continuará teniendo su sede en La Caja del Arte. Este acuerdo permitirá a la compañía realizar ensayos y preestrenos en el Teatro José María Rodero, además de ofrecer actividades como master classes y talleres para acercar la danza al público local. El alcalde destaca el orgullo de contar con una compañía reconocida internacionalmente.

Inventos juveniles

La actividad 'A jugar con inventos', organizada por el Centro de Formación, Recursos y Actividades Juveniles, fue un éxito en la JUVE-Centro FIA. La concejal Pilar Cruz participó junto a 66 niños y jóvenes, quienes exploraron innovaciones españolas como el submarino y la guitarra. El evento culminó con una Gala de Magia presentada por alumnos del Taller de Magia, destacando la creatividad y el aprendizaje en un ambiente divertido y educativo.

Concierto familiar

Este sábado 29 de marzo, el Teatro Municipal Las Cigüeñas en Hoyo de Manzanares acogerá el concierto familiar interactivo ‘¿De dónde vienen las canciones?’. A partir de las 18:30 h, los asistentes disfrutarán de una experiencia musical creativa y activa, dirigida a mayores de 4 años. Con una duración de 50 minutos y un precio de entrada de 3€, el espectáculo promete diversión a través de juegos, humor y ritmos folclóricos.

Concierto Madrid

El Teatro Municipal Carlos Saura acogerá el concierto "Un Día de Sintonías", un evento cultural que promete ofrecer una experiencia musical única. Este espectáculo, programado para el 24 de marzo de 2025, es parte de la agenda del Ayuntamiento de Collado Mediano y busca atraer a los amantes de la música en Madrid. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una velada llena de melodías cautivadoras.

Flamenco Rivas

Miguel Poveda, destacado referente del flamenco, se presenta en el festival Rivas Flamenca el 5 de abril. Aunque se considera un "granito más de polvo" en este arte, su pasión por la música y la poesía de Lorca es evidente. Poveda planea un documental sobre el poeta y un centro cultural en su honor. Con abonos agotados, su recital promete ser una conexión profunda con el flamenco y su legado universal.

Concurso torrijas

El "I Concurso de Torrijas de Gala" en Galapagar reúne a 17 establecimientos que competirán por la mejor torrija del municipio. Del 11 al 20 de abril, los participantes presentarán sus creaciones al jurado, evaluadas por sabor, textura y presentación. El evento promueve la gastronomía local y apoya a la hostelería, ofreciendo a vecinos y visitantes una deliciosa ruta para degustar estas tradicionales delicias de Semana Santa.

Espectáculo familiar

Elia Tralará presentará su espectáculo "Un vecindario extraordinario" en la Biblioteca Municipal Casa Grande de Moralzarzal el sábado 29 de marzo a las 12:00 horas. La actividad, gratuita y dirigida a un público familiar, incluye historias y poemas que celebran lo maravilloso de lo cotidiano. Se recomienda inscripción previa y los niños deben asistir acompañados de un adulto. No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar del arte en tu comunidad.

Taller juvenil

Este viernes 28 de marzo, a las 17:30h, se llevará a cabo un taller juvenil en la Biblioteca Municipal Camilo José Cela de Hoyo de Manzanares. Dirigido por Jaime Bauzá, está destinado a jóvenes de 8 a 16 años y tiene un aforo limitado a 15 participantes. Los asistentes aprenderán técnicas de narración oral para exponer sus historias con confianza, potenciando su creatividad y habilidades comunicativas. Las inscripciones están abiertas hasta completar el aforo.

Arte urbano

El programa 'Compartiendo Muros' en Madrid acerca el arte urbano a colegios públicos mediante murales que abordan el futuro. La delegada de Cultura, Marta Rivera, visitó intervenciones artísticas en los CEIP Honduras y Capitán Cortés, donde se exploran temas como la digitalización y la biotecnología. Ocho colegios participarán en esta iniciativa, con un presupuesto de 125.840 euros, promoviendo la conciencia ambiental y la sostenibilidad a través del arte colaborativo.

Cierre cultural

El centro cultural Federico García Lorca cerrará del 31 de marzo al 1 de octubre para realizar obras de rehabilitación, con una inversión total de 2,43 millones de euros. Las mejoras incluyen la renovación de ventanas, impermeabilización y actualización del sistema de climatización. Durante este periodo, las actividades se trasladarán a diferentes ubicaciones municipales, y la biblioteca también estará cerrada, aunque se pueden usar otras bibliotecas locales. La reapertura está programada para el 1 de octubre.

0,21875