|
Estreno danza
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque en Madrid presentará el 27 de marzo "Mongrel", una obra de danza moderna creada por la coreógrafa Marina Mascarell, actual directora de la Danish Dance Company. La pieza explora comportamientos colectivos y dinámicas sociales a través de diez bailarines en un espacio limitado, utilizando estructuras plegables que simbolizan barreras sociales. Esta producción destaca la lucha entre conformidad e individualidad, reflejando preocupaciones sociológicas contemporáneas.
Exposición arte
La exposición 'Zamboanga. Historia y Culturas del sur de Filipinas', de María Mari Murga, se presenta en el Centro Cultural Nicolás Salmerón de Chamartín hasta finales de mes. Inaugurada por la concejala Yolanda Estrada y el embajador Philippe J. Lhuillier, la muestra incluye textiles autóctonos, cuadros y un documental sobre la vida en comunidades indígenas filipinas. Abierta de lunes a sábado, busca promover el entendimiento cultural a través del arte.
Teatro Torrejón
Este fin de semana, el Teatro Municipal José María Rodero ofrece "Ambulant", un espectáculo circense que revive la esencia de los circos clásicos del siglo XX, combinando acrobacias y música en directo. Además, el domingo se presenta "Danza en armonía" de África Guzmán Dance Project, una fusión de danza neoclásica y contemporánea que promete cautivar al público con su fuerza y sensibilidad artística. Una experiencia cultural imperdible en Torrejón de Ardoz.
Arte activismo
La exposición "Un cuento de hadas. Arte y activismo en la era de la basura" fue inaugurada por el concejal de Cultura Santiago Alonso en la Casa de la Entrevista. Esta muestra, parte de la Red Itiner de Madrid, presenta obras de quince artistas que utilizan materiales desechados, promoviendo la reflexión sobre el reciclaje y la crítica a la cultura del consumo. La exposición está abierta hasta el 6 de abril y ofrece entrada libre.
Premio cartelería
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha sido galardonado con el primer premio en el II Concurso de Cartelería Digital de la Red de Oficinas de Turismo de la Comunidad de Madrid por su cartel del Carnaval 2024. Este reconocimiento se entregó durante el III Foro de Técnicos, donde más de 80 gestores discutieron sobre sostenibilidad turística y compartieron proyectos exitosos, destacando los logros en crecimiento sostenible y ocupación hotelera en la región.
Alcorcón familiar
El sábado 5 de abril, el Parque Darwin de Alcorcón acogerá la jornada familiar ‘Haciendo ciudad, plantando futuro’. Este evento busca sensibilizar a niños y familias sobre la biodiversidad urbana mediante actividades lúdicas como la plantación de árboles, talleres de propagación de plantas y teatro infantil. Las inscripciones son limitadas y se gestionan a través de la web municipal, promoviendo así el cuidado del medio ambiente y la participación comunitaria.
Teatro Arganda
La obra "Juana, Si Estuvo Loca No Le Faltaron Motivos", presentada por Teatro Arlequín, llegará al Auditorio Montserrat Caballé en Arganda el 22 de marzo. Este emotivo monólogo, interpretado por Mar Galera, explora la vida de Juana I de Castilla, conocida como Juana la Loca, y su lucha contra el silencio y la soledad durante su confinamiento. La dirección es de Eva Manjón y se recomienda para mayores de 12 años.
San Patricio Madrid
La Comunidad de Madrid celebra la festividad de San Patricio con una serie de actividades culturales en el Metro, desde el 10 hasta el 17 de marzo. Artistas como Pavel Sfera y Steve Richards rinden homenaje a U2 en la estación Plaza de España, mientras que la estación Gran Vía acoge música y danzas tradicionales irlandesas. Las estaciones se decoran con tréboles y se iluminan en verde, promoviendo la rica herencia irlandesa.
Danza Madrid
El Centro Danza Matadero de Madrid presenta "Es aquí", una obra de la Compañía Daniel Abreu, que celebra su 20º aniversario. Del 19 al 22 de marzo, se exhibirán cuatro coreografías que abordan temas como el amor y la identidad. Este evento destaca la trayectoria del galardonado grupo, reconocido por su impacto en la danza contemporánea y su compromiso con la exploración emocional a través del movimiento.
Matemáticas Madrid
El Centro Cultural Galileo celebra la octava edición de 'Matemáticas en la calle', una iniciativa de la Junta Municipal de Chamberí y la Sociedad Madrileña de Profesores de Matemáticas. Este evento incluye 28 actividades interactivas para todas las edades, como juegos lógicos, cuentacuentos y sesiones de magia. También se han incorporado actividades adaptadas para personas con discapacidad visual, promoviendo el aprendizaje divertido de las matemáticas y su accesibilidad a toda la comunidad.
Madrid San Patricio
Madrid celebra el Día de San Patricio con un evento en la Chocolatería San Ginés, donde se fusionan el chocolate con churros y danzas irlandesas. La concejala de Turismo, Almudena Maíllo, destaca la conexión cultural entre Madrid e Irlanda. Este acto forma parte de la III Semana de Irlanda, que incluye conciertos y un desfile multitudinario. La celebración culmina con la Fuente de Cibeles iluminada de verde, uniendo a Madrid con otras ciudades del mundo.
Colaboración navideña
El Ayuntamiento de Madrid y la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) han renovado su colaboración para diseñar la iluminación navideña de la ciudad. Este convenio, firmado por Paloma García Romero y Modesto Lomba, se extenderá por dos años y permitirá a ACME seleccionar diseñadores para crear elementos decorativos. Desde 2020, reconocidos creadores han contribuido a esta iniciativa, que continuará enriqueciendo el ambiente festivo madrileño.
Concierto Madrid
Lara Wong y Melón Jiménez ofrecerán un concierto en el Centro Cultural Galileo de Madrid, presentando una fusión musical flamenca. Este evento forma parte del programa 21 DISTRITOS, que promueve actividades culturales accesibles para todos. La agenda incluye talleres creativos y espectáculos familiares, como "No toquen mis manos" y "Las trágicas payasas de Shakespeare". Estas iniciativas buscan enriquecer la vida artística en los barrios madrileños.
Semana Santa Alcalá
La Agrupación Musical Jesús de Medinaceli celebró su 25 aniversario con un emotivo concierto en el Teatro Salón Cervantes, donde la alcaldesa Judith Piquet reconoció su contribución a la Semana Santa de Alcalá de Henares. Durante el evento, se entregaron distinciones a miembros veteranos y se homenajeó a los fundadores. Piquet destacó el crecimiento de la agrupación, que ahora cuenta con más de 60 integrantes, augurando un futuro lleno de alegrías y música.
Semana Santa
La Semana Santa de Alcalá de Henares 2025 se celebrará con catorce procesiones y un Vía Crucis, incluyendo un recorrido por la Residencia de Mayores Francisco de Vitoria. La programación cultural se enriquecerá con nuevos festivales y más de quince recitales de música sacra. Se inaugurará un Espacio Cultural en la calle Cardenal Sandoval y Rojas, y se llevará a cabo el Concurso de Balcones y Escaparates en todo el Centro Histórico.
|
|
|