newsmadrid.es

    

Cultura

Fuenlabrada actividades

Este fin de semana en Fuenlabrada se celebrarán diversas actividades culturales y deportivas en conmemoración del Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial y el Día de la Mujer. Habrá recitales, teatro familiar, un torneo deportivo contra el racismo, y espectáculos musicales para todas las edades. La agenda incluye eventos como ‘Poetisas en el tiempo’, ‘La fábrica de la diversión’ y un campeonato de tenis de mesa, promoviendo la convivencia intercultural.

Teatro Coslada

Este sábado 22 de marzo, a las 19:00 horas, el Teatro Municipal de Coslada acogerá la representación de "Castillo de Lindabridis" de Calderón de la Barca, a cargo de la compañía Nao d’amores. La comedia novelesco-caballeresca sigue a la princesa Lindabridis en su búsqueda de un caballero para heredar el trono. Las entradas están disponibles desde 12 euros y la función contará con accesibilidad mejorada.

Semana Santa

Alcalá de Henares presentará su Semana Santa, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional, en Cáceres el 22 de marzo. La delegación, liderada por Isabel Ruiz Maldonado y Antonio Saldaña, busca promover la riqueza cultural y religiosa de la ciudad. Este evento incluye más de 50 actividades, como procesiones y conciertos, destacando la importancia turística de esta celebración primaveral en el calendario local.

Concierto procesional

El Concierto de Marchas Procesionales, organizado por la Hermandad del Santísimo Entierro y Nuestra Señora de los Dolores, se celebró en la Catedral Magistral de Alcalá, con la asistencia de la alcaldesa Judith Piquet y otras autoridades. Este evento es parte de la Semana Santa Alcalaína, que incluye un ciclo de 16 recitales musicales. La programación destaca la importancia de la música en esta festividad de Interés Turístico Nacional.

Teatro marionetas

Ángel Calvente, con más de 36 años en el teatro, destaca el poder de las marionetas para conectar con audiencias adultas. Su compañía, Espejo Negro, presenta "El Verdugo", una adaptación de la emblemática película de Berlanga, que aborda la pena de muerte y refleja problemáticas actuales. Este innovador montaje combina humor negro y crítica social, reafirmando el valor del teatro de marionetas como un medio único y poderoso en la escena cultural contemporánea.

Tren Aranjuez

El Tren de la Fresa reanuda sus emblemáticos viajes entre Madrid y Aranjuez en su 41ª edición, comenzando el 29 de marzo tras una suspensión temporal. Este trayecto histórico, que promueve el turismo cultural, ofrece diversas actividades recreativas y se extenderá hasta noviembre. Los billetes ya están disponibles para disfrutar de esta experiencia única que conecta la historia ferroviaria con la belleza de Aranjuez.

Certámenes musicales

El Ayuntamiento de Collado Villalba ha lanzado las bases para los certámenes musicales Granito Rock y DJ 2025, dirigidos a jóvenes de 16 a 35 años. Los grupos de rock pueden participar en diversas modalidades, mientras que DJs deben presentar sesiones de 15 a 30 minutos. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de mayo de 2025, con actuaciones programadas para julio del mismo año. Se ofrecerán ayudas económicas a los seleccionados.

Cine Rivas

Luis Zahera, actor galardonado con dos Goyas, comparte su experiencia en el Festival de Cine de Rivas, donde presentará la gala de clausura junto a Palo Capilla. A pesar de alcanzar el éxito tarde, disfruta del reconocimiento y continúa trabajando en cine y teatro. Zahera destaca la importancia de festivales para dar visibilidad a nuevos talentos y reflexiona sobre su trayectoria, que incluye trabajos previos en diversas áreas antes de dedicarse plenamente a la actuación.

Títeres Madrid

El espectáculo "Mermelhada" se presenta el 23 de marzo en la Sala Covibar, donde una pequeña hada busca hacer el bien, pero enfrenta desafíos. Junto a una anciana bruja, descubre el verdadero poder de la magia. Esta obra de títeres y sombras, creada por Pablo Vergne, ofrece una visión renovada de los cuentos de hadas. Las entradas cuestan 3 euros para menores de 18 años y 6 euros para adultos.

Aplazamiento circo

El espectáculo del Festival de Circo programado para el sábado 21 de marzo en la Plaza Mayor de Torrejón de Ardoz ha sido aplazado debido a malas condiciones climáticas, incluyendo lluvia y viento. La nueva fecha para disfrutar del show "Versus", dirigido a niños y familias, será anunciada próximamente. Este evento gratuito promete ser una experiencia fantástica para el público asistente.

Mercado antigüedades

Valdemorillo inaugurará el 27 de abril un nuevo mercado de antigüedades y segunda mano, promoviendo el turismo y el comercio local. La concejal Eva Ruiz invita a la participación de personas y asociaciones sin ánimo de lucro para vender o intercambiar objetos, fomentando la economía circular. Los puestos estarán en la explanada junto a la plaza de toros, con bonificación del 100% en tasas. Otras fechas programadas son el 25 de mayo, 29 de junio, 14 de septiembre y 26 de octubre.

Feria libros

La Feria del Libro de Ocasión se inauguró en la Plaza Mayor de Torrejón de Ardoz y estará abierta hasta el 13 de abril, formando parte del Mes de las Letras. Este evento ofrece miles de libros, encuentros literarios con autores como Javier Sierra y Carlos Sobera, y actividades culturales diversas. Además, habrá descuentos en librerías locales y un certamen literario escolar, promoviendo así la lectura y la creación literaria en la comunidad.

Exposición Hoyo

Del 21 de marzo al 4 de abril, el Centro de Cultura de Hoyo de Manzanares acogerá la exposición ‘El color y la luz’ de la artista Carmen Bofarull Bruno. La muestra, con entrada gratuita, presenta obras que exploran la interacción entre color, luz y forma, organizadas en tres secciones: realismo, fusión de estilos y abstracción. La inauguración será el 22 de marzo a las 18:00 horas.

Obras Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado las obras de consolidación estructural del edificio en el Paseo del Prado, 30, que albergará un espacio cultural y un centro de salud. Con un presupuesto de 3,3 millones de euros, la intervención comenzará en primavera y se espera que finalice en 2026. Este proyecto, respaldado por la Comunidad de Madrid, busca revitalizar el inmueble y mejorar su accesibilidad y seguridad para los vecinos.

Obras Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el contrato para las obras de consolidación estructural del edificio en Prado 30, un paso crucial para establecer un espacio cultural y un centro de salud. Con un presupuesto de 3,3 millones de euros, la intervención comenzará esta primavera y se espera que finalice en 2026. La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento colaboran en este proyecto, que busca revitalizar un inmueble desocupado desde 2019.

0,234375