El Ayuntamiento de Móstoles ha lanzado una iniciativa destinada a fomentar la lectura y la gestión de emociones entre los mayores del municipio. Este programa, titulado «Emociona-Mos», se llevará a cabo el próximo 23 de abril, a partir de las 9:30 h, en el Museo de la Ciudad.
Con motivo del Día del Libro, que conmemora la muerte de los célebres escritores Miguel de Cervantes y William Shakespeare, el evento ofrecerá una jornada de lectura donde los participantes compartirán fragmentos literarios seleccionados previamente. Esta actividad es impulsada por la Concejalía de Contratación, Mayores y Bienestar Social.
Detalles del Evento Literario
Los textos que se leerán han sido elegidos por los propios participantes, quienes han tenido la oportunidad de seleccionar sus fragmentos favoritos durante dinámicas realizadas en los Centros Municipales de Mayores. Cada lector tendrá la oportunidad de expresar sus emociones al compartir su elección, explicando el significado personal que tiene para ellos ese texto en particular.
Las lecturas se desarrollarán ininterrumpidamente desde las 09:30 h hasta aproximadamente las 12:00 h. Los participantes no solo compartirán sus lecturas, sino también las razones detrás de su elección, lo que les motiva y cómo les impacta emocionalmente.
Apertura a la Comunidad
El evento contará con la participación de miembros de la Corporación municipal, así como representantes del tejido asociativo y entidades sociosanitarias. Además, está abierto a todos los ciudadanos interesados en unirse a esta celebración literaria.
La cita tendrá lugar en la Sala polivalente del Museo de la Ciudad, ubicado en calle Andrés Torrejón, 5. El Alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, ha señalado que este año se busca celebrar el Día del Libro ofreciendo una alternativa más amplia a la tradicional lectura continuada de El Quijote, abriendo así el espectro a otras obras universales.
Bautista ha enfatizado que el objetivo principal es promover la cultura y difundir la lectura entre los ciudadanos, involucrando especialmente a nuestros mayores y fomentando el poder transformador que tiene leer al gestionar emociones.