|
|
Crecimiento Madrid
La economía de la Comunidad de Madrid creció un 3,3% en 2024, superando por cuarto año consecutivo la media española. Este crecimiento se refleja en todos los sectores, destacando servicios y construcción. La demanda regional aumentó un 2,8%, impulsada por el consumo y la inversión. Además, Madrid sigue siendo el motor económico de España, generando el 19,6% del PIB nacional y liderando en creación de empresas e inversiones extranjeras.
Prácticas Madrid
La Comunidad de Madrid ha establecido un convenio con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para ofrecer prácticas a estudiantes de Formación Profesional en Artes Gráficas. Este acuerdo, firmado por el consejero Emilio Viciana, permitirá a los alumnos adquirir competencias laborales y experiencia en un entorno prestigioso. Los institutos beneficiados contarán con tutores que supervisarán el desarrollo profesional de los estudiantes durante cuatro años, promoviendo su empleabilidad y habilidades.
Zona catastrófica
La Comunidad de Madrid, liderada por Isabel Díaz Ayuso, solicitará al Gobierno central la declaración de Zona Gravemente Afectada por Emergencia de Protección Civil para los municipios impactados por intensas lluvias desde el 5 de marzo. En total, 111 localidades han enfrentado problemas, y se han gestionado 921 expedientes. Además, se destinarán 10 millones de euros en ayudas para iniciar la reconstrucción en municipios con menos de 20,000 habitantes.
Emergencias Madrid
Profesionales del SUMMA 112 de Madrid participaron en las 'I Jornadas de Emergencias y Catástrofes', organizadas por SEMES, donde realizaron un taller sobre respuesta a incidentes NRBQ. Durante 30 horas, se llevaron a cabo prácticas de triaje y descontaminación, culminando en un simulacro de explosión química con diez víctimas. Esta actividad pionera en España reunió a expertos de diversas emergencias para mejorar la atención ante situaciones críticas.
Estrategia discapacidad
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha presentado la Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad Horizonte 2028, que incluye 316 medidas y una inversión de 4.800 millones de euros. La estrategia busca mejorar la atención a personas con discapacidad mediante la reducción de burocracia, el establecimiento de nuevos centros y el fortalecimiento de servicios educativos y laborales. Además, se priorizarán la accesibilidad en transportes y el uso de nuevas tecnologías para facilitar la vida diaria de estos ciudadanos.
Danza primaria
La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 50% la participación de alumnos de Primaria en su programa de danza, alcanzando más de 21.000 estudiantes este año. Esta iniciativa, que busca promover la cultura y mejorar habilidades motrices, cuenta con la colaboración de 73 profesionales en 72 colegios. El programa, que comenzó como piloto el año anterior, también se enfoca en descubrir nuevos talentos y combatir la obesidad infantil.
Asesoría vivienda
La Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV) de Getafe está asesorando a los vecinos del Plan Vive sobre cláusulas abusivas tras problemas como cortes de energía y goteras. La alcaldesa, Sara Hernández, destaca la falta de transparencia por parte de la Comunidad de Madrid, que no ha ofrecido soluciones. Los inquilinos enfrentan el cobro del IBI y otros inconvenientes. El Gobierno Municipal exigirá en el próximo Pleno que se cumplan las obligaciones legales.
Teatro Madrid
Celebra el Día del Teatro en La Casa+Grande el 28 y 29 de marzo, con un fin de semana lleno de actividades para los amantes de las artes escénicas. Destacan el concurso La Casa+Talent y una animada Karaoke Party. Jóvenes talentos competirán por premios en canto, danza, magia y circo, mientras que el público podrá votar por su actuación favorita. Un evento imperdible para disfrutar y apoyar la cultura local.
Mercado local
El 30 de marzo, Rivas inaugurará su mercado nómada en la Avenida del 8 de Marzo, de 10:00 a 15:30. Este evento mensual promoverá productos locales, incluyendo alimentos frescos y artesanía, con alrededor de 40 puestos. Además, ofrecerá actividades familiares y talleres para disfrutar durante la jornada. Una excelente oportunidad para apoyar a los productores locales y disfrutar de un ambiente festivo en el barrio de La Luna.
Dinamización gastronómica
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha iniciado un proyecto para revitalizar el Mercado Municipal de Abastos, buscando convertirlo en un centro gastronómico y comercial destacado. La concejala de Comercio, Orlena de Miguel, enfatiza la importancia de modernizar este espacio histórico, incorporando propuestas innovadoras y experiencias culinarias. Este plan no solo busca reactivar el mercado, sino también fomentar el comercio local, crear empleo y mejorar la oferta cultural y turística de la ciudad.
Ocio juvenil
El Programa de Ocio Alternativo de la concejalía de Juventud ofrece una nueva actividad para jóvenes a partir de 8 años: una mañana en las camas elásticas del Urban Planet Jump. La cita es el sábado 5 de abril, de 9 a 14 horas, con un costo de 12€ por participante. Las inscripciones están disponibles en la Casa de Juventud, donde se puede obtener más información.
Control velocidad
El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares implementará una campaña de control de velocidad del 24 al 30 de marzo, utilizando radar móvil en vías urbanas limitadas a 30 km/h. Esta iniciativa, liderada por la Policía Local, busca prevenir accidentes y atropellos, especialmente en áreas donde los vecinos han expresado preocupaciones sobre el exceso de velocidad. La reducción de la velocidad es clave para mejorar la seguridad vial y minimizar riesgos para peatones.
Museo Ejército
El próximo sábado 5 de abril, el Museo de la Academia de Ingenieros del Ejército en Hoyo de Manzanares ofrecerá una visita gratuita guiada, ideal para mayores de 12 años. Durante 1,5 horas, los asistentes explorarán la historia del Arma de Ingenieros y verán piezas únicas, como la famosa máquina Enigma. Se requiere inscripción previa y se recomienda llevar ropa abrigada debido a las bajas temperaturas en el museo.
Seguridad Arroyomolinos
Arroyomolinos implementará un sistema de videovigilancia con cámaras lectoras de matrículas en todos sus accesos viales, invirtiendo 85.000 euros. Este sistema alertará sobre vehículos robados, sin ITV o sin seguro, facilitando la labor de las Fuerzas de Seguridad. Con esta medida, el municipio busca consolidarse como uno de los más seguros de la Comunidad de Madrid, tras un notable descenso del 16,5% en delitos en 2024.
Obras alcantarillado
Las obras de mejora del alcantarillado en Fuenlabrada, realizadas por el Canal de Isabel II, han comenzado a afectar el tráfico en la calle Méjico, específicamente entre la avda. de Los Andes y la calle Quito. Este tramo estará cerrado al tráfico, mientras se habilitarán desvíos y accesos para residentes. Las actuaciones forman parte del Plan Sanea, diseñado para optimizar la red de saneamiento en toda la ciudad.
|
|
|