newsmadrid.es

    

Comunidad

Inversión audiovisual

La Comunidad de Madrid ha renovado su convenio con el Clúster Audiovisual, destinando 240.000 euros para fortalecer el sector hasta 2026. El consejero de Cultura destacó la importancia económica del audiovisual, que representa un 2,6% del PIB regional y genera miles de empleos. Se establecerá un Observatorio Audiovisual para fomentar la innovación y la formación profesional, así como actividades de promoción y comunicación en esta industria clave para la región.

Ampliación Arco Verde

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, anunció la expansión del corredor medioambiental Arco Verde, que alcanzará más de 200 kilómetros y conectará varios campus universitarios. Este proyecto, que ya cuenta con 185 kilómetros y 185,000 árboles, busca eliminar barreras de infraestructuras y mejorar la biodiversidad regional. Además, se han plantado árboles autóctonos gracias a un convenio con Amazon y se han creado nuevas áreas recreativas para el disfrute ciudadano.

Día abuelos

La Comunidad de Madrid celebró el Día de los Abuelos con una emotiva jornada en Leganés, reuniendo a 250 mayores y sus nietos. La consejera Ana Dávila destacó la importancia del papel de los abuelos en la familia y su contribución social y económica. Este evento forma parte de un plan regional para fomentar la participación activa de los mayores, que incluye talleres y actividades para mejorar su calidad de vida.

Colaboración cuántica

La Comunidad de Madrid ha iniciado una colaboración con Finlandia para explorar innovaciones en computación cuántica y tecnologías duales. El consejero Miguel López-Valverde se reunió con la embajadora Sari Rautio para establecer una hoja de ruta que impulse proyectos aplicables a servicios públicos. Además, se discutieron estrategias para atraer talento y fomentar el intercambio científico-técnico, aprovechando la creciente industria de defensa y startups innovadoras en Finlandia.

Incendios Madrid

La Comunidad de Madrid ha implementado 33 torres de vigilancia para detectar incendios forestales, ubicadas en áreas ecológicamente valiosas. Estas torres permiten una alerta temprana gracias a su amplia visibilidad y son operadas por vigilantes equipados con tecnología adecuada. Durante la temporada de incendios, se realizan mejoras en las infraestructuras y se refuerza la vigilancia nocturna mediante patrullas móviles. Este sistema busca garantizar una respuesta rápida ante emergencias forestales.

Salud comunitaria

La Dirección Asistencial Sur de Atención Primaria llevó a cabo su primer Encuentro de Salud Comunitaria, con el fin de fortalecer la Estrategia de Salud Comunitaria. Durante la jornada, se presentaron diversas iniciativas y actividades de reordenación de servicios en colaboración con ayuntamientos y asociaciones locales. La gran participación de profesionales destaca la importancia de estas acciones para mejorar la salud en la comunidad, abriendo oportunidades para futuras actividades en los centros sanitarios.

Premio literatura

La Comunidad de Madrid ha otorgado su Premio de Cultura 2025 en Literatura a Alfonso Ussía, reconocido por su defensa de la libertad a través de una vasta obra literaria y periodística. Ussía, autor de más de 40 libros y columnista destacado, ha sido galardonado por su crítica social y estilo incisivo. La ceremonia de entrega se llevará a cabo en septiembre, junto con otros premios en diversas categorías culturales.

Transporte Madrid

La Comunidad de Madrid destinará 9.000 millones de euros en la próxima década para mejorar el transporte público interurbano, aprobando 21 proyectos que optimizarán los trayectos y aumentarán la frecuencia de servicios. Se prevé un incremento de usuarios a 360 millones y se implementarán mejoras en las condiciones laborales de los conductores. La participación ciudadana ha sido clave, con más de 9.500 alegaciones que han enriquecido el diseño del nuevo mapa concesional.

Transporte paquetería

La Comunidad de Madrid modificará los estatutos de Metro para implementar el proyecto "Última milla", que permitirá el transporte de paquetería en trenes del suburbano. Este servicio, que comenzará a finales de año, busca reducir la contaminación y la congestión al mover 5.000 paquetes diarios sin afectar a los usuarios. Se utilizarán horarios sin viajeros y espacios vacíos para almacenamiento, promoviendo métodos de distribución sostenibles.

Educación Tres Cantos

La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones de euros en un nuevo colegio público en Tres Cantos, creando 900 plazas para Educación Infantil y Primaria. El proyecto incluye 12 aulas de Infantil, 24 de Primaria, y espacios para Secundaria, informática y música. Además, se han inaugurado 390 plazas en el instituto Montserrat Caballé. Este impulso educativo refuerza la oferta escolar en el municipio, que cuenta con múltiples centros educativos públicos.

Cultura Madrid

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid destaca el inicio del Festival de San Lorenzo 2025 con la Ópera Carmen en concierto, dirigida por Óliver Díaz, y un homenaje de Clara Montes a Rafael Alberti. Además, se presentan diversas actividades como circo, teatro y música clásica en el Festival Escenas de Verano. Las exposiciones en museos regionales también enriquecen la oferta cultural hasta el 27 de julio.

Unidad Madre-Hijo

La Comunidad de Madrid ha inaugurado la primera Unidad Madre-Hijo en el Hospital Gregorio Marañón, destinada a acompañar a familias de bebés en la UCI. Esta iniciativa pionera permite que los padres estén junto a sus hijos durante su tratamiento, mejorando la humanización y calidad asistencial. Con dos habitaciones equipadas para estancias prolongadas, este proyecto refleja el compromiso del hospital con la atención familiar y se espera que esté operativo tras el verano.

Recarga eléctrica

La Comunidad de Madrid ha inaugurado el mayor punto de recarga para vehículos eléctricos en el parking de la estación de Metro Nuevos Ministerios, con 40 cargadores de alta velocidad. Esta instalación, que amplía el espacio disponible en un 25%, busca mejorar la movilidad y fomentar el uso del transporte público. La energía utilizada es 100% renovable, alineándose con el crecimiento del 72% en matriculaciones de vehículos electrificados en la región.

Inversión cultural

La Comunidad de Madrid destina 17,6 millones de euros para la gestión integral de los Teatros del Canal y el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial. La adjudicación se otorgó a la Unión Temporal de Empresas Salzillo Servicios Integrales e Imesapi, y el proyecto incluye programación cultural, mantenimiento de instalaciones y asistencia técnica. La ejecución comenzará el 2 de agosto y se extenderá por 24 meses, mejorando así la oferta cultural en la región.

Emprendimiento Madrid

La Comunidad de Madrid destina 3 millones de euros para fomentar el emprendimiento, priorizando los pequeños municipios. Este financiamiento apoyará acciones de asesoramiento y capacitación a través de convenios con la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE). Las iniciativas incluyen herramientas digitales y oficinas móviles para acompañar a nuevos emprendedores en diversas áreas, contribuyendo así a la revitalización económica local.

0,5069580078125