|
|
Educación Tres Cantos
La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones de euros en un nuevo colegio público en Tres Cantos, creando 900 plazas para Educación Infantil y Primaria. El proyecto incluye 12 aulas de Infantil, 24 de Primaria, y espacios para Secundaria, informática y música. Además, se han inaugurado 390 plazas en el instituto Montserrat Caballé. Este impulso educativo refuerza la oferta escolar en el municipio, que cuenta con múltiples centros educativos públicos.
Cultura Madrid
La agenda cultural de la Comunidad de Madrid destaca el inicio del Festival de San Lorenzo 2025 con la Ópera Carmen en concierto, dirigida por Óliver Díaz, y un homenaje de Clara Montes a Rafael Alberti. Además, se presentan diversas actividades como circo, teatro y música clásica en el Festival Escenas de Verano. Las exposiciones en museos regionales también enriquecen la oferta cultural hasta el 27 de julio.
Unidad Madre-Hijo
La Comunidad de Madrid ha inaugurado la primera Unidad Madre-Hijo en el Hospital Gregorio Marañón, destinada a acompañar a familias de bebés en la UCI. Esta iniciativa pionera permite que los padres estén junto a sus hijos durante su tratamiento, mejorando la humanización y calidad asistencial. Con dos habitaciones equipadas para estancias prolongadas, este proyecto refleja el compromiso del hospital con la atención familiar y se espera que esté operativo tras el verano.
Recarga eléctrica
La Comunidad de Madrid ha inaugurado el mayor punto de recarga para vehículos eléctricos en el parking de la estación de Metro Nuevos Ministerios, con 40 cargadores de alta velocidad. Esta instalación, que amplía el espacio disponible en un 25%, busca mejorar la movilidad y fomentar el uso del transporte público. La energía utilizada es 100% renovable, alineándose con el crecimiento del 72% en matriculaciones de vehículos electrificados en la región.
Inversión cultural
La Comunidad de Madrid destina 17,6 millones de euros para la gestión integral de los Teatros del Canal y el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial. La adjudicación se otorgó a la Unión Temporal de Empresas Salzillo Servicios Integrales e Imesapi, y el proyecto incluye programación cultural, mantenimiento de instalaciones y asistencia técnica. La ejecución comenzará el 2 de agosto y se extenderá por 24 meses, mejorando así la oferta cultural en la región.
Emprendimiento Madrid
La Comunidad de Madrid destina 3 millones de euros para fomentar el emprendimiento, priorizando los pequeños municipios. Este financiamiento apoyará acciones de asesoramiento y capacitación a través de convenios con la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE). Las iniciativas incluyen herramientas digitales y oficinas móviles para acompañar a nuevos emprendedores en diversas áreas, contribuyendo así a la revitalización económica local.
Proyectos Erasmus
La Comunidad de Madrid ha obtenido seis proyectos Erasmus+ para capacitar a profesores en temas europeos, apoyados por las Acciones Jean Monnet de la Comisión Europea. Cada uno de los colegios beneficiados recibirá 35.000 euros para desarrollar iniciativas que fomenten el conocimiento y la conciencia crítica sobre la Unión Europea entre los jóvenes. Las propuestas incluyen actividades lúdicas, viajes educativos y metodologías innovadoras que integran diversas disciplinas y promueven valores de inclusión y sostenibilidad.
Vacunas Madrid
La Comunidad de Madrid ha autorizado la compra de 320.000 dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, invirtiendo 14,9 millones de euros para 2025 y 2026. Esta estrategia busca proteger a menores de 12 años y hombres de 13 a 18 años no inmunizados, así como adultos hasta los 45 con factores de riesgo. La vacunación es clave para prevenir complicaciones graves asociadas al VPH y mejorar la salud pública.
Reglamento armamento
La Comunidad de Madrid ha aprobado un nuevo reglamento que regula el armamento y los medios de defensa para los Cuerpos de Policía Local. Esta normativa establece el uso de armas cortas, defensas, bastones y chalecos antibalas, permitiendo dotaciones adicionales en situaciones de alto riesgo. También se implementan medidas de seguridad para garantizar la integridad del personal policial y la ciudadanía, incluyendo formación continua y un registro de los equipos asignados.
Inversión educativa
La Comunidad de Madrid aumentará en un 33% su inversión en infraestructuras educativas públicas, alcanzando un total de 35 millones de euros hasta 2029. Esta iniciativa, aprobada por el Consejo de Gobierno, busca agilizar la ejecución de proyectos y mejorar la accesibilidad y eficiencia energética en colegios e institutos. La distribución del presupuesto se realizará en cinco lotes para fomentar la competencia y responder a las necesidades educativas regionales.
Consumo agua
La Comunidad de Madrid se destaca como la región española con el menor consumo de agua embotellada, alcanzando solo 18 litros por habitante al año, 42 litros menos que la media nacional. Este bajo consumo se atribuye a la alta calidad del agua suministrada por Canal de Isabel II, que es preferida por el 96% de los madrileños. La iniciativa #deMadridydelgrifo promueve el uso responsable del agua del grifo en comercios locales, reduciendo así el uso de plásticos.
Transporte Madrid
La Comunidad de Madrid implementa un plan de movilidad especial para el festival Mad Cool 2025, que se llevará a cabo en el espacio Iberdrola Music. Desde mañana hasta el 13 de julio, se ampliará el horario de la Línea 3 del Metro y se habilitará una lanzadera nocturna entre Villaverde Alto y Atocha. Además, se reforzarán los servicios de autobuses y taxis para facilitar el acceso a los eventos.
Pymes Madrid
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, destacó el papel crucial de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en el ascenso de la región a ser la primera economía de España. En la clausura del IX Premio Pyme, enfatizó que este logro es resultado de la confianza ciudadana y un entorno propicio para la innovación y libertad empresarial. Además, abogó por una reducción masiva de impuestos y reformas estructurales para mejorar la competitividad del país.
Movilidad reducida
La Comunidad de Madrid ha comenzado los trámites para permitir que los vehículos de transporte sin conductor (VTC) adaptados para personas con movilidad reducida y con etiqueta ambiental C circulen en zonas de bajas emisiones. Esta medida busca facilitar el cumplimiento de la normativa vigente, que exige un vehículo accesible por cada diez VTC. Además, se regularán precios en situaciones excepcionales y se realizarán inspecciones periódicas para garantizar el correcto funcionamiento de estos servicios.
Reglamento taurino
La Comunidad de Madrid ha aprobado un nuevo reglamento para los espectáculos taurinos populares, actualizando la normativa de 1996. Este decreto busca incentivar estos festejos, mejorando la seguridad y el bienestar animal. Se introducen cuatro categorías de eventos, se regulan las condiciones para el cuidado de los animales y se simplifican los requisitos para los organizadores. El proceso incluyó aportaciones de diversas entidades del sector taurino, reforzando así su tradición en la región.
|
|
|