newsmadrid.es

    

Comunidad

Campus deportivo

La Concejalía de Deportes de Guadarrama inicia el 7 de mayo la preinscripción para el Campus de Verano GK25, dirigido a niños nacidos entre 2011 y 2016. Las actividades se llevarán a cabo del 23 de junio al 11 de julio en diversas instalaciones locales. La inscripción se puede realizar en línea hasta el 9 de mayo. Además, habrá un Taller de Verano en la Escuela de Montaña Adaptada y un campus de baloncesto.

Gimnasia Granada

El equipo juvenil de Gimnasia Rítmica de Guadarrama participa en la Copa de España en Granada del 1 al 4 de mayo, junto a unos tres mil gimnastas y técnicos. Este evento incluye varias competiciones, como la Copa de la Reina y la Copa Base. Recientemente, los conjuntos de Guadarrama se destacaron al proclamarse campeones en La Agrupación Deportiva de la Sierra, logrando clasificaciones para futuras competiciones.

Mural música

El reconocido muralista Sfhir creará un impresionante mural de más de 350 m² en Arganda del Rey, dedicado a la música. Este homenaje, que incluirá la representación de una mujer con un instrumento musical, se llevará a cabo en la Era Vedia y se espera que esté listo en primavera. El alcalde Alberto Escribano destaca que esta obra transformará el paisaje urbano y llenará de color las calles de la localidad.

Patrimonio Valdemorillo

La Casa de Cultura de Valdemorillo está cerca de ser declarada Bien de Interés Patrimonial, tras la apertura del período de audiencia pública por parte del Consejo Regional de Patrimonio Cultural. El alcalde, Santiago Villena, destacó su importancia como activo turístico y patrimonio industrial, representando la historia local desde el siglo XIX. Esta declaración fortalecerá el atractivo cultural y turístico del municipio, que forma parte de la Ruta Imperial de Carlos V.

Turismo rural

La Comunidad de Madrid lanzará una campaña publicitaria con una inversión de 650.000 euros para promover el turismo en los 110 municipios de Mad Rural. La iniciativa, que se desarrollará en mayo y junio, busca incentivar visitas fuera de la capital, destacando experiencias únicas como rutas, gastronomía y turismo activo. Se espera aumentar las pernoctaciones en más de 900 alojamientos locales, contribuyendo al desarrollo económico de estas áreas rurales.

Fiestas Móstoles

Las Fiestas del 2 de Mayo en Móstoles comienzan con un Desfile Goyesco de Gigantes y Cabezudos, acompañado por la Banda Juvenil y autoridades locales. El pregón será ofrecido por J.J. Hombrados, destacado deportista. Además, se inaugura el Mercado Goyesco con más de 140 puestos de artesanía y gastronomía, actividades culturales y fuegos artificiales a las 23:00 h. Las festividades se extenderán hasta el 4 de mayo, prometiendo diversión y tradición.

Encuentro vecinos

La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, se reunirá con los vecinos de la zona Norte el 13 de mayo a las 18 horas. Estas reuniones, que buscan atender las inquietudes ciudadanas, permiten a los asistentes presentar sus sugerencias. Los interesados pueden inscribirse hasta el 8 de mayo a través de la web municipal. Este encuentro forma parte de un programa continuo para mejorar la calidad de vida en la comunidad.

Asfaltado Valdemorillo

El Ayuntamiento de Valdemorillo ha asfaltado cerca de 60.000 m² en diversas urbanizaciones, invirtiendo aproximadamente 900.000€. Las obras abarcan el vial de acceso a La Pizarrera y varias calles en Cerro Alarcón y El Paraíso. Se planea una nueva fase con un presupuesto de 1 millón de euros para mejorar más vías del casco urbano. El alcalde destaca la importancia de estas mejoras para la seguridad y confort de los vecinos.

Semana tapa

Alcalá de Henares celebra del 2 al 9 de mayo la segunda edición de la Semana de la Tapa Europea, con la participación de 27 restaurantes que ofrecerán tapas inspiradas en los sabores de los países de la Unión Europea. Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento y otras entidades, busca promover la gastronomía local y atraer turismo. Entre las tapas destacan el Goulash húngaro y el Shepherd’s pie irlandés, fusionando creatividad y tradición.

Madrid histórico

La Comunidad de Madrid conmemora un año más los eventos del 2 de mayo de 1808, recordando el levantamiento del pueblo contra las tropas francesas. El consejero de Cultura, Mariano de Paco Serrano, asistió al desfile que tuvo lugar en una nueva ubicación, desde Príncipe Pío hasta Puente del Rey. La celebración incluyó la recreación de la defensa del parque de Artillería Monteleón, destacando la valentía de los capitanes y ciudadanos madrileños en la lucha por su libertad.

Madrid celebración

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, conmemoró el Dos de Mayo en un acto homenaje a los héroes del levantamiento de 1808. Destacó la importancia de celebrar los logros colectivos y el prometedor futuro de Madrid como una ciudad dinámica y acogedora. Almeida, junto a la presidenta Isabel Díaz Ayuso, depositó una corona en la Real Casa de Correos, honrando así la memoria del pueblo madrileño que luchó contra las tropas napoleónicas.

Kárate Madrid

Arganda del Rey se convierte en el centro del kárate en Madrid al albergar el Campeonato de Madrid de Clubes 2025 los días 3 y 4 de mayo. Más de 700 karatekas de 155 equipos competirán en modalidades como Kumite, Kata y Para-Kárate, además de pruebas técnicas. Este evento, organizado por la Federación Madrileña de Karate y el Ayuntamiento local, es clasificatorio para el Campeonato de España que se celebrará en junio. La entrada es libre hasta completar aforo.

Ayudas restauración

La Comunidad de Madrid ha abierto el plazo para solicitar ayudas destinadas a la restauración de bienes inmuebles privados con protección individualizada como Bien de Interés Cultural o Patrimonial. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 29 de mayo de 2025, con un apoyo económico que puede alcanzar hasta el 70% del costo total, limitado a 100.000 euros. Estas ayudas están dirigidas a propietarios y agrupaciones privadas.

Aranjuez plagas

El Ayuntamiento de Aranjuez ha comenzado la liberación de enemigos naturales, como Anthocoris y Mariquitas, para combatir plagas fitosanitarias que afectan a árboles locales. Esta iniciativa forma parte de una estrategia de Lucha Biológica, promoviendo métodos sostenibles en el manejo de zonas verdes. Las sueltas se realizan en diversas áreas del municipio y complementarán futuros trabajos contra pulgones, reafirmando el compromiso con la biodiversidad urbana.

Visitas arqueológicas

Descubre la historia de la aldea visigoda en el Yacimiento de La Cabilda con una visita guiada el 11 de mayo. Durante dos horas, desde las 11:00 hasta las 13:00, arqueólogas locales compartirán relatos sobre la vida medieval y el impacto de las estaciones en sus habitantes. Se requiere inscripción previa para participar. No te pierdas esta oportunidad única de explorar el pasado en un entorno natural ideal para pasear.

0,25