Edición testing
|
Formación profesional
La Comunidad de Madrid ha lanzado el I Encuentro de la Formación Profesional, un foro destinado a conectar estudiantes con empresas para facilitar prácticas y contrataciones. El evento, inaugurado por el consejero Emilio Viciana, destaca la importancia de la colaboración público-privada. Con récord de 178,901 matriculados en FP, se subraya la alta empleabilidad de los graduados, especialmente en modalidades duales. Se busca potenciar el talento y la formación práctica en diversas especialidades.
Empleo Madrid
La Comunidad de Madrid destaca en la creación de empleo, registrando 106.840 nuevos puestos en el último año y un aumento del 2,9%, superando la media nacional. El desempleo ha caído a 291.742 personas, el nivel más bajo para febrero desde 2008. Además, se observa un incremento significativo en el número de autónomos y una reducción del paro entre jóvenes y diversos grupos demográficos, reflejando una mejora en el mercado laboral regional.
Inauguración Palace
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, inauguró el renovado Hotel Palace, destacando su historia como testigo de eventos históricos significativos durante más de un siglo. Resaltó el papel del hotel en la transformación cultural y social de la región, mencionando que Madrid vive un auge turístico con 16 millones de visitantes. La remodelación del Palace refuerza la oferta hotelera de lujo en la capital, que sigue creciendo con nuevas cadenas internacionales.
Cámara Comercio
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, recibió a representantes de la Cámara de Comercio Franco-Española en la Real Casa de Correos para conmemorar su 130º aniversario. Este evento resalta el apoyo del gobierno regional a las empresas francesas, que son fundamentales en la economía local, empleando a más de 130,000 personas y concentrando el 80% de la inversión francesa en España.
Viviendas Alcalá
La Comunidad de Madrid ha entregado una nueva promoción de 156 viviendas del Plan Vive en Alcalá de Henares, alcanzando un total de 3.200 adjudicaciones desde el inicio de la legislatura. Estas viviendas, destinadas al alquiler asequible, se distribuyen en varios municipios y ofrecen diversas comodidades. Se prioriza a residentes locales y se exige cumplir con ciertos límites de ingresos. La iniciativa busca mejorar el acceso a la vivienda en la región.
Víctimas delitos
En 2024, la Comunidad de Madrid atendió a 12.481 víctimas de delitos, un incremento del 9,4% respecto al año anterior. La mayoría de las personas atendidas fueron mujeres (90,1%) y menores (12,1%). Las principales consultas se centraron en agresiones sexuales y violencia contra la mujer. La red cuenta con 21 Oficinas de Asistencia a Víctimas del Delito, donde se han implementado nuevas formaciones para apoyar a personas con discapacidad en el ámbito judicial.
Automatización Metro
La Comunidad de Madrid iniciará el 9 de marzo los trabajos preliminares para automatizar la Línea 6 del Metro, que atiende a más de 116 millones de usuarios anuales. Las obras comenzarán en junio y se realizarán en dos fases, afectando el servicio temporalmente. Se implementará un sistema gratuito de autobuses para garantizar la movilidad durante las interrupciones. Esta transformación busca mejorar la fiabilidad y reducir los tiempos de recorrido en una línea clave del transporte madrileño.
Ensayo cáncer
El Hospital público 12 de Octubre en Madrid lidera un innovador ensayo clínico en adolescentes con cáncer, centrado en el ejercicio físico y hábitos saludables. Este estudio busca evaluar cómo estas intervenciones pueden mejorar la evolución del cáncer y la calidad de vida de los pacientes, que enfrentan retos físicos y emocionales durante su tratamiento. Participan 121 jóvenes de varios hospitales, con un enfoque en la actividad física y el bienestar integral.
Nuevos profesores
La Comunidad de Madrid sumará 1.972 nuevos profesores a su educación pública en el curso 2025/26, según la reciente convocatoria publicada en el Boletín Oficial. Las plazas incluyen docentes para Enseñanza Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas y Formación Profesional. Las solicitudes se pueden presentar del 3 al 18 de marzo, y las oposiciones comenzarán en junio, permitiendo que los nuevos docentes se integren al inicio del próximo año escolar.
Agencia logística
Isabel Díaz Ayuso ha inaugurado la nueva Agencia Logística en Coslada, destinada a consolidar a la Comunidad de Madrid como un centro estratégico de distribución en España. La agencia busca atraer empresas y mejorar la eficiencia del transporte de mercancías, facilitando trámites y reduciendo costos operativos. Con más de 38 millones de metros cuadrados para logística, Madrid gestiona el 60% de los flujos internacionales de mercancías en el país.
Viviendas rurales
La Comunidad de Madrid ha inaugurado en Torremocha de Jarama las primeras 151 viviendas rurales, parte del Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/26 y el proyecto Pueblos con Vida. Estas casas, adaptadas para personas con movilidad reducida, incluyen calefacción y aire acondicionado. Se prevé la construcción de 100 viviendas adicionales en municipios pequeños, con una inversión de 15 millones de euros, buscando aumentar la población en estas áreas.
Madrid suelo
La Comunidad de Madrid ha aumentado un 13,93% la superficie del Portal del Suelo regional, pasando de 519 a 603 parcelas. Esto suma 1,69 millones de metros cuadrados destinados a usos residenciales, industriales y terciarios. La herramienta digital facilita la compra y concesión de terrenos públicos, promoviendo el mercado inmobiliario y atrayendo inversiones. Más de 100 municipios participan en esta iniciativa, que ofrece información actualizada sobre espacios disponibles.
Sorteo Madrid
La Comunidad de Madrid sortea lamas de las estaciones de Metro Santiago Bernabéu y Estadio Metropolitano para celebrar los partidos de Champions entre el Real Madrid y Atlético de Madrid el 4 y 12 de marzo. Los aficionados pueden participar en un concurso en redes sociales, respondiendo preguntas sobre el número de viajeros. Las lamas replican las reales y están disponibles en la tienda online de Metro, generando gran interés entre los hinchas.
Siniestralidad laboral
La Comunidad de Madrid finaliza 2024 con la siniestralidad laboral más baja de España, un 23,1% inferior a la media nacional. Según datos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, la región reportó 2.041 accidentes por cada 100.000 afiliados. El Gobierno regional ha lanzado el VII Plan Director 2025/2028 para fomentar la seguridad laboral, aumentando la inversión en prevención y reconociendo a empresas destacadas en este ámbito.
Traductores Madrid
La Comunidad de Madrid ha implementado el Servicio de Traductores e Intérpretes (SETI) para apoyar a las familias de alumnos no hispanohablantes en centros educativos públicos. Este recurso gratuito, disponible desde 2001, facilita la comunicación mediante interpretación y traducción de documentos esenciales, promoviendo la inclusión y equidad educativa. En el último año, se realizaron aproximadamente 700 intervenciones, abarcando múltiples idiomas como chino, árabe y ucraniano, entre otros.
|
|
|