22 de julio de 2025
Educación Madrid
12/05/2025@18:00:00
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, anunció la creación de un Distrito único de prácticas mediante la nueva Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (LESUC). Esta ley busca unificar diversas enseñanzas superiores y garantizar que ningún estudiante se quede sin plaza. Además, introduce un nuevo modelo de financiación para universidades y defiende la libertad educativa frente a regulaciones del Gobierno central que afectan a las universidades privadas.
Campus científico
11/05/2025@18:00:00
La Universidad Autónoma de Madrid presenta el 'Campus Joven Internacional', un campamento de verano dirigido a jóvenes hispanohablantes de 15 a 17 años. Este programa busca fomentar el interés por la ciencia mediante talleres prácticos en diversas disciplinas, visitas a laboratorios y seminarios con expertos. Además, incluye actividades culturales y deportivas para promover la convivencia entre los participantes. Una experiencia única que conecta a los jóvenes con el entorno académico universitario.
Ciencias deporte
11/05/2025@18:00:00
La Universidad Europea ha celebrado la I Jornada de Postgrados en Ciencias del Deporte, donde estudiantes exploraron diversas salidas laborales en investigación y salud aplicada. Profesionales destacados discutieron la importancia de la formación especializada y la aplicación práctica de la evidencia científica. Temas como neurociencia, nutrición y el ejercicio en pacientes oncológicos fueron abordados, enfatizando el valor del ejercicio físico en tratamientos médicos y la necesidad de educadores físicos capacitados.
Ciencias deporte
11/05/2025@18:00:00
La Universidad Europea ha sido sede de la reunión anual de la European Network of Studies in Sports Sciences (EN3S), promoviendo el intercambio de conocimientos en ciencias del deporte. Durante el evento, se discutieron temas como movilidad académica y colaboración internacional. La institución refuerza su compromiso con la investigación y formación de calidad, destacando su excelencia académica y proyectos innovadores, incluyendo visitas a referentes como el estadio Santiago Bernabéu.
Valores deportivos
08/05/2025@13:00:00
Millán Aguilar, profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, presentó una investigación sobre prevención del dopaje y educación en valores deportivos durante el Día Mundial del Juego Limpio. El evento, organizado por la Comisión Española para la Lucha Antidopaje, reunió a expertos que discutieron principios éticos en el deporte. La UFV reafirma su compromiso con la formación ética de futuros profesionales, promoviendo programas de concienciación y buenas prácticas en el ámbito deportivo.
Persiana solar
06/05/2025@12:00:00
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado una persiana inteligente que convierte los rayos del sol en electricidad, manteniendo al mismo tiempo la luz natural sin deslumbramientos. Este innovador sistema utiliza micro-ópticas para separar la luz directa y difusa, mejorando el bienestar de los usuarios y reduciendo la necesidad de iluminación artificial. Con un diseño adaptable para edificios, promete ser un avance significativo en la integración de tecnología solar en la arquitectura.
Biocombustibles sostenibles
06/05/2025@12:00:00
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y otros centros han desarrollado un método innovador para mejorar la producción de biocombustibles sostenibles. Utilizando disolventes verdes y extracción asistida por microondas, logran eliminar inhibidores fenólicos y aumentar la producción de bioetanol en un 23,6%. Este enfoque no solo optimiza la eficiencia del proceso, sino que también promueve una bioeconomía circular al revalorizar subproductos como antioxidantes naturales.
Ciudad Salud
04/05/2025@17:00:00
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha firmado un convenio con la Comunidad de Madrid y el Servicio Madrileño de Salud para desarrollar la 'Ciudad de la Salud'. Este proyecto integrará atención sanitaria, docencia e investigación en un mismo espacio, mejorando las infraestructuras del Hospital Universitario La Paz y creando una nueva Facultad de Medicina. Se busca fortalecer la colaboración entre ambas instituciones y atraer talento al sistema sanitario madrileño.
Nuevo director
30/04/2025@20:51:12
Francisco Santos Olalla ha asumido el cargo de director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial (ETSIDI) en la Universidad Politécnica de Madrid. En su discurso, enfatizó la importancia de la pasión por la ingeniería y el compromiso educativo ante los desafíos futuros. Con una amplia experiencia en gestión universitaria, lidera un nuevo equipo directivo enfocado en la colaboración y adaptación a cambios demográficos, sociales y tecnológicos.
Prevención digital
23/04/2025@21:58:14
En el V Congreso de Criminología de la Universidad Europea de Madrid, expertos debatieron sobre la seguridad digital de los jóvenes en redes sociales y la creciente amenaza de delitos cibernéticos. Se enfatizó la necesidad de herramientas adecuadas para prevenir que los menores sean víctimas de peligros digitales. Además, se abordaron políticas públicas para mejorar la seguridad y se reconoció a estudiantes por sus investigaciones en criminología y ciberseguridad.
Taxonomía educación
23/04/2025@21:56:58
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se une al Día del Reconocimiento de la Taxonomía, promovido por el consorcio europeo TETTRIs. Este evento, que culminará el 23 de mayo, busca concienciar sobre la importancia de clasificar y nombrar especies para proteger la biodiversidad. Con actividades como charlas y debates, más de 30 instituciones europeas participarán en esta iniciativa, resaltando el papel crucial de la taxonomía en la conservación del medio ambiente.
Estrategia alimentaria
22/04/2025@09:27:11
Un equipo de la Universidad Politécnica de Madrid ha desarrollado una estrategia integral para abordar las alergias e intolerancias alimentarias, un problema creciente a nivel mundial. El estudio, que incluye 254 adultos activos, evalúa dieta, salud general y calidad de vida, y propone dietas personalizadas para evitar déficits nutricionales. Este enfoque innovador busca mejorar el bienestar de quienes padecen estas condiciones, ofreciendo soluciones basadas en evidencia adaptadas a sus necesidades específicas.
Investigación arte
18/04/2025@20:18:41
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) lidera un innovador proyecto de investigación que utiliza inteligencia artificial para medir las emociones que generan 125 obras del Museo Thyssen-Bornemisza en los espectadores. Con la participación de Quirónsalud, el estudio combina análisis biométrico y neurociencia, revelando cómo diferentes estilos artísticos evocan diversas reacciones emocionales. Esta iniciativa pionera abre nuevas posibilidades en la intersección entre arte, tecnología y bienestar humano.
Cáncer páncreas
18/04/2025@20:16:10
Investigadores del Hospital 12 de Octubre y la Universidad Francisco de Vitoria han logrado adelgazar la membrana de las células tumorales en cáncer de páncreas, aumentando su permeabilidad y mejorando la eficacia de la quimioterapia. Al inhibir la proteína ELOVL6, se facilita la penetración del tratamiento, permitiendo dosis menores y reduciendo toxicidad. Este avance, publicado en Nature Communications, ofrece nuevas esperanzas frente a un cáncer altamente resistente y con escasos progresos terapéuticos en décadas.
Simulador lluvias
15/04/2025@23:29:07
La Comunidad de Madrid ha inaugurado un innovador simulador de lluvias, el primero en Europa, para analizar el impacto de precipitaciones torrenciales en entornos urbanos. Presentado por el consejero Carlos Novillo, este proyecto del Canal de Isabel II busca mejorar la gestión del agua y reducir la contaminación en las redes de saneamiento. La instalación permite simular eventos pluviométricos reales y optimizar soluciones para mitigar inundaciones y vertidos contaminantes.
|
|
|