newsmadrid.es
Comentar noticiaEnviar noticiaImprimir noticia
Taxonomía educación
La URJC celebra el Día de la Taxonomía con diversas actividades

La URJC celebra el Día de la Taxonomía con diversas actividades

Por Redacción
x
Icono de emailadmincibelesnet/5/5/13
Icono de homecibeles.net
miércoles 23 de abril de 2025, 22:56h

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se une al Día del Reconocimiento de la Taxonomía, promovido por el consorcio europeo TETTRIs. Este evento, que culminará el 23 de mayo, busca concienciar sobre la importancia de clasificar y nombrar especies para proteger la biodiversidad. Con actividades como charlas y debates, más de 30 instituciones europeas participarán en esta iniciativa, resaltando el papel crucial de la taxonomía en la conservación del medio ambiente.

El consorcio europeo TETTRIs ha organizado una serie de actividades para resaltar la importancia de la taxonomía, la disciplina científica dedicada a nombrar y clasificar las especies. Esta campaña de concienciación culminará el 23 de mayo.

Día del Reconocimiento de la Taxonomía

La celebración del Día del Reconocimiento de la Taxonomía se establece en conmemoración del nacimiento de Carlos Linneo, reconocido como el padre de la clasificación de los seres vivos. Este evento es impulsado por el proyecto TETTRIs, financiado por la Comisión Europea.

Más de 30 instituciones europeas, incluyendo a la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), se han unido a esta iniciativa que defiende la taxonomía como base fundamental para la investigación y conservación de la biodiversidad. Las actividades programadas abarcarán charlas con especialistas, debates, talleres prácticos y oportunidades para establecer conexiones entre diferentes grupos de investigación. El objetivo principal es aumentar la conciencia sobre el papel crucial que desempeña la taxonomía en el futuro del medio ambiente.

Investigación y Conservación en URJC

En el Instituto de Investigación en Cambio Global de la URJC, un equipo destacado trabaja en el ámbito de la taxonomía. La Dra. Tamara Villaverde, investigadora principal del proyecto iSedge, está enfocada en clasificar especies dentro de la familia Ciperáceas. “Nuestro objetivo es crear un portal web donde cualquier persona interesada pueda acceder a información taxonómica sobre esta familia”, explica Villaverde.

Importancia Crítica de la Taxonomía

Aproximadamente un millón de especies se encuentran actualmente amenazadas con extinción, muchas aún no han sido identificadas por la ciencia. Nombrar cada especie representa el primer paso hacia su protección. Por lo tanto, la taxonomía es esencial para sectores como la agricultura, medicina y conservación ambiental. Sin ella, resulta imposible comprender o restaurar adecuadamente nuestra biodiversidad.

“La taxonomía va más allá del simple acto de nombrar; se trata de entender y preservar nuestra red vital”, enfatiza Michael Magee, líder en comunicaciones del proyecto TETTRIs. “Con las especies desapareciendo a un ritmo alarmante, el trabajo taxonómico nunca ha sido tan urgente. Sin nombres, no hay posibilidad de salvarlas”.

Campaña #NameItToSaveIt

Bajo el lema #NameItToSaveIt, el proyecto TETTRIS ha lanzado una campaña para sensibilizar a científicos, estudiantes y amantes de la naturaleza sobre la importancia de visibilizar la taxonomía. Se invita a los participantes a fotografiar algas, plantas, animales, hongos o microorganismos, investigar su nombre científico y compartirlo en redes sociales utilizando este hashtag.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios