newsmadrid.es
Comentar noticiaEnviar noticiaImprimir noticia
Hora del Planeta
La Universidad de Alcalá se une a la Hora del Planeta 2025
Ampliar

La Universidad de Alcalá se une a la Hora del Planeta 2025

Por Redacción
x
Icono de emailadmincibelesnet/5/5/13
Icono de homecibeles.net
domingo 23 de marzo de 2025, 22:02h

La Universidad de Alcalá se une nuevamente a la Hora del Planeta, una iniciativa global de WWF España que promueve la conciencia ambiental. Este año, el 22 de marzo, se apagará simbólicamente la iluminación de monumentos emblemáticos de la ciudad para reafirmar el compromiso con la sostenibilidad. La organización invita a los ciudadanos a realizar acciones positivas en favor del medio ambiente, destacando la importancia del uso responsable de recursos y la reducción del consumo energético.

La Universidad de Alcalá se une nuevamente a la conmemoración de la #HoraDelPlaneta, una iniciativa global promovida por WWF España que busca fomentar la concienciación y el compromiso hacia la defensa del medio ambiente. Este año, el evento se llevará a cabo el sábado 22 de marzo, donde se realizará un apagado simbólico de la iluminación de varios monumentos emblemáticos de la ciudad, incluyendo la fachada de la Universidad Cisneriana, la Casa Consistorial y el Kiosco de Música de la Plaza de Cervantes, entre las 20:30 y las 21:30 horas.

Con esta acción, tanto la UAH como el Ayuntamiento de Alcalá de Henares reafirman su compromiso con la preservación del planeta y el bienestar social. La Hora del Planeta es un evento que moviliza a millones de personas en todo el mundo para expresar su preocupación y responsabilidad ante el futuro del planeta.

Compromiso Global con el Medio Ambiente

Durante este evento, miles de ciudades están invitadas a apagar las luces de sus hogares y desconectar dispositivos eléctricos no esenciales como una forma de solidaridad y compromiso con la sostenibilidad. Este año, WWF España hace un llamado especial a toda la ciudadanía para dedicar una hora a realizar alguna acción positiva en favor del medio ambiente. La organización anima a cada participante a contribuir con acciones concretas que generen un impacto positivo en la protección del planeta.

Las instituciones también se suman al esfuerzo colectivo para reducir el consumo energético y sensibilizar sobre la importancia del uso responsable de los recursos. Con estas iniciativas, se busca crear un cambio significativo en pro del cuidado del entorno natural.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios