newsmadrid.es
Comentar noticiaEnviar noticiaImprimir noticia
Río Henares
Alcalá pide a la Confederación Hidrográfica del Tajo limpiar el río Henares
Ampliar

Alcalá pide a la Confederación Hidrográfica del Tajo limpiar el río Henares

Por Redacción
x
Icono de emailadmincibelesnet/5/5/13
Icono de homecibeles.net
miércoles 23 de abril de 2025, 22:26h

El pleno del Ayuntamiento de Alcalá ha instado a la Confederación Hidrográfica del Tajo a recuperar el cauce del río Henares, afectado por las recientes tormentas. Se solicita la limpieza de ramas y basura acumulada, así como la definición de ayudas para las corporaciones locales tras la declaración de zona gravemente afectada. El concejal de Medio Ambiente destacó los daños en márgenes y puentes, subrayando la necesidad urgente de intervención para restaurar el ecosistema fluvial.

El pleno del Ayuntamiento de Alcalá ha dado un paso significativo al aprobar una moción impulsada por el Partido Popular y Vox. Esta iniciativa busca instar al Gobierno de España a definir las ayudas relacionadas con la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil. En particular, se enfatiza la necesidad de apoyo a las corporaciones locales, tal como se detalla en la nota de prensa del Consejo de Ministros del 1 de abril.

Además, el pleno ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Tajo, que depende del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que lleve a cabo lo más pronto posible los trabajos necesarios para recuperar el cauce del río Henares. Esto incluye la retirada de las numerosas ramas, troncos y árboles que obstruyen el lecho del río, que es considerado Dominio Público Hidráulico.

Solicitudes para la limpieza del Henares

De igual manera, se ha aprobado solicitar a la Confederación que realice urgentemente la limpieza de los márgenes del río Henares y sus arroyos. Se busca implementar medidas efectivas para prevenir futuros vertidos y arrastres de basura que puedan afectar negativamente a este importante recurso hídrico.

Durante su intervención, el concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, destacó que entre el 5 y el 24 de marzo, Alcalá y toda la Comunidad de Madrid experimentaron varias borrascas consecutivas: Jana, Konrad, Laurence y Martinho. Estas tormentas dejaron intensas lluvias e incluso nevadas en algunas áreas, provocando un aumento sin precedentes en los niveles del Henares.

Aumento histórico en los niveles del río

Pérez informó que el Henares alcanzó cotas récord, con un caudal máximo registrado de 362,77 metros cúbicos por segundo el 12 de marzo. Este aumento ha causado daños significativos en diversas áreas como la isla del Colegio y los puentes del Zulema. A pesar de que actualmente el río supera su cauce habitual debido al deshielo y desembalses, ya son visibles los estragos en sus márgenes.

El concejal subrayó que el estado actual del Henares es alarmante: “Decenas de árboles y sedimentos obstruyen el cauce, mientras plásticos y otros desechos contaminan sus márgenes”. Por ello, es imperativo que la Confederación Hidrográfica tome acción inmediata para limpiar y restaurar tanto el cauce como las orillas del río.

Responsabilidad sobre los arrastres

Pérez también recordó que el Consejo de Gobierno de la Comunidad solicitó recientemente declarar a Madrid como zona gravemente afectada por una emergencia. Aunque esta declaración fue anunciada por el Gobierno tras un Consejo de Ministros, aún no se han concretado las ayudas para los municipios afectados.

El concejal concluyó enfatizando que “una corporación local no puede ser responsable por los arrastres provenientes de aguas arriba ni por la contaminación acumulada desde otros lugares”. Resaltó que Alcalá carece de aliviaderos hacia el Henares o vertidos directos desde su red de saneamiento, lo que hace necesario investigar el origen de toda esa basura y limpiar adecuadamente tanto el cauce como las orillas del río.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
362,77 Metros cúbicos por segundo del Henares alcanzados el 12 de marzo.
3,70 Altura del agua en metros en la estación de Espinillos durante la crecida.
50 Años desde que no se conocían cotas similares en el Henares.
40 Cantidad en centímetros que el río supera su cauce habitual en estas fechas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios