Esta mañana, el concejal de Cultura, Santiago Alonso, ha inaugurado la exposición de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid titulada ‘Un cuento de hadas. Arte y activismo en la era de la basura’, que tiene lugar en la Casa de la Entrevista.
Durante el evento, Alonso destacó que “esta exposición rinde homenaje al poder transformador del arte a través del reciclaje y la técnica del collage”. Las obras presentadas están elaboradas exclusivamente con basura o materiales desechados, lo que invita a los visitantes a reflexionar sobre cómo el arte puede otorgar nueva vida y significado a lo que comúnmente consideramos sin valor.
La Evolución del Collage y su Mensaje Social
Aunque el collage se asocia frecuentemente con simples recortes de papel, esta técnica ha evolucionado desde sus inicios en el siglo XX, con artistas como Pablo Picasso y Georges Braque. En esta muestra participan quince artistas (doce individuales y un colectivo), cada uno presentando obras únicas que transmiten mensajes diversos. Algunos rescatan objetos olvidados, mientras que otros utilizan el collage como medio para expresar ideas mediante la combinación de materiales. También hay quienes emplean simbología para crear piezas con un enfoque político.
Todas las obras comparten un hilo conductor: la reutilización y revalorización. Al utilizar basura como material, los artistas critican la cultura del consumo y el desperdicio, proponiendo una perspectiva renovada donde los desechos se convierten en el inicio de algo creativo. Esta exposición nos invita a reconsiderar nuestros hábitos de consumo y a actuar hacia un futuro más sostenible.
Detalles de la Exposición
Más información:
La exposición estará disponible hasta el 6 de abril en la Casa de la Entrevista, ubicada en Calle San Juan, s/n.
Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h; sábados de 10:00 a 19:00 h; domingos de 10:00 a 15:00 h. La entrada es libre.