El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, perteneciente al Área de Cultura, Turismo y Deporte, se prepara para un mayo lleno de propuestas artísticas. Entre los espectáculos destacados se encuentran Vagabundus, del mozambiqueño Idio Chichava, Trabajos forzados, de la compañía barcelonesa Ça Marche, y The Shadow Whose Prey The Hunter Becomes, presentado por el colectivo australiano Back To Back Theatre. Además, el programa incluirá actuaciones musicales de Ruido Clavel y Raül Refree + Niño de Elche, así como la proyección de la película Through The Graves The Wind Is Blowing y la exposición fotográfica Tiempo, sueño, olor, del artista brasileño Jonathas de Andrade.
Estrenos Escénicos en Condeduque
Ça Marche: Trabajos forzados (7 de mayo): Esta compañía, fundada en 2015, presentará el estreno absoluto de su nueva obra. Este espectáculo utiliza la lengua de signos catalana (LSC) y el castellano oral para explorar las dinámicas del lenguaje y su conexión con el cuerpo, centrándose en el concepto del silencio.
Back To Back Theatre: The Shadow Whose Prey The Hunter Becomes (9 y 10 de mayo): Este colectivo australiano ha sido reconocido con el León de Oro en la Bienal de Venecia por su trayectoria. Su obra aborda temas sociales y políticos desde una perspectiva activista, destacando la identidad neurodivergente de sus integrantes.
Idio Chichava: Vagabundus (21 y 22 de mayo): En este espectáculo, Chichava reúne a 13 bailarines-cantantes que celebran la esencia del movimiento humano a través del canto y la danza, sin distracciones visuales o efectos especiales.
Música y Arte Visual en Mayo
Ruido Clavel (23 de mayo): Este dúo musical combina las voces y percusiones de Helena Amado con guitarras experimentales a cargo de Pedro Rojas Ogáyar. Juntos exploran nuevas sonoridades desde Sevilla.
Raül Refree + Niño de Elche (31 de mayo): Presentarán el estreno absoluto de Cru+es, una propuesta que fusiona diversas líneas estilísticas bajo la dirección creativa de Marta Pazos.
Fuentesal Arenillas e Itziar Okariz: Carrusel (hasta el 18 de mayo): Esta exposición es un diálogo entre prácticas artísticas que transforma materiales en nuevas formas a través del arte colaborativo.
Jonathas de Andrade: Tiempo, sueño, olor (A partir del 30 de mayo): La instalación del artista brasileño invita a los espectadores a interactuar con diferentes cuerpos en un entorno sensorial que desafía las nociones tradicionales del arte visual.
Cine y Mediación Cultural en Condeduque
Through The Graves The Wind Is Blowing(7 de mayo): Dirigida por Travis Wilkerson, esta película mezcla géneros para ofrecer una crítica sobre el resurgimiento del fascismo en Europa contemporánea.
Mediación Cultural:
Las actividades programadas incluyen ‘Espacio P.O.M’, ‘(Re) vuelta al patio’ y ‘Tú, yo, el mundo/ La colmena’, cada una diseñada para involucrar a diferentes públicos en experiencias artísticas interactivas hasta junio de 2025.