Casi 100 estudiantes del Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CCAFYDE) de la Universidad de Alcalá participarán en el Festival de Danza Contemporánea Cervandantes 2025. Este evento se llevará a cabo a través de una experiencia formativa relacionada con la asignatura obligatoria Expresión Corporal y Danza, que es impartida por la profesora Marta Arévalo. Como parte de su formación, los estudiantes asistirán al ensayo de la pieza Dans la maison de la compañía La Mínima, lo que les brindará una visión directa del proceso creativo en un entorno artístico y profesional.
Esta iniciativa forma parte de la colaboración entre la Universidad de Alcalá y el Festival Cervandantes, fortaleciendo así los vínculos entre los contenidos académicos del grado y el ámbito de la creación artística. La participación de los estudiantes en esta actividad demostrará cómo la danza contemporánea puede ser utilizada para aprender a conocer y expresar el cuerpo de manera sencilla y personal.
Colaboración Universitaria en el Festival Cervandantes
El Festival de Danza Contemporánea Cervandantes celebra su novena edición del 9 al 11 de mayo en Alcalá de Henares. Organizado por la asociación cultural Minimarte y su compañía La Mínima, con el apoyo del Ayuntamiento local, el Ministerio de Cultura y la Comunidad de Madrid, este festival propone intervenciones artísticas en espacios no convencionales. En 2025, por primera vez, la Universidad de Alcalá colaborará activamente con el festival mediante la cesión de espacios y la participación activa de su comunidad universitaria.
La programación en las sedes universitarias incluye tres actividades destacadas: el espectáculo A ojo, a cargo de Carmen Fumero y Dácil González, que se presentará en el Museo de Arte Iberoamericano el viernes 9 de mayo a las 18:30 horas; un taller titulado ¿Y ahora qué? Bailar el presente desde la historia de la danza, dirigido por Cristina Henríquez Laurent, que tendrá lugar en el Aula de Danza Estrella Casero el sábado 10 de mayo; y el mencionado espectáculo Dans la maison, que se realizará en la Sala de Exposiciones Caracciolos también el sábado 10 a las 18:30 horas.
La asistencia al ensayo del espectáculo Dans le maison, programado para el viernes 9 por la mañana, representa una valiosa oportunidad educativa para los estudiantes. Además, subraya cómo el arte puede ser una herramienta efectiva para enseñar en entornos universitarios. Esta colaboración entre el festival y la Universidad contribuye a enriquecer la vida cultural del campus y a fusionar arte con educación.