Del 15 al 18 de mayo, Alcalá de Henares acogerá la cuarta edición del Festival Krunch!, un evento destacado en el ámbito del cómic, ilustración y rock. La programación incluirá actividades lúdicas y académicas, con la participación de 30 artistas reconocidos. Además, habrá talleres, charlas y un market artístico en el centro comercial Quadernillos. Este festival se ha consolidado como una cita obligada para aficionados y profesionales del sector.
El Consorcio "Alcalá de Henares Patrimonio de la Humanidad", integrado por el Ayuntamiento, la Comunidad de Madrid y la Universidad de Alcalá, ha aprobado una inversión de 198.279 euros para restaurar el patrimonio histórico de Alcalá. Las acciones incluyen la restauración del Palacio Consistorial y la Casa de Socorro, así como proyectos en la Facultad de Ciencias Económicas. Esta colaboración busca fortalecer la conservación del patrimonio cultural local.
La Facultad de Farmacia de la Universidad de Alcalá celebra su 50 aniversario con un acto conmemorativo que reconoce a alumni destacados y recuerda su evolución desde 1975. La decana, María José González, enfatiza la importancia del compromiso con la formación y la salud pública. Con instalaciones modernas y una oferta académica diversa, la facultad se posiciona como un referente en investigación biomédica y sostenibilidad, mirando hacia el futuro con optimismo.
Casi 100 estudiantes de la Universidad de Alcalá participarán en el Festival de Danza Contemporánea Cervandantes 2025, vinculando su formación académica con experiencias artísticas. Asistirán al ensayo de "Dans la maison" de La Mínima, lo que les permitirá comprender el proceso creativo contemporáneo. Esta colaboración entre la universidad y el festival refuerza la conexión entre educación y arte, mejorando la vida cultural del campus y promoviendo el aprendizaje a través de la danza.
La Comunidad de Madrid participa en Eurobot Spain 2025, un concurso de robótica que se celebra en la Universidad de Alcalá, con la participación de aproximadamente 80 jóvenes. La competición incluye modalidades junior y sénior, donde los participantes deben crear robots telecontrolados y autónomos. Este año, el desafío es simular la organización de conciertos benéficos. Además, se introduce una categoría para docentes y un proyecto para apoyar a niños con necesidades especiales.
MotorSport UAH es un innovador equipo de competición automovilística formado por estudiantes de la Universidad de Alcalá, que diseña y construye un monoplaza eléctrico para participar en la prestigiosa Formula Student. Fundado en 2021, el equipo cuenta con 54 miembros y busca aplicar conocimientos técnicos y de gestión en un entorno realista. Con el apoyo de patrocinadores como Tesla, su objetivo es debutar en la pista este verano, demostrando pasión por la ingeniería y el trabajo en equipo.
Las obras del nuevo Campus Torrejón de Ardoz de la Universidad de Alcalá están a punto de finalizar. Este campus, ubicado en la avenida Constitución 236, ofrecerá grados, másteres y otras formaciones a partir de septiembre de 2025. La iniciativa busca convertir a Torrejón en una ciudad universitaria, mejorando las oportunidades educativas y económicas para sus habitantes. El alcalde y el rector han destacado su importancia para la comunidad y el desarrollo regional.