La Comunidad de Madrid se encuentra en plena competición en el evento de creación de robots Eurobot Spain 2025, que tiene lugar este fin de semana en la Universidad de Alcalá (UAH). Cerca de 80 jóvenes de la región están participando en esta emocionante iniciativa. Los equipos ganadores en esta fase representarán a España en la final que se celebrará en Francia a finales de mes.
La competencia se divide en dos modalidades: la junior, destinada a niños y adolescentes de entre 8 y 18 años, quienes participan con un prototipo telecontrolado y, opcionalmente, otro autónomo; y la sénior, abierta para jóvenes de 19 a 30 años, que deben presentar robots completamente autónomos.
Retos y Novedades del Concurso Eurobot
Este año, los participantes enfrentan el reto titulado The show must go on, donde deben simular la organización de grandes conciertos benéficos para recaudar fondos necesarios para futuras competiciones. Para cumplir con este desafío, los concursantes deberán preparar la sala, asegurar la promoción del espectáculo, desarrollar el evento y estimar las entradas vendidas.
Como novedad en esta edición, se ha introducido la categoría Eurobot Profes, diseñada para apoyar a los docentes que desean involucrarse con sus estudiantes en esta prueba pero que necesitan reforzar sus conocimientos previos.
Compromiso Social y Tecnología Inclusiva
Eurobot también presenta el proyecto Padrino Tecnológico, que busca ayudar a niños con necesidades especiales mediante la personalización de soportes técnicos que mejoren su autonomía. Este proyecto tiene como objetivo promover la adaptación de tecnologías existentes y formar a los estudiantes de la UAH en valores cívicos, solidaridad y compromiso social.
Con estas iniciativas, Eurobot no solo fomenta el desarrollo tecnológico entre los jóvenes, sino que también refuerza valores esenciales para una sociedad más inclusiva y solidaria.