La problemática digital de los menores en las redes sociales y la aparición de nuevos delitos cibernéticos fueron los temas centrales de la última jornada del V Congreso de Criminología, organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades de la Universidad Europea de Madrid. Este evento comenzó con una mesa redonda que abordó la lucha actual de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado frente a estos nuevos tipos de delitos.
En dicha mesa, participaron destacados expertos como el D. José García Serrano, jefe de la Brigada Central de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional; D. Ramón Rizo Gómez, profesor del Grado en Ciberseguridad; el Comisario principal D. Juan Manuel Arriba Reyes, jefe de la Policía Municipal de Móstoles; y el D. Juan Salom Clotet, coronel de la Guardia Civil. Moderados por el D. Carlos Benedicto Duque, estos especialistas enfatizaron la necesidad de prevenir y actuar en el entorno digital para detectar información falsa y engañosa en las redes sociales.
Estrategias para Proteger a los Jóvenes en el Entorno Digital
El Grupo de Conocimiento e Investigación en Problemáticas Sociales (GCIPS) también tuvo un papel relevante durante el congreso. Integrado por académicos como Dña. Rebeca Cordero Verdugo, D. Jorge Ramiro Pérez Suárez, D. Antonio Silva Esquinas y D. Julio Díaz Galán, discutieron sobre las herramientas necesarias que deben proporcionarse a los jóvenes para un uso seguro de las redes sociales. “Estamos trabajando para buscar una fórmula efectiva para prevenir a los menores del peligro y del daño digital”, afirmaron.
A lo largo del congreso, se presentaron diversas ponencias que abordaron temas cruciales como la implementación de nuevas políticas públicas para mejorar la seguridad internacional, expuestas por el D. Rafael Calduch Torres. Además, se discutió sobre la importancia del conocimiento e investigación en problemáticas sociales, así como las manifestaciones jurídicas derivadas de recursos audiovisuales, presentadas por otros académicos relevantes.
Reconocimientos y Talleres Prácticos en Criminología
El evento no solo se centró en conferencias, sino que también se entregaron galardones a estudiantes e instituciones destacadas, como el INCIBE. El D. Jorge Ramiro Pérez Suárez otorgó el premio al mejor Trabajo Fin de Grado presencial a Dña. Elena Fernández González, quien investigó sobre maternidades robadas. Asimismo, se reconoció a D. Iván Manuel Martín Falcón por su trabajo relacionado con el síndrome del burnout en la Guardia Civil.
La decana Paloma Velasco premió a Marcos Gómez Hidalgo, subdirector de Ciberseguridad Corporativa del INCIBE, por su contribución al Programa Avanza, que ayuda a detectar incidentes cibernéticos. Finalmente, el congreso concluyó con un taller práctico dirigido por Dña. Beatriz Gutiérrez López, donde se enseñaron técnicas utilizadas en ciber-investigaciones.