newsmadrid.es

    

Capital

Ayudas Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un crédito de un millón de euros para subvenciones destinadas a los sectores comercial, hostelero y hotelero en 2025. Estas ayudas, ampliables en 500.000 euros, buscan fortalecer el tejido asociativo y mejorar la competitividad. Las entidades sin ánimo de lucro que cumplan ciertos requisitos podrán solicitar financiación para gastos operativos. Este es el quinto año consecutivo de apoyo a estos sectores clave para la economía madrileña.

Atención urgencias

La Junta de Gobierno de Madrid ha aprobado un nuevo contrato para el Servicio de Atención a Víctimas de Violencia de Género 24 Horas, que incluirá seis nuevos profesionales y un horario ampliado. Este refuerzo busca mejorar la asistencia a mujeres en crisis, ofreciendo apoyo social, psicológico y jurídico. Con un presupuesto de 2,4 millones de euros, se implementarán mejoras en accesibilidad y comunicación, garantizando una atención más efectiva y rápida.

Sala ensayo

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, inauguró la Sala de Ensayo de Grupos Jóvenes Mario Vaquerizo en el Centro Cultural Galileo. Este espacio, diseñado para fomentar la creatividad musical entre los jóvenes, cuenta con equipamiento completo y rinde homenaje al artista madrileño, símbolo del Madrid transgresor. Almeida destacó la importancia de apoyar el talento local, mientras que Vaquerizo agradeció el reconocimiento y subrayó el valor de la sala como un lugar de creación y diversión.

Libre comercio

Inma Sanz, vicealcaldesa de Madrid, clausuró el 50º aniversario de Aresbank, destacando su papel en fortalecer las relaciones económicas y culturales entre España y el Medio Oriente. Sanz defendió el libre comercio como un medio para crear confianza y paz, subrayando que la colaboración entre empresas es esencial para el progreso de la ciudad. El evento reunió a destacados representantes del sector financiero y empresarial madrileño.

Concurso Madrid

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) lanza la novena edición del Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’, centrado en los autobuses nocturnos de la ciudad. Desde hoy hasta el 23 de mayo, los participantes pueden enviar relatos de hasta 200 palabras y fotografías relacionadas con la vida nocturna madrileña. Los ganadores recibirán premios en metálico y el fallo se anunciará antes del 1 de julio de 2025.

Parla Norte

Se han iniciado los trabajos para prolongar la vía de servicio en el acceso a Parla Norte, coordinados por el Ayuntamiento y la Dirección General de Carreteras de Madrid. Este proyecto, que durará aproximadamente tres meses, mejorará la conexión al barrio de La Laguna y reducirá riesgos de accidentes. La colaboración público-privada facilitará la accesibilidad al transporte en la zona, con responsabilidades compartidas en el mantenimiento de las infraestructuras.

Iluminación urbana

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha mejorado la iluminación en cinco calles, incorporando nuevos puntos de luz LED que ofrecen mayor intensidad y menor consumo energético. Esta iniciativa, solicitada por los vecinos, incluye la instalación de balizas y farolas en áreas peatonales para aumentar la seguridad nocturna. El alcalde, Alejandro Navarro Prieto, destacó el ahorro energético y la inversión continua en infraestructura urbana.

Remodelación Madrid

El concurso de ideas para la remodelación de la plaza del Dos de Mayo, organizado por el Ayuntamiento de Madrid y el COAM, ha finalizado con más de 50 propuestas. El proyecto 'Sol y sombra' ganó el segundo premio, mientras que los primeros y terceros premios fueron declarados desiertos por incumplir las bases. La propuesta destaca un jardín público que resalta la importancia de los árboles en el diseño del espacio. Se evaluarán próximas acciones para la remodelación.

Estreno Madrid

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque presentará el 25 y 26 de abril en Madrid "Friends of Forsythe", una coproducción de la Bienal de Venecia. Esta obra, liderada por el coreógrafo William Forsythe, reúne a seis artistas que fusionan danzas folclóricas y urbanas en un innovador intercambio estilístico. Forsythe, conocido por su enfoque experimental, desvincula estas danzas de sus contextos sociopolíticos, creando un nuevo discurso coreográfico centrado en la musicalidad del cuerpo.

Día del Circo

El Teatro Circo Price conmemora el Día Internacional del Circo con una variada programación que incluye espectáculos como "Pagagnini" y "Circalizadas", fusionando arte, música y teatro. La delegada de Cultura, Marta Rivera, destaca la importancia de este homenaje a un arte vivo que refleja valores esenciales para la sociedad. Además, se proyectarán películas en colaboración con Cineteca Madrid y se presentará "Duck Pond", una innovadora versión de "El lago de los cisnes".

Fiesta lectura

Matadero Madrid y Casa del Lector celebran el Día del Libro con el evento "Meet & Read", una fiesta de lectura compartida el 23 de abril, de 19:00 a 23:00 horas. Este encuentro busca fomentar la lectura como un acto social, invitando a jóvenes y adultos a participar con un libro. La velada incluirá música en vivo y actividades interactivas, creando un ambiente acogedor para disfrutar de la literatura en comunidad.

Regeneración urbana

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Plan Regenera, está renovando las calles perimetrales de la Colonia Urpisa con una inversión de más de 1,4 millones de euros. La intervención busca mejorar la movilidad y accesibilidad, creando espacios verdes y aumentando la seguridad vial. Este proyecto forma parte de un plan más amplio que beneficiará al 75% de la población, transformando barrios en entornos saludables y sostenibles.

Innovación Madrid

El Ayuntamiento de Madrid y el Club Atlético de Madrid han firmado un convenio para fomentar la innovación y el emprendimiento en la ciudad. Se organizarán programas de aceleración y proyectos de innovación abierta dirigidos a startups, abordando retos reales del club. Los participantes recibirán asesoramiento, mentoría y acceso a espacios de coworking, promoviendo así la colaboración público-privada y fortaleciendo el ecosistema empresarial madrileño.

Transporte gratuito

Los días 22 y 23 de abril, viajar en los autobuses de EMT Madrid y en las bicicletas eléctricas de Bicimad será gratuito. Esta iniciativa busca promover el uso del transporte público y la movilidad sostenible tras las vacaciones de Semana Santa. Los usuarios deberán validar su título de transporte o recibir un billete sencillo sin costo. Desde 2021, más de 13 millones de viajeros se han beneficiado de estas jornadas de gratuidad.

Exposición Semana Santa

Madrid celebra una exposición en la Plaza Mayor que rinde homenaje a las 19 hermandades y cofradías de su Semana Santa, destacando cinco siglos de historia y devoción. Organizada por el Área Delegada de Turismo, la muestra resalta la riqueza cultural y patrimonial de esta tradición religiosa. Los visitantes podrán explorar el legado cofrade a través de 20 paneles informativos hasta el 20 de abril, conociendo su impacto en la identidad madrileña.

0,296875