newsmadrid.es

    

Capital

Cultura femenina

El programa 21 DISTRITOS ofrece un fin de semana lleno de actividades culturales en Madrid, con acceso libre para todas las edades. Destacan un taller de animación stop motion, conciertos de guitarra flamenca a cargo de Luna la Hara y una comedia improvisada sobre salud mental. Estas propuestas buscan dinamizar los barrios y fomentar la participación ciudadana en la vida cultural. La iniciativa se enmarca en el esfuerzo por apoyar el arte local desde 2020.

Hortaleza mujer

Hortaleza conmemora el Día Internacional de la Mujer con una jornada que une a mujeres profesionales y estudiantes de 4º de ESO del Instituto Ramón y Cajal. El concejal David Pérez destaca la importancia de estas iniciativas para inspirar a las alumnas y fomentar su autoestima. Durante el evento, expertas en diversas áreas compartieron sus trayectorias y respondieron preguntas, convirtiéndose en referentes para los jóvenes asistentes.

Exposición Madrid

El Pabellón de los Hexágonos en Madrid inaugura su primera exposición tras la reforma, dedicada al artista Pol Taburet. La muestra, titulada "Oh, si os pudiera escuchar", presenta más de diez obras que fusionan elementos femeninos, masculinos y animales, inspiradas en las "Pinturas Negras" de Goya. Comisariada por Hans Ulrich Obrist, estará abierta hasta el 20 de abril con entrada gratuita. Taburet destaca por su estilo innovador y su técnica de aerografía combinada con pintura tradicional.

Paro Madrid

En febrero de 2025, el desempleo en Madrid alcanzó su nivel más bajo para este mes desde 2008, con 139.164 parados, un descenso del 4,3% respecto al año anterior. Aunque hubo un aumento intermensual del 1,6%, la caída se observa en sectores como construcción e industria. El paro juvenil también disminuyó un 9,7%. Las cifras reflejan una mejora en el mercado laboral, destacando la reducción tanto en hombres como en mujeres.

Madrid propiedad

Inma Sanz, vicealcaldesa de Madrid, inauguró la III edición de los Premios de Periodismo Javier Navarro, destacando la importancia de la propiedad intelectual y la lucha contra las falsificaciones. Sanz subrayó el valor de las marcas en la economía y la necesidad de colaboración entre empresas e instituciones para combatir estas amenazas. El Ayuntamiento trabaja con ANDEMA desde 2019 en campañas de sensibilización y verificación de productos falsificados.

Derecho al olvido

La Comunidad de Madrid ha establecido el derecho al olvido para que los ciudadanos eliminen sus datos personales del Boletín Oficial regional. El consejero Miguel Ángel García Martín anunció esta medida durante una visita a la imprenta del BOCM en Alcobendas. Las solicitudes se pueden realizar en línea o de manera presencial, y aunque la información no se elimina, se desactiva su indexación en buscadores si se cumplen ciertos requisitos.

Asientos reservados

La Comunidad de Madrid ha decidido ampliar los asientos reservados para personas con movilidad reducida, ancianos y embarazadas a todos los trenes de Metro. Esta iniciativa, presentada por el consejero Jorge Rodrigo, busca mejorar la visibilidad y uso adecuado de estos espacios. Además, se implementará una campaña cívica para promover el respeto y la convivencia entre los usuarios del metro, abordando comportamientos que afectan la experiencia de viaje.

0,142578125