newsmadrid.es
Comentar noticiaEnviar noticiaImprimir noticia
Exposición Madrid
Inauguran la primera exposición en el Pabellón de los Hexágonos con obras de Pol Taburet
Ampliar

Inauguran la primera exposición en el Pabellón de los Hexágonos con obras de Pol Taburet

Por Redacción
x
Icono de emailadmincibelesnet/5/5/13
Icono de homecibeles.net
martes 04 de marzo de 2025, 19:40h

El Pabellón de los Hexágonos en Madrid inaugura su primera exposición tras la reforma, dedicada al artista Pol Taburet. La muestra, titulada "Oh, si os pudiera escuchar", presenta más de diez obras que fusionan elementos femeninos, masculinos y animales, inspiradas en las "Pinturas Negras" de Goya. Comisariada por Hans Ulrich Obrist, estará abierta hasta el 20 de abril con entrada gratuita. Taburet destaca por su estilo innovador y su técnica de aerografía combinada con pintura tradicional.

Inauguración de la exposición de Pol Taburet

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto a la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha presentado hoy Oh, si os pudiera escuchar/Oh, If Only I Could Listen, la primera exposición del artista Pol Taburet (París, 1997) en España. Esta muestra ha sido organizada por la Fundación Sandretto Re Rebaudengo Madrid en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y está comisariada por Hans Ulrich Obrist. La exposición estará abierta al público hasta el 20 de abril en el Pabellón de los Hexágonos de la Casa de Campo, que acoge su primera muestra tras una significativa remodelación.

Para esta ocasión, Taburet ha creado un conjunto único que incluye más de diez pinturas, además de dibujos y bocetos que representan criaturas mágicas en constante metamorfosis. El artista describe estas obras como personajes que transitan entre lo femenino, lo masculino, lo animal y lo luminoso. Este conjunto ha sido especialmente realizado para este espacio y es resultado de numerosas visitas al Museo del Prado, así como del estudio profundo de las Pinturas Negras de Francisco de Goya, lo cual se refleja en su elección de una paleta sombría.

Detalles sobre la exposición y actividades paralelas

La muestra abrirá sus puertas todos los días, desde las 11:00 hasta las 19:00 horas, con entrada gratuita. Además, se acompañará de una publicación bilingüe en castellano e inglés que incluirá aportaciones de autores internacionales como Ben Okri, Juliette Lecorne, Matthieu Peck y Guillaume Blanc-Marianne.

En paralelo, la histórica Imprenta Municipal-Artes del Libro albergará del 5 de marzo al 20 de abril la primera serie de litografías de Taburet titulada Papa Tonnerre’s Tale. Bajo el nombre Atelier Pol Taburet, esta serie permitirá a los visitantes conocer su proceso creativo en estampado litográfico. La entrada también será gratuita y estará disponible de martes a domingo entre las 12:00 y las 20:00 horas.

Trayectoria artística de Pol Taburet

Pol Taburet, graduado en la École Nationale Supérieure d’Arts de París-Cergy, ha capturado rápidamente la atención del mundo artístico con un estilo pictórico iconoclasta que fusiona referencias caribeñas con tradiciones vudú sincréticas. Su técnica combina aerografía y pintura tradicional a pincel con acrílicos, creando una singular contraposición entre texturas y acabados que evocan tanto el detallismo minucioso como el simbolismo impresionista.

A través de exposiciones individuales en prestigiosos espacios internacionales como la Fundación SongEun en Seúl (2024), Mendes Wood DM en São Paulo (2024) y Lafayette Anticipations en París (2023), su obra también ha sido exhibida colectivamente en lugares destacados como la Galería Gladstone en Nueva York y la Fondation Pernod Ricard en París. Sus piezas forman parte de importantes colecciones como la Pinault Collection y el Espoo Museum of Modern Art.

Pabellón de los Hexágonos: Un ícono arquitectónico restaurado

El Pabellón de los Hexágonos, diseñado por los arquitectos José Antonio Corrales y Ramón Vázquez Molezún para la Exposición Universal de Bruselas en 1958, es un emblema del siglo XX que recibió medalla de oro superando al Atomium. Desde 1959 se encuentra ubicado en el Recinto Ferial de la Casa de Campo. Este pabellón moderno construido con acero, vidrio y ladrillo ocupa más de 3.000 m² y fue escenario principal hasta mediados del siglo XX antes de caer gradualmente en desuso.

A lo largo de los últimos años ha estado bajo un proceso restaurativo significativo. Entre 2020 y 2021 se completó una primera fase que recuperó un tercio del espacio original. La segunda fase está actualmente en marcha gracias a un convenio entre el Ayuntamiento y el Ministerio de Cultura, finalizando así su rehabilitación antes del inicio previsto para una tercera fase que culminará en 2027 con nuevas instalaciones culturales.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
20 de abril Fecha hasta la cual estará abierta la exposición de Pol Taburet.
11:00 a 19:00 horas Horario de apertura de la exposición al público.
12:00 a 20:00 horas Horario de visita para la serie de litografías en la Imprenta Municipal.
3.000 m² Superficie del Pabellón de los Hexágonos.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es el artista de la exposición en el Pabellón de los Hexágonos?

El artista de la exposición es Pol Taburet, nacido en París en 1997.

¿Cuál es el título de la exposición?

La exposición se titula "Oh, si os pudiera escuchar/Oh, If Only I Could Listen".

¿Cuándo se puede visitar la exposición?

La exposición estará abierta al público hasta el 20 de abril y se puede visitar de lunes a domingo, de 11:00 a 19:00 horas, con entrada gratuita.

¿Qué tipo de obras presenta Pol Taburet en esta exposición?

Pol Taburet presenta un conjunto único de más de diez pinturas, además de dibujos y bocetos que representan criaturas mágicas en constante transformación.

¿Dónde se lleva a cabo la exposición?

La exposición se lleva a cabo en el Pabellón de los Hexágonos, ubicado en la Casa de Campo, Madrid.

¿Qué otras actividades están relacionadas con la obra de Pol Taburet durante este periodo?

En paralelo, se exhibe una serie de litografías titulada "Papa Tonnerre’s Tale" en la Imprenta Municipal-Artes del Libro del 5 de marzo al 20 de abril.

¿Cuál es el estilo artístico de Pol Taburet?

Su estilo es una mezcla iconoclasta que incorpora aerografía y pintura tradicional, resultando en una singular contraposición de texturas y acabados.

¿Qué importancia tiene el Pabellón de los Hexágonos?

Es un edificio emblemático del siglo XX y un paradigma de la arquitectura moderna española, originalmente diseñado para la Exposición Universal de Bruselas en 1958.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios