El número de parados en Madrid alcanza su cifra más baja desde 2008
En el mes de febrero, el desempleo en la ciudad de Madrid se redujo en 6.269 personas en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que representa una disminución del 4,3 %. Actualmente, la cifra total de parados se sitúa en 139.164, marcando un hito como el registro más bajo para este mes desde 2008. Sin embargo, a nivel intermensual, el desempleo experimentó un ligero aumento de 2.198 personas, lo que equivale a un incremento del 1,6 % respecto a enero.
Estos datos provienen del último informe estadístico elaborado por el Área de Economía, Innovación y Hacienda, basado en información proporcionada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En la Comunidad de Madrid, el paro ha disminuido un 4,7 %, equivalente a 14.234 parados menos, aunque se ha registrado un aumento de 4.172 parados respecto al mes anterior, reflejando un crecimiento del 1,5 %, con un total de 291.742 personas sin empleo.
Cifras desglosadas por sectores económicos
Analizando los sectores económicos, se observa que el desempleo ha caído un 8,3 % en la construcción y un 7,1 % en la industria. En los servicios también hay una reducción del 3,7 %, mientras que entre aquellos sin actividad asignada la caída es del 6,2 %. A pesar de estas caídas interanuales, algunos sectores han visto incrementos intermensuales: tanto la industria como los servicios han aumentado su número de parados en un 1,5 %.
Dentro del sector servicios, las actividades artísticas y recreativas han experimentado una notable disminución del paro del -11,3 %, seguidas por las actividades administrativas y auxiliares (-8,4 %) y la hostelería (-7,2 %). En contraste, los sectores de información y comunicaciones han visto un aumento del desempleo del 12,0 %.
Análisis demográfico del desempleo en Madrid
A fecha de febrero de 2025, el desempleo masculino y femenino se distribuye entre un 42,5 % (59.157 hombres) y un 57,5 % (80.007 mujeres). Comparado con febrero de 2024, el paro masculino ha disminuido un -4,7 %, mientras que el femenino ha retrocedido un-4 % . Esto se traduce en una reducción de 2.909 hombres y 3.360 mujeres sin empleo.
No obstante, a nivel intermensual se observa un aumento del desempleo: los hombres han crecido en un 1,5 % (901 hombres más sin empleo), mientras que las mujeres aumentaron su cifra en 1,6 % (1.297 mujeres adicionales sin trabajo).
Tendencias entre los jóvenes y nacionalidades afectadas por el desempleo
El paro juvenil sigue mostrando una tendencia a la baja. Los jóvenes entre 16 y 24 años son quienes experimentan la mayor reducción con una caída del 9,7%, representando ahora el 6,4% strong >del total. Los parados entre 25 y 54 años también han disminuido en 4,8% strong >y constituyen el60,5% strong >del total.
A lo largo del último año (febrero 2024 - febrero 2025), los parados españoles han bajado un4.5% strong >(un descenso menos pronunciado que meses anteriores), mientras que los extranjeros han visto una reducción del3.3% strong >en sus cifras.
La participación extranjera se sitúa ahora en17.4% strong >del total.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Número total de parados en febrero 2025 |
139.164 |
Descenso respecto a febrero 2024 |
6.269 (4,3% menos) |
Incremento intermensual en enero 2025 |
2.198 (1,6% más) |
Total de parados en la Comunidad de Madrid en febrero 2025 |
291.742 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el número de parados en Madrid en febrero de 2025?
El número de parados en Madrid se sitúa en 139.164 personas, lo que representa el registro más bajo para este mes desde 2008.
¿Cuánto ha descendido el número de parados respecto al año anterior?
El número de parados ha descendido en 6.269 personas, lo que supone un 4,3 % menos de desempleados en comparación con febrero de 2024.
¿Cómo se compara el desempleo intermensual entre enero y febrero de 2025?
En términos intermensuales, el número de parados subió en febrero en 2.198 personas, lo que supone un incremento del 1,6 % respecto a enero.
¿Qué sectores han experimentado una disminución del paro interanual?
El paro ha disminuido un 8,3 % en la construcción, un 7,1 % en la industria y un 3,7 % en los servicios.
¿Cómo se distribuye el paro entre hombres y mujeres?
A febrero de 2025, el paro está distribuido en un 42,5 % de hombres y un 57,5 % de mujeres.
¿Cuál es la tendencia del paro juvenil en Madrid?
El paro juvenil ha registrado una caída del 9,7 %, representando el 6,4 % del total de parados.
¿Cómo ha cambiado el desempleo entre españoles y extranjeros?
Entre febrero de 2024 y febrero de 2025, los parados españoles han descendido un 4,5 %, mientras que los parados extranjeros han bajado un 3,3 %.