newsmadrid.es

    

Nacional

Ciberseguridad política

La Policía Nacional, representada por el comisario José García Serrano y el inspector Antonino Flores, realizó una conferencia sobre ciberseguridad dirigida a senadores. El evento, celebrado en la sala Europa, abordó los principales riesgos digitales y estrategias para mejorar la seguridad en el entorno virtual. Esta iniciativa busca fortalecer la protección cibernética en el ámbito político y resaltar la importancia de la formación en este campo.

Ciencia innovación

Rodrigo Miranda Beltrán, socio y consejero de ISDI Digitalent Group, compareció ante la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades para discutir la relevancia de la inteligencia artificial en el manejo de datos y su impacto positivo en la sociedad. Durante la sesión, los grupos parlamentarios pudieron realizar intervenciones breves. La comisión está disponible para su visualización en el sitio web del Senado y sus redes sociales.

Jubilación anticipada

CSIF, el sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha solicitado al Gobierno que garantice el derecho a la jubilación parcial anticipada para todos los empleados públicos. Exigen instrucciones claras antes del 1 de abril, ante la inminente entrada en vigor del Real Decreto Ley 11/2024. Varias administraciones ya han indicado que no aplicarán estas jubilaciones debido a la falta de criterios, lo que genera incertidumbre sobre su implementación.

Sentencia Canarias

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha ratificado que la fibromialgia no se considera por sí sola una enfermedad discapacitante. En un caso reciente, se reconoció solo un 19% de discapacidad a una funcionaria que solicitaba un porcentaje mayor debido a esta condición y otros síndromes. La sentencia destaca que la valoración debe basarse en el impacto físico y psíquico real, y menciona la falta de inclusión de estas dolencias en el baremo actual.

Ciberseguridad política

La Policía Nacional, a través del comisario José García Serrano y el inspector Antonino Flores, llevó a cabo una conferencia sobre ciberseguridad dirigida a senadores y senadoras. En este evento, realizado en la sala Europa, se abordaron los principales riesgos digitales y las estrategias para fortalecer la seguridad en el entorno online. Esta iniciativa resalta la importancia de la ciberseguridad en la política actual.

Comisión ciencia

Rodrigo Miranda Beltrán, socio y consejero de ISDI Digitalent Group, compareció ante la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades para discutir la relevancia de la inteligencia artificial en el manejo de datos y su impacto social. Durante la sesión, los grupos parlamentarios tuvieron la oportunidad de intervenir. La comisión está disponible para ser vista en línea a través del Senado y sus plataformas sociales.

Becas educación

El Gobierno español ofrece diversas becas y ayudas para el curso 2025-2026, incluyendo apoyo para estudios universitarios, no universitarios y necesidades educativas especiales. Las cuantías varían según la renta familiar, con un presupuesto total de 2.544 millones de euros. Se destacan incrementos en las ayudas de residencia y la inclusión de estudiantes de enseñanzas artísticas superiores en el mismo régimen que los universitarios. La solicitud se realiza a través del Ministerio de Educación.

Fondo industrial

En el Consejo de Competitividad de la UE, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, propuso establecer un pilar industrial en el nuevo fondo europeo de competitividad. La iniciativa busca garantizar condiciones equitativas para las empresas en un entorno globalizado, abordando desafíos como la descarbonización y digitalización. Hereu aboga por una gestión centralizada del fondo y una hoja de ruta que asegure la autonomía estratégica europea y apoye a industrias clave ante los altos costos energéticos.

Madrid política

Miguel Tellado, portavoz del Grupo Popular, critica al Gobierno por ceder ante los independentistas en lugar de defender la seguridad del Estado. En el Congreso, acusó al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de traicionar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad por buscar apoyo político a cambio de decisiones perjudiciales. Tellado exige la dimisión de Marlaska y lo insta a disculparse con las fuerzas de seguridad, destacando su incapacidad para ejercer su función.

División Gobierno

Cuca Gamarra, secretaria general del PP, critica al Gobierno español por estar "dividido" y levantando fronteras internas mientras Europa se centra en la defensa. Acusa al Ejecutivo de ceder competencias clave a Cataluña, debilitando el Estado y favoreciendo el separatismo. Gamarra cuestiona la coherencia del Gobierno en su compromiso con la OTAN y la seguridad nacional, destacando que estas cesiones no estaban en su programa electoral.

Corrupción política

Miriam Guardiola, portavoz adjunta del GPP, critica a Pedro Sánchez por elegir a María Jesús Montero como vicepresidenta, alegando que su papel en el escándalo de los EREs encubre la corrupción del PSOE. Guardiola denuncia el uso indebido de fondos públicos y advierte sobre la creciente presión judicial sobre miembros del Gobierno. Exige responsabilidades y elecciones anticipadas, subrayando que la corrupción está dañando a los españoles.

Diálogo feminista

En la 69ª Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, España, a través del Ministerio de Igualdad, ha promovido un evento para crear una Alianza Internacional Feminista. La ministra Ana Redondo destacó la necesidad de unir esfuerzos ante el retroceso en derechos de mujeres y niñas. El encuentro reunió a líderes globales para establecer una hoja de ruta conjunta que fortalezca la cooperación en igualdad de género y responda a los desafíos actuales.

Desarrollo sostenible

Representantes de diputaciones, cabildos y consells de la Red 2030 de la FEMP se reunieron para avanzar en los objetivos de desarrollo sostenible. En menos de cuatro años, la red ha crecido a más de 700 entidades asociadas. El encuentro se centró en establecer estrategias para fomentar el intercambio de conocimientos y coordinar acciones locales que faciliten la implementación de la Agenda 2030, abordando retos y oportunidades en el trabajo conjunto.

Gobierno abierto

El Foro de Gobierno Abierto se reunió en Toledo para abordar proyectos de transparencia y rendición de cuentas, destacando la preparación del V Plan de Gobierno Abierto y la IX Cumbre Global en Vitoria. Clara Mapelli subrayó la importancia de la participación ciudadana y el papel activo de la sociedad civil en estos procesos. Se presentaron resultados positivos del IV Plan, con un cumplimiento superior al 90%, y se anunció la celebración de la Semana de la Administración Abierta en mayo de 2025.

Ley alimentación

El Senado ha aprobado con enmiendas el Proyecto de Ley para prevenir pérdidas y desperdicio alimentario, remitiéndolo al Congreso para su tramitación. Durante la sesión, se discutieron varias mociones, incluidas propuestas sobre inversiones en redes eléctricas y reformas fiscales. También se abordaron iniciativas relacionadas con la conservación del lobo ibérico y convenios internacionales. La sesión comenzó con un homenaje a las víctimas de violencia machista.

0,23828125