newsmadrid.es
Comentar noticiaEnviar noticiaImprimir noticia
Desarrollo sostenible
Entidades locales avanzan en la implementación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible
Ampliar

Entidades locales avanzan en la implementación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible

Por Redacción
x
Icono de emailadmincibelesnet/5/5/13
Icono de homecibeles.net
jueves 13 de marzo de 2025, 17:23h

Representantes de diputaciones, cabildos y consells de la Red 2030 de la FEMP se reunieron para avanzar en los objetivos de desarrollo sostenible. En menos de cuatro años, la red ha crecido a más de 700 entidades asociadas. El encuentro se centró en establecer estrategias para fomentar el intercambio de conocimientos y coordinar acciones locales que faciliten la implementación de la Agenda 2030, abordando retos y oportunidades en el trabajo conjunto.

Diputaciones, cabildos y consells de la Red 2030 de la FEMP han dado un paso significativo hacia el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en su reciente encuentro. El evento se llevó a cabo con la participación de representantes de diversas entidades locales, quienes se reunieron para discutir estrategias y acciones concretas que faciliten la implementación de la Agenda 2030.

Durante la apertura del encuentro, el secretario general de la FEMP, Luis Martínez-Sicluna, subrayó el notable crecimiento de esta red desde su creación en octubre de 2020, destacando que actualmente cuenta con **706 entidades locales asociadas**, entre las cuales se incluyen **24 diputaciones**, **tres cabildos** y **dos consells insulares**. Este aumento refleja un compromiso colectivo hacia los ODS.

Martínez-Sicluna enfatizó que estas redes son espacios ideales para compartir recursos y experiencias entre las entidades, lo que potencia el trabajo colaborativo. En este sentido, Toni Pérez, presidente de la red y máximo responsable de la Diputación de Alicante, resaltó las ventajas del trabajo en red para “localizar” los objetivos de desarrollo sostenible en el ámbito local.

Estrategias para Impulsar la Agenda 2030

En el transcurso del encuentro celebrado en la sede de la FEMP, los participantes trabajaron en establecer líneas estratégicas que fomenten el intercambio de conocimiento y mejoren la coordinación necesaria para implementar efectivamente la Agenda 2030.

El enfoque del trabajo se centró en dos áreas principales: primero, el compromiso político hacia los ODS por parte de las entidades locales intermedias; segundo, una reflexión sobre los retos y oportunidades que presenta el trabajo conjunto dentro de esta red. Este diálogo es esencial para identificar acciones concretas que puedan ser llevadas a cabo en sus respectivos territorios.

Objetivos del encuentro

El principal propósito del encuentro fue fortalecer el apoyo y coordinación entre las diferentes entidades locales intermedias para avanzar en los 17 objetivos de desarrollo sostenible. Durante las discusiones, se buscaron detectar duplicidades institucionales y territoriales, así como identificar necesidades y oportunidades clave.

Los asistentes también abordaron temas como la promoción de acciones de sensibilización sobre la Agenda 2030 entre equipos municipales y ciudadanos; el alineamiento de instrumentos corporativos; acciones específicas para adaptar los ODS a nivel municipal; y sistemas de seguimiento que optimicen la toma de decisiones respecto a estos objetivos.

Las imágenes del evento están disponibles en el siguiente enlace: Imágenes del evento.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
706 Número total de entidades locales asociadas a la Red 2030
29 Número de entidades locales intermedias (24 diputaciones, 3 cabildos y 2 consells insulares)
17 Número de objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios