El Foro de Gobierno Abierto se reúne en Toledo con la participación de administraciones, representantes de la sociedad civil y una delegación de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP). Durante este encuentro, se abordaron temas cruciales como la cumbre global de Vitoria-Gasteiz, la Semana de la Administración Abierta y el avance en los compromisos del IV Plan de Gobierno Abierto.
La secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli, presentó las iniciativas y desafíos que enfrenta su departamento en materia de transparencia y gobierno abierto. Entre ellas, destacó el programa español en la copresidencia de la OGP, que culminará con la IX Cumbre Global en Vitoria, así como el proceso de elaboración del V Plan de Gobierno Abierto 2025-2029. En este contexto, se realizó un balance sobre el cumplimiento de los compromisos del IV Plan.
La importancia del diálogo entre administraciones y sociedad civil
Mapelli subrayó el papel fundamental que desempeñan tanto las administraciones regionales y locales como la sociedad civil en el desarrollo del Gobierno Abierto. “Este es un camino que no tiene vuelta atrás”, afirmó. El Foro actúa como un espacio permanente para el diálogo entre las tres administraciones y los delegados de la sociedad civil, quienes están representados equitativamente.
En cuanto al desarrollo del V Plan, se enfatizó la necesidad de priorizar la participación ciudadana y administrativa, con una fuerte implicación de la sociedad civil. Este nuevo plan reforzará los elementos del anterior, haciendo hincapié en la transparencia, la integridad y la rendición de cuentas, incluyendo un apartado dedicado a la gobernanza digital e inteligencia artificial.
Análisis del IV Plan y proyecciones futuras
Los responsables presentaron resultados del IV Plan, mostrando un grado de cumplimiento superior al 90%, con 111 iniciativas y 537 actividades finalizadas. Estas iniciativas abarcan cuatro ejes fundamentales: transparencia y rendición de cuentas; participación; sensibilización y formación; así como cooperación administrativa a niveles autonómico y local.
Además, se discutió sobre la Semaña de la Administración Abierta, que ha crecido desde sus inicios en 2018 hasta alcanzar 1.348 eventos en 2024. Para 2025, se abrirá un plazo para presentar propuestas para esta celebración programada entre el 19 y el 25 de mayo.
Cumbre Global OGP: Un evento clave para el futuro
El foro también contó con la presencia del equipo directivo de OGP, liderado por su CEO, Aidan Eyakuze, junto a Cielo Magno, copresidenta en representación de la sociedad civil. Juntos presentaron las prioridades que guiarán su liderazgo conjunto, enfocándose en tres pilares: las personas, las instituciones y el uso responsable de tecnología y datos.
La culminación de este esfuerzo será una cumbre global en Vitoria del 6 al 10 de octubre, donde convergerán actores internacionales, gobiernos locales y representantes sociales. La sociedad civil jugará un rol crucial tanto en el diseño del programa como en sesiones específicas mediante plataformas innovadoras.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Grado de cumplimiento del IV Plan de Gobierno Abierto |
90% |
Número de iniciativas en el IV Plan |
111 |
Número de actividades en el IV Plan |
537 |
Total de eventos realizados durante la Semana de la Administración Abierta en 2024 |
1,348 |
Número de eventos realizados desde el inicio de la Semana en 2018 |
347 |