newsmadrid.es
Comentar noticiaEnviar noticiaImprimir noticia
Microcredenciales Madrid
UC3M lanza microcredenciales para mejorar la formación profesional
Ampliar

UC3M lanza microcredenciales para mejorar la formación profesional

Por José Enrique González
x
Icono de emailjoseenriquecibelesnet/11/11/19
martes 06 de mayo de 2025, 15:00h

La Universidad Carlos III de Madrid lanza microcredenciales para estudiantes y profesionales que buscan especialización o reorientación laboral. Estos cursos, iniciando en mayo, ofrecen certificaciones digitales que validan habilidades y competencias adquiridas. Impulsadas por la Unión Europea, garantizan calidad y reconocimiento transfronterizo. Además, se disponen becas del Banco Santander para mayores de 18 años. Esta iniciativa facilita el acceso a la educación superior y mejora la inserción social.

La UC3M lanza microcredenciales para la especialización profesional

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha puesto en marcha una nueva iniciativa educativa que comienza este mes de mayo. Estos cursos están diseñados para un amplio espectro de participantes, incluyendo estudiantes de grado, profesionales que buscan recualificación o reorientación laboral, y la población general interesada en adquirir nuevas habilidades y competencias. Además, se enfocan en grupos vulnerables con el objetivo de facilitar su inserción social mediante la obtención de capacidades relevantes que les permitan acceder a un primer empleo o a la educación superior.

Las microcredenciales universitarias certifican los resultados de aprendizaje obtenidos en cursos breves, permitiendo a los estudiantes crear portafolios que recojan sus logros en diversas áreas del conocimiento. En esta primera edición, se ofrecen numerosas becas del Banco Santander para mayores de 18 años, cubriendo el costo total de la matrícula.

Calidad y reconocimiento a nivel europeo

Este programa está respaldado por la Unión Europea, que establece normas comunes para garantizar la calidad, transparencia y comparabilidad transfronteriza de las microcredenciales. El Europass, un currículum europeo común, proporciona un marco estándar para la emisión y verificación de estas credenciales, asegurando su interoperabilidad en todo el continente.

Las microcredenciales se expiden digitalmente, lo que facilita su validación y reconocimiento dentro de diferentes sistemas educativos europeos. Cada credencial incluye información esencial como la identidad del titular, del proveedor y los detalles sobre su emisión. Gracias a su formato digital y firma electrónica, estos documentos son fácilmente almacenables, verificables y compartibles con empleadores.

Esta iniciativa no solo promueve un espacio digital seguro para gestionar credenciales, sino que también fomenta la movilidad y el reconocimiento de habilidades en toda Europa. Las microcredenciales son propiedad del aprendiz y pueden ser comunicadas a través de plataformas digitales seguras.

Más información

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios