Los estudiantes de la Universidad Europea profundizan en la historia reciente de España a través del cinefórum
En un evento significativo, los alumnos han tenido la oportunidad de conocer en profundidad los detalles de la primera masacre perpetrada por ETA, presentada en forma de documental. La Universidad Europea reafirma su compromiso con la formación de ciudadanos conscientes y comprometidos con los desafíos sociales actuales.
Este acto, organizado en colaboración con la Fundación Miguel Ángel Blanco, se llevó a cabo en el Salón de Grados del Edificio B del Campus de Villaviciosa de Odón. Cristina Cuesta, directora de la Fundación, dirigió unas palabras a los estudiantes para enfatizar la relevancia de comprender el atentado que tuvo lugar el 13 de septiembre de 1974 en la Cafetería Rolando de Madrid.
Un análisis profundo del terrorismo y su impacto
La proyección del documental se complementó con una exposición temporal que tuvo lugar en el edificio E1 de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades durante abril. En este contexto, se exploraron las investigaciones policiales y las fuentes documentales que han permitido reconocer a ETA como responsable de uno de los episodios más violentos en la historia contemporánea española.
Este año marca el medio siglo desde aquel atentado que dejó trece muertos y alrededor de setenta heridos. En respuesta, la Fundación Miguel Ángel Blanco ha iniciado una serie de proyecciones educativas para preservar la memoria histórica, subrayando así la importancia del conocimiento riguroso sobre las repercusiones del terrorismo en nuestra sociedad.
Compromiso educativo y académico
Las iniciativas como esta evidencian el firme compromiso de la Universidad Europea con la transmisión del conocimiento y el fomento de la investigación académica, pilares fundamentales en su modelo educativo. A través del cinefórum, se busca no solo informar, sino también formar a estudiantes capaces de reflexionar sobre eventos cruciales que han marcado nuestro pasado reciente.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
13 |
Número de muertos en la masacre de ETA |
70 |
Número de heridos en la masacre de ETA |
50 |
Años desde el atentado (conmemoración) |