newsmadrid.es

    

Sociedad

Día del Agua

Guadarrama celebra el «Día Mundial del Agua» con una exposición en el Hospital Guadarrama, organizada por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Esta muestra, que incluye seis paneles sobre la importancia del agua, busca concienciar a pacientes y visitantes sobre su conservación. Además, se exhiben dibujos realizados por pacientes con recomendaciones para cuidar este recurso vital. La iniciativa resalta la colaboración entre el hospital y el parque desde 2013.

Inundaciones Arganda

El Ayuntamiento de Arganda del Rey mantiene activo su Plan de Actuación ante el riesgo de inundaciones debido a la crecida del río Jarama, que ha alcanzado niveles históricos tras semanas de lluvia. El alcalde Alberto Escribano insta a la población a evitar las zonas afectadas y la ribera del río. Además, se cierran los parques locales por fuertes vientos pronosticados. La Policía Local y Protección Civil están en alerta para supervisar la situación.

Teleasistencia mayores

Los mayores de Torrejón de Ardoz pueden acceder al servicio gratuito de Teleasistencia, que ya beneficia a 1.520 personas las 24 horas del día. Este programa, financiado por el Ayuntamiento desde hace 11 años, está destinado a mayores de 65 años y a personas con discapacidad reconocida. La solicitud se puede realizar en la Concejalía de Bienestar. El alcalde destaca su importancia para mejorar la calidad de vida y brindar seguridad a los usuarios.

Convenios asociaciones

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, y el concejal Víctor Miranda firmaron convenios con 25 asociaciones locales para cederles espacios gratuitos en el Centro Polivalente Abogados de Atocha. Estas organizaciones, que abarcan diversas áreas como la cultura, asistencia y deporte, podrán utilizar despachos y salas comunes sin coste alguno. Navarro destacó la importancia del tejido asociativo en la conexión con los vecinos y sus necesidades.

Atención mujeres

El programa ‘No second night’ del Ayuntamiento de Madrid, que apoya a mujeres sin hogar, se prorroga hasta junio de 2026 tras lograr que el 80% de sus usuarias recuperen su autonomía. Desde su inicio en 2020, ha proporcionado alojamiento y atención integral, evitando la cronificación de la exclusión social. En 2024, se atendieron a 108 mujeres, con un alto porcentaje accediendo a empleo y mejorando su situación personal.

Accesibilidad Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la tercera y última fase de las obras para mejorar la accesibilidad en la colonia histórica Unión Eléctrica, en Chamartín. Con una inversión de 1,6 millones de euros, los trabajos comenzarán esta primavera y se extenderán hasta 2026. Se implementarán plataformas únicas en las calles afectadas, mejorando la circulación peatonal y respetando el arbolado existente, sumando un total de 4,1 millones de euros en inversiones para esta colonia.

Compromiso social

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento para apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad durante su visita a la nueva oficina de la Agencia para el Empleo en Puente de Vallecas. Esta sede busca reducir el desempleo en el distrito y ofrecer asesoramiento personalizado a los 16.151 parados. Almeida destacó la importancia de generar oportunidades laborales y mejorar la atención a quienes más lo necesitan.

Compromiso social

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, visitó la nueva oficina de la Agencia para el Empleo en Puente de Vallecas, reforzando el compromiso del Ayuntamiento con las personas en situación de vulnerabilidad. Esta agencia busca reducir el desempleo en el distrito más afectado, ofreciendo asesoramiento y talleres. Con una inversión de 189,000 euros, forma parte de una estrategia municipal que incluye nueve agencias para mejorar la atención a quienes buscan empleo en la ciudad.

Embellecimiento Moralzarzal

El proyecto de embellecimiento del entorno de El Hogar de Mayores en Moralzarzal comenzará en abril, con una inversión de 299.138,78€ financiada por la Comunidad de Madrid. Se renovará el mobiliario exterior, se crearán espacios de sombra y se mejorará la pavimentación. Además, se sustituirán los aparatos biosaludables y el suelo de la zona infantil por uno más seguro. Este proyecto busca mejorar los espacios de ocio para mayores y sus familias.

Reciclaje vidrio

Se están implementando nuevas iniciativas para mejorar el reciclaje de vidrio en el municipio, destacando la instalación de más contenedores en urbanizaciones densamente pobladas y campañas de concienciación que promueven la economía circular. Estas acciones buscan facilitar la participación ciudadana y fomentar prácticas sostenibles, contribuyendo así a un entorno más limpio y responsable.

Foro empleo

El Foro Emplea Coslada ha celebrado su sexta edición, con la participación de más de 30 empresas y más de 300 ofertas de trabajo. Inaugurado por el alcalde Ángel Viveros, el evento busca conectar a empleadores y buscadores de empleo. Además, se ofrecen talleres formativos para mejorar la empleabilidad. Este año, se destaca el crecimiento continuo del foro como una importante oportunidad laboral en la Comunidad de Madrid.

Coslada diagnóstico

El Ayuntamiento de Coslada ha iniciado un diagnóstico social participativo en el Barrio de la Estación para identificar las necesidades y preocupaciones de sus vecinos. Utilizando encuestas, entrevistas y talleres, se busca recopilar propuestas que mejoren la calidad de vida en esta zona vulnerable. El alcalde destaca la importancia de la participación ciudadana en este proceso, que culminará con un informe que orientará futuras acciones municipales.

Mujeres deporte

Leganés celebró su II Mesa Mujeres en el Deporte, destacando la participación de Montse Tomé, seleccionadora del equipo nacional femenino. Durante el evento, se abordaron temas como la visibilidad del deporte femenino y los desafíos que enfrentan las atletas, incluyendo la conciliación familiar. La jornada reunió a destacadas deportistas locales y se enmarca dentro de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, con un enfoque en promover la igualdad en el deporte.

Rivas planeta

El Ayuntamiento de Rivas se une nuevamente a 'La hora del planeta', una iniciativa global de WWF para concienciar sobre el consumo energético y el calentamiento global. Este 22 de marzo, apagará las luces de sus edificios públicos entre las 20:30 y 21:30, exceptuando aquellos con actividad. Con esta acción, Rivas reafirma su compromiso en la lucha contra la crisis climática y la conservación del medio ambiente frente a fenómenos meteorológicos extremos.

Vacaciones mayores

Aún hay plazas disponibles para el programa Vacaciones de Mayores, que ofrece viajes a Torremolinos, Cabo de Gata, Alpujarras y Florencia. Las inscripciones se pueden realizar hasta el 24 de marzo en la Concejalía de Mayores o por correo electrónico. Este programa está destinado a residentes de Torrejón de Ardoz con tarjeta de mayores y tiene un costo entre 435 y 895 euros. Además, se sortearán maletas de viaje entre los participantes.

0,283203125