|
|
Movilidad escolar
El programa 'En bus al cole' ofrece un servicio gratuito de transporte escolar en Rivas Vaciamadrid para el curso 2025-2026. Las inscripciones están abiertas del 1 al 23 de mayo, priorizando a familias que viven lejos de los colegios. Este servicio ha reducido la circulación de 350 coches, mejorando la movilidad y disminuyendo las emisiones de CO2. La satisfacción familiar es alta, con una puntuación de 9,74 en encuestas recientes.
Encuentro vecinos
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, se reunirá con los vecinos de la zona Norte el 13 de mayo a las 18 horas. Estas reuniones, que buscan atender las inquietudes ciudadanas, permiten a los asistentes presentar sus sugerencias. Los interesados pueden inscribirse hasta el 8 de mayo a través de la web municipal. Este encuentro forma parte de un programa continuo para mejorar la calidad de vida en la comunidad.
Aranjuez plagas
El Ayuntamiento de Aranjuez ha comenzado la liberación de enemigos naturales, como Anthocoris y Mariquitas, para combatir plagas fitosanitarias que afectan a árboles locales. Esta iniciativa forma parte de una estrategia de Lucha Biológica, promoviendo métodos sostenibles en el manejo de zonas verdes. Las sueltas se realizan en diversas áreas del municipio y complementarán futuros trabajos contra pulgones, reafirmando el compromiso con la biodiversidad urbana.
Agradecimiento apagón
El Ayuntamiento de Moralzarzal ha expresado su agradecimiento a los técnicos municipales, la policía local, protección civil y a los vecinos por su comportamiento ejemplar durante el apagón del 28 de abril. En una Junta de Gobierno, se destacó la serenidad y civismo de la comunidad ante la crisis, así como la profesionalidad de los servicios técnicos. Este episodio resalta la colaboración y madurez de los ciudadanos en situaciones imprevistas.
Homenaje Alcalá
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares rindió homenaje a Francisco Javier García Gutiérrez, Cronista Oficial de la ciudad desde 1998 hasta su fallecimiento en 2014. La alcaldesa Judith Piquet presidió una ceremonia donde se descubrió un monolito conmemorativo en la plaza de Santa Ana. García Gutiérrez, reconocido por su labor como docente, investigador y concejal, dejó un legado cultural significativo y fue nombrado Hijo Adoptivo de Alcalá en 2011.
Kárate Madrid
Arganda del Rey se convierte en el centro del kárate en Madrid al albergar el Campeonato de Madrid de Clubes 2025 los días 3 y 4 de mayo. Más de 700 karatekas de 155 equipos competirán en modalidades como Kumite, Kata y Para-Kárate, además de pruebas técnicas. Este evento, organizado por la Federación Madrileña de Karate y el Ayuntamiento local, es clasificatorio para el Campeonato de España que se celebrará en junio. La entrada es libre hasta completar aforo.
Inclusión Alcorcón
El Ayuntamiento de Alcorcón y la ONCE han renovado su compromiso para promover la inclusión de personas con discapacidad en el municipio. La alcaldesa Candelaria Testa destacó la importancia de esta colaboración, que busca el bienestar integral de la ciudadanía. El acuerdo incluye acciones en accesibilidad, empleo y formación, además de fomentar la cultura y el deporte entre personas con discapacidad visual. Alcorcón se reafirma como un modelo de inclusión social.
Retos emprendedores
El Ayuntamiento de Madrid lanza DesafIA Madrid, una convocatoria para que startups y pequeñas empresas presenten soluciones a ocho retos. La iniciativa busca fomentar la innovación en áreas como la accesibilidad, formación automatizada y optimización de procesos. Con un presupuesto de 220.000 euros, se seleccionará una solución por reto para desarrollar un producto mínimo viable. Los participantes recibirán mentoría y visibilidad en eventos del ecosistema emprendedor.
Atención urgencias
La Junta de Gobierno de Madrid ha aprobado un nuevo contrato para el Servicio de Atención a Víctimas de Violencia de Género 24 Horas, que incluirá seis nuevos profesionales y un horario ampliado. Este refuerzo busca mejorar la asistencia a mujeres en crisis, ofreciendo apoyo social, psicológico y jurídico. Con un presupuesto de 2,4 millones de euros, se implementarán mejoras en accesibilidad y comunicación, garantizando una atención más efectiva y rápida.
Escuela feminismo
La Escuela de Feminismo de Coslada ha modificado su programa debido a problemas de salud del ponente José Oteros. En lugar de su charla, se ofrecerá "Engordar la mirada, ensanchar el horizonte", un taller sobre diversidad corporal y gordofobia, impartido por Cristina de Tena y Lara Gil. El resto del programa se mantiene con sesiones centradas en la percepción corporal y la autoestima. La inscripción es gratuita y se ofrece un certificado a los asistentes.
Transporte nocturno
Móstoles ofrecerá dos servicios de autobuses nocturnos del 30 de abril al 4 de mayo para las Fiestas del 2 de Mayo, facilitando la movilidad de los ciudadanos. Un servicio circular conectará diversos barrios con horarios a la 1:30 h, 2:15 h y 3:45 h, mientras que otro dirigirá a Parque Coimbra a las 2:15 h y 3:45 h. Esta iniciativa es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid.
Diversidad inclusión
Más de 25 centros educativos de Parla presentan sus proyectos sobre diversidad e inclusión en la Casa de la Juventud Pedro Zerolo hasta el 4 de mayo. Bajo el lema "Iguales pero diferentes", esta iniciativa busca fomentar la participación de toda la comunidad educativa y concienciar a los estudiantes sobre la aceptación de la diversidad. La muestra incluye 42 proyectos que destacan buenas prácticas pedagógicas para promover la convivencia y el respeto mutuo.
Aguas abiertas
María José Rodríguez Largacha, a sus 54 años, se ha convertido en subcampeona del mundo de aguas abiertas en la categoría de más de 55 años, tras completar 3 kilómetros en 52:06.7 minutos. Este logro histórico para su club, Agrupación Deportiva Rivas Natación, marca un hito al ser la primera vez que un miembro veterano alcanza el podio en competiciones europeas o mundiales. Además, ha destacado en campeonatos nacionales con medallas y récords.
Rivas eléctrica
Rivas Vaciamadrid refuerza su compromiso con la movilidad sostenible al ampliar su red de recarga eléctrica, alcanzando 28 puntos públicos y más de 13.500 sesiones en 2024. La infraestructura ha evitado la emisión de 1.059 toneladas de CO₂, equivalente a retirar 230 vehículos de combustión. Se han implementado mejoras como cargadores semirrápidos y se planea añadir nuevos puntos, incluyendo estaciones de carga rápida, para seguir avanzando hacia una ciudad inteligente y sostenible.
Premios deporte
El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, asistió a la gala de los Premios Laureus en el Palacio de Cibeles, Madrid. Este evento celebró 25 años de reconocimiento a los mejores deportistas del mundo. Destacaron figuras como Rafael Nadal, Lamine Yamal y Simone Biles. Navarro expresó su orgullo por representar a su ciudad y reafirmó el compromiso de fomentar el deporte local con nuevas instalaciones, incluyendo una futura Ciudad Deportiva.
|
|
|