newsmadrid.es
Comentar noticiaEnviar noticiaImprimir noticia
Intercambio buenas prácticas
CIRCE JA: Encuentro en Eslovenia para compartir buenas prácticas en salud
Ampliar

CIRCE JA: Encuentro en Eslovenia para compartir buenas prácticas en salud

Por Redacción
x
Icono de emailadmincibelesnet/5/5/13
Icono de homecibeles.net
jueves 20 de marzo de 2025, 11:20h

La segunda reunión del proyecto europeo CIRCE se llevó a cabo en Liubliana, Eslovenia, los días 5 y 6 de marzo, con la participación de 12 centros de salud de Madrid. Este consorcio busca intercambiar buenas prácticas en atención primaria, enfocándose en la implementación de centros promotores de salud. Los equipos compartieron avances y desafíos, fortaleciendo la colaboración internacional para mejorar la promoción de la salud y la atención primaria en Europa.

Un TOTAL DE 12 CENTROS DE SALUD DE LA REGIÓN COMPARTEN ESTA INICIATIVA

La capital de Eslovenia, Liubliana, fue el escenario de la segunda reunión del Consorcio Europeo CIRCE JA, celebrada los días 5 y 6 de marzo. En este encuentro, Yolanda Del Rey, investigadora principal de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), participó activamente en las discusiones junto a Juan Jiménez, quien aportó soporte científico técnico desde la Fundación para la Investigación e Innovación Biomédica de Atención Primaria (FIIBAP).

Objetivos del Proyecto CIRCE JA

El proyecto CIRCE JA busca implementar buenas prácticas en colaboración con diversos estados europeos. En el caso específico de Madrid, se enfoca en la adopción de la buena práctica eslovena relacionada con los centros promotores de salud en el SERMAS. Esto implica un intercambio enriquecedor de ideas y mejoras en las actividades de prevención y promoción de la salud que se llevan a cabo en Atención Primaria.

En total, son 12 los centros de salud seleccionados en la Comunidad de Madrid para participar en esta iniciativa, elegidos por su amplia experiencia en promoción de la salud. El equipo está compuesto por profesionales provenientes de centros como Daroca, Entrevías, Francia, Las Rozas – El Abajón, Los Yébenes, Mar Báltico, Ramón y Cajal, San Blas y San Juan de la Cruz. Además, cada uno cuenta con al menos un referente de Salud Comunitaria entre las seis direcciones asistenciales involucradas.

Intercambio y Colaboración Internacional

Durante la reunión, los equipos del SERMAS y FIIBAP presentaron avances significativos en la implementación de estas buenas prácticas. Se destacó especialmente la experiencia acumulada por los 12 centros participantes. Este intercambio permitió identificar tanto oportunidades como desafíos relacionados con el desarrollo del proyecto. Asimismo, se compartieron experiencias sobre otras buenas prácticas europeas, lo que consolidó el aprendizaje y reforzó la colaboración internacional en el ámbito de la salud.

Encuentros como este son cruciales para fortalecer estrategias efectivas que mejoren la promoción de la salud a nivel regional y europeo. La participación activa tanto de FIIBAP como del SERMAS subraya su compromiso con la innovación y mejora continua en Atención Primaria, contribuyendo así a una comunidad más saludable y consciente.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
12 Número total de centros de salud participantes en el proyecto
5 y 6 de marzo Fechas en las que se realizó la reunión en Eslovenia
19 de marzo de 2025 Fecha de publicación de la noticia
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios