La Comunidad de Madrid destinará 1.089.000 euros al patrocinio del festival Mad Cool, que se llevará a cabo del 10 al 13 de julio en Villaverde. Este evento musical, que espera atraer a más de 180.000 asistentes, busca consolidar a la región como un destino turístico clave. La inversión incluye un espacio promocional y una campaña en redes sociales para destacar los atractivos turísticos locales, generando un impacto económico significativo.
La Comunidad de Madrid destina 22,8 millones de euros a 171 rutas escolares gratuitas durante los próximos tres años, beneficiando a más de 5.000 alumnos de centros públicos no universitarios. Este programa prioriza a estudiantes de áreas rurales y aquellos que asisten a escuelas lejos de su hogar, incluyendo a alumnos con necesidades especiales. Además, se asignan 350.000 euros para ayudas directas al transporte escolar para familias sin acceso adecuado a educación cercana.
La Comunidad de Madrid ha aprobado un contrato para ofrecer transporte gratuito a estudiantes de Primaria y Secundaria que participan en programas deportivos. Con una inversión de 597.661 euros para 2025-2026, se estima que beneficiará a unos 66.000 jóvenes mediante hasta 1.320 rutas anuales. Esta iniciativa busca fomentar la actividad física regular y accesible, incluyendo a estudiantes con discapacidades, contribuyendo así a hábitos de vida saludables.
La Comunidad de Madrid ha comenzado a tramitar la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) para la antigua fábrica de cerveza El Águila y los hornos de la factoría de loza fina en Valdemorillo. Este reconocimiento busca proteger su arquitectura industrial, destacando elementos como muros y cubiertas. La fábrica, emblemática del siglo XX, fue un importante centro cervecero que cerró en los años 80, mientras que la factoría de porcelana tiene una rica historia desde 1845.
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha firmado un convenio con la Comunidad de Madrid y el Servicio Madrileño de Salud para desarrollar la 'Ciudad de la Salud'. Este proyecto integrará atención sanitaria, docencia e investigación en un mismo espacio, mejorando las infraestructuras del Hospital Universitario La Paz y creando una nueva Facultad de Medicina. Se busca fortalecer la colaboración entre ambas instituciones y atraer talento al sistema sanitario madrileño.
La Comunidad de Madrid lanzará una campaña publicitaria con una inversión de 650.000 euros para promover el turismo en los 110 municipios de Mad Rural. La iniciativa, que se desarrollará en mayo y junio, busca incentivar visitas fuera de la capital, destacando experiencias únicas como rutas, gastronomía y turismo activo. Se espera aumentar las pernoctaciones en más de 900 alojamientos locales, contribuyendo al desarrollo económico de estas áreas rurales.
Alcalá de Henares celebra del 2 al 9 de mayo la segunda edición de la Semana de la Tapa Europea, con la participación de 27 restaurantes que ofrecerán tapas inspiradas en los sabores de los países de la Unión Europea. Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento y otras entidades, busca promover la gastronomía local y atraer turismo. Entre las tapas destacan el Goulash húngaro y el Shepherd’s pie irlandés, fusionando creatividad y tradición.
La Comunidad de Madrid conmemora un año más los eventos del 2 de mayo de 1808, recordando el levantamiento del pueblo contra las tropas francesas. El consejero de Cultura, Mariano de Paco Serrano, asistió al desfile que tuvo lugar en una nueva ubicación, desde Príncipe Pío hasta Puente del Rey. La celebración incluyó la recreación de la defensa del parque de Artillería Monteleón, destacando la valentía de los capitanes y ciudadanos madrileños en la lucha por su libertad.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, conmemoró el Dos de Mayo en un acto homenaje a los héroes del levantamiento de 1808. Destacó la importancia de celebrar los logros colectivos y el prometedor futuro de Madrid como una ciudad dinámica y acogedora. Almeida, junto a la presidenta Isabel Díaz Ayuso, depositó una corona en la Real Casa de Correos, honrando así la memoria del pueblo madrileño que luchó contra las tropas napoleónicas.
La Comunidad de Madrid ha abierto el plazo para solicitar ayudas destinadas a la restauración de bienes inmuebles privados con protección individualizada como Bien de Interés Cultural o Patrimonial. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 29 de mayo de 2025, con un apoyo económico que puede alcanzar hasta el 70% del costo total, limitado a 100.000 euros. Estas ayudas están dirigidas a propietarios y agrupaciones privadas.
La Comunidad de Madrid destina 25,5 millones de euros en ayudas directas de hasta 12.500 euros para mejorar la accesibilidad y eficiencia energética de viviendas, beneficiando a 6.000 hogares. Esta iniciativa, que cubre hasta el 60% del costo de obras como ascensores y rampas, busca facilitar la autonomía de personas con discapacidad. El plazo para solicitar estas ayudas comenzará tras su publicación en el Boletín Oficial regional.
La Comunidad de Madrid ha duplicado en menos de un año los beneficiarios del programa Mi Primera Vivienda, alcanzando más de 4.400 jóvenes. Este incremento se debe a nuevos incentivos, como la ampliación de la edad máxima a 40 años y el aval del 100% del valor de la vivienda. En 2025, se destinarán 25 millones de euros para continuar apoyando a quienes buscan su primer hogar en condiciones accesibles.
La Comunidad de Madrid destina 3,5 millones de euros para ampliar el programa CERVICAM, que busca realizar cribados del cáncer de cérvix a más de 2,1 millones de mujeres entre 25 y 65 años en los próximos tres años. La iniciativa incluirá la compra de material para detectar el virus del papiloma humano y se coordinará desde varios hospitales públicos, facilitando el acceso a las pruebas mediante notificaciones por SMS.
La Comunidad de Madrid ha aprobado una ayuda de 300.000 euros a la Universidad Complutense para gestionar el Distrito Único 2025/26, que simplifica el proceso de admisión en las universidades públicas de la región. Esta inversión permitirá coordinar la preinscripción y mejorar la atención a los estudiantes, facilitando un procedimiento ágil y transparente para seleccionar grados. Se espera que esta iniciativa aumente el interés por las enseñanzas superiores en Madrid.
La Comunidad de Madrid destina 1,3 millones de euros para capacitar a empleados públicos municipales en Inteligencia Artificial y ciberseguridad. Esta iniciativa busca mejorar la formación en ayuntamientos y entidades locales mediante ayudas que cubren hasta el 100% del costo de los cursos. La convocatoria se abrirá pronto, permitiendo presentar planes unitarios o agrupados. En el último año, se beneficiaron más de 18,000 alumnos con diversas modalidades de formación.