El Ayuntamiento de Madrid ha presentado el cartel de las Fiestas de San Isidro 2025, diseñado por el artista Javier Navarrete, conocido como El Chico Llama. La obra refleja una colorida verbena en Las Vistillas, destacando la tradición y modernidad de la celebración. Con un programa cultural diverso, las fiestas prometen múltiples actividades en lugares emblemáticos como la pradera de San Isidro y la plaza Mayor, invitando a todos a disfrutar de la festividad.
El Círculo de Bellas Artes se une a las Fiestas de San Isidro con talleres gratuitos de chotis, del 5 al 7 de mayo, organizados por el Ayuntamiento de Madrid. Hasta 720 participantes aprenderán los pasos del baile tradicional bajo la guía de expertos. Durante las festividades, se ofrecerán diversas actividades culturales, incluyendo encuentros intergeneracionales y espectáculos de danza. Además, se facilitarán patrones para confeccionar trajes típicos madrileños.
La EMT Madrid lanzará un servicio especial gratuito de autobuses del 1 al 4 de mayo para conectar las estaciones de metro de San Blas y Cartagena, debido a obras en la línea 7. Los autobuses realizarán paradas intermedias en varias estaciones, con una frecuencia que variará entre seis y doce minutos. Aunque el acceso es gratuito, los usuarios deben validar su título de transporte o solicitar un billete sencillo sin costo.
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un crédito de un millón de euros para subvenciones destinadas a los sectores comercial, hostelero y hotelero en 2025. Estas ayudas, ampliables en 500.000 euros, buscan fortalecer el tejido asociativo y mejorar la competitividad. Las entidades sin ánimo de lucro que cumplan ciertos requisitos podrán solicitar financiación para gastos operativos. Este es el quinto año consecutivo de apoyo a estos sectores clave para la economía madrileña.
El III Certamen de Teatro Aficionado en Coslada celebró su gala de premiación, destacando el talento de ocho grupos seleccionados. La Asociación Cultural Taller de Teatro Maru-Jasp ganó el Primer Premio por "El manual de la buena esposa", que exploró la vida de mujeres en la posguerra española. Otras distinciones incluyeron Mejor Dirección y Dramaturgia, reflejando el compromiso con las artes escénicas y la creciente calidad del teatro amateur en la región.
La Escuela de Feminismo de Coslada ha modificado su programa debido a problemas de salud del ponente José Oteros. En lugar de su charla, se ofrecerá "Engordar la mirada, ensanchar el horizonte", un taller sobre diversidad corporal y gordofobia, impartido por Cristina de Tena y Lara Gil. El resto del programa se mantiene con sesiones centradas en la percepción corporal y la autoestima. La inscripción es gratuita y se ofrece un certificado a los asistentes.
Galapagar acogerá del 5 al 18 de mayo las II Jornadas Gastronómicas del Rabo de Toro, con la participación de 19 establecimientos locales. Esta ruta culinaria busca promover la gastronomía tradicional y el comercio local, ofreciendo platos como croquetas, canelones y arroz caldoso. La iniciativa reafirma el compromiso del municipio con el turismo gastronómico y el apoyo a pequeños negocios, invitando a vecinos y visitantes a disfrutar de estas delicias.
Las Fiestas de Getafe 2025 contarán con un variado programa musical en cuatro espacios, incluyendo un nuevo Recinto Joven. Artistas como El Arrebato, Juicy Bae y Shaila Dúrcal se presentarán del 6 al 9 de junio. El evento también incluirá un Desfile de Carnaval el 31 de mayo y una 'Feria del Tardeo' para revitalizar la esencia festiva de décadas pasadas. Se espera una oferta de ocio diversa y accesible para todos los vecinos.
El acto homenaje a los Héroes de la Independencia, parte de las Fiestas del 2 de Mayo en Móstoles, se trasladará al Pabellón Municipal Móstoles Sur debido a la previsión de lluvia. La ceremonia comenzará a las 12:30 h y contará con diversas actuaciones. Al finalizar, los asistentes disfrutarán gratuitamente de "migas mostoleñas". Se recomienda el uso del transporte público para facilitar el acceso al evento, que busca reforzar la identidad local.
Móstoles ofrecerá dos servicios de autobuses nocturnos del 30 de abril al 4 de mayo para las Fiestas del 2 de Mayo, facilitando la movilidad de los ciudadanos. Un servicio circular conectará diversos barrios con horarios a la 1:30 h, 2:15 h y 3:45 h, mientras que otro dirigirá a Parque Coimbra a las 2:15 h y 3:45 h. Esta iniciativa es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid.
Más de 25 centros educativos de Parla presentan sus proyectos sobre diversidad e inclusión en la Casa de la Juventud Pedro Zerolo hasta el 4 de mayo. Bajo el lema "Iguales pero diferentes", esta iniciativa busca fomentar la participación de toda la comunidad educativa y concienciar a los estudiantes sobre la aceptación de la diversidad. La muestra incluye 42 proyectos que destacan buenas prácticas pedagógicas para promover la convivencia y el respeto mutuo.
María José Rodríguez Largacha, a sus 54 años, se ha convertido en subcampeona del mundo de aguas abiertas en la categoría de más de 55 años, tras completar 3 kilómetros en 52:06.7 minutos. Este logro histórico para su club, Agrupación Deportiva Rivas Natación, marca un hito al ser la primera vez que un miembro veterano alcanza el podio en competiciones europeas o mundiales. Además, ha destacado en campeonatos nacionales con medallas y récords.
Las obras del nuevo Campus Torrejón de Ardoz de la Universidad de Alcalá están a punto de finalizar. Este campus, ubicado en la avenida Constitución 236, ofrecerá grados, másteres y otras formaciones a partir de septiembre de 2025. La iniciativa busca convertir a Torrejón en una ciudad universitaria, mejorando las oportunidades educativas y económicas para sus habitantes. El alcalde y el rector han destacado su importancia para la comunidad y el desarrollo regional.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, inauguró la Sala de Ensayo de Grupos Jóvenes Mario Vaquerizo en el Centro Cultural Galileo. Este espacio, diseñado para fomentar la creatividad musical entre los jóvenes, cuenta con equipamiento completo y rinde homenaje al artista madrileño, símbolo del Madrid transgresor. Almeida destacó la importancia de apoyar el talento local, mientras que Vaquerizo agradeció el reconocimiento y subrayó el valor de la sala como un lugar de creación y diversión.
Del 25 al 27 de abril, Carabanchel celebrará su II Feria del Libro en la calle del Espinar y la plaza de las Palmeras. Este evento cultural, organizado por 'Distrito 11', reunirá a 14 editoriales y librerías locales, ofreciendo actividades como cuentacuentos y talleres para todas las edades. La feria busca promover la lectura y el comercio local, comenzando con una lectura dramatizada el 25 de abril.