newsmadrid.es
Comentar noticiaEnviar noticiaImprimir noticia
Festival danza
Alcalá de Henares celebra el Festival Cervandantes del 9 al 11 de mayo
Ampliar

Alcalá de Henares celebra el Festival Cervandantes del 9 al 11 de mayo

Por Redacción
x
Icono de emailadmincibelesnet/5/5/13
Icono de homecibeles.net
sábado 03 de mayo de 2025, 10:00h

Del 9 al 11 de mayo, Alcalá de Henares será el escenario del Festival Cervandantes, un evento destacado de danza contemporánea. Organizado por el Ayuntamiento y Minimarte, contará con la participación de reconocidos bailarines y compañías. Además de espectáculos, se ofrecerán talleres gratuitos para todas las edades. Este festival, que busca conectar la danza con la ciudadanía, se ha consolidado como un referente desde su inicio en 2016.

El concejal de Cultura, Santiago Alonso, ha dado a conocer la próxima edición del Festival de Danza Contemporánea en Espacios no Contemporáneos de Alcalá de Henares, conocido como Cervandantes, que se llevará a cabo del 9 al 11 de mayo. Este evento promete ser una celebración vibrante para los alcalaínos y visitantes, quienes podrán disfrutar de una variedad de espectáculos de danza.

Entre los artistas destacados se encuentran grandes profesionales como la Premio Nacional de Danza 2019, Dácil González, así como los bailarines Carmen Fumero, Jacob Gómez y Carla Sisteré. También participarán reconocidas compañías como La Matriz, La Mínima, Wako Danza, Venérea, Nodo4 y La Macana. Además, el Conservatorio Profesional de Danza Carmen Amaya presentará un taller coreográfico centrado en la danza contemporánea.

Programación y Actividades del Festival Cervandantes

La programación del festival, organizada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Asociación Cultural Minimarte, con la dirección artística de los bailarines Alberto Almazán y Luiscar Cuevas, incluirá talleres impartidos por renombrados profesionales como el Premio Nacional de Danza 2006, Chevi Muraday, junto a otros artistas como Janet Novás, Cristina Henríquez Laurent, Ana Erdozain y Alba González Herrera. También se presentará una muestra en el Teatro Salón Cervantes, resultado del proyecto de mediación desarrollado por Amaya Galeote.

D desde su primera edición en 2016, Cervandantes se ha consolidado como un referente en el ámbito de la danza contemporánea. En 2022, el festival se integró en la Red A Cielo Abierto, un circuito que agrupa festivales prestigiosos a nivel nacional con el objetivo de fortalecer la conexión entre bailarines, coreógrafos y la ciudadanía.

Llamado a la Participación Ciudadana

Santiago Alonso ha expresado su entusiasmo al afirmar que “este Festival llenará nuevamente nuestro casco histórico con danza contemporánea” mediante espectáculos tanto al aire libre como en espacios cerrados. Los talleres estarán dirigidos a públicos de todas las edades y serán completamente gratuitos.

El concejal ha invitado a todos a disfrutar de un fin de semana donde la danza contemporánea será la protagonista, destacando su capacidad para transmitir emociones a través del movimiento y la expresión corporal. Para más información detallada sobre actividades e inscripciones, los interesados pueden visitar la página web: www.cervandantes.com.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
9 al 11 de mayo Fechas del festival
2016 Año de la primera edición del festival
2019 Año en que Dácil González recibió el Premio Nacional de Danza
2006 Año en que Chevi Muraday recibió el Premio Nacional de Danza
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios