newsmadrid.es

Inversión cultural

17,6 millones de euros para gestionar los Teatros del Canal y el Auditorio de San Lorenzo de El Escorial
Ampliar

17,6 millones de euros para gestionar los Teatros del Canal y el Auditorio de San Lorenzo de El Escorial

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 28 de julio de 2025, 11:44h

La Comunidad de Madrid destina 17,6 millones de euros para la gestión integral de los Teatros del Canal y el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial. La adjudicación se otorgó a la Unión Temporal de Empresas Salzillo Servicios Integrales e Imesapi, y el proyecto incluye programación cultural, mantenimiento de instalaciones y asistencia técnica. La ejecución comenzará el 2 de agosto y se extenderá por 24 meses, mejorando así la oferta cultural en la región.

El Consejo de Gobierno ha aprobado la propuesta para la adjudicación del contrato de gestión integral de los Teatros del Canal, que incluye el Centro Coreográfico Canal y el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial. Esta iniciativa representa una inversión de 17,6 millones de euros, con un plazo de ejecución establecido en 24 meses, comenzando a partir del próximo 2 de agosto.

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha presentado al Consejo la empresa seleccionada: la Unión Temporal de Empresas Salzillo Servicios Integrales e Imesapi, resultado del procedimiento abierto iniciado a finales de la pasada primavera. Este contrato permitirá una gestión eficiente y coordinada de las actividades programadas en estos espacios culturales.

Servicios Incluidos en la Gestión Integral

Los servicios contemplados en este contrato abarcan diversas áreas cruciales para el funcionamiento óptimo de los teatros. Esto incluye la gestión de la programación cultural impulsada por la Comunidad de Madrid, así como la coordinación y logística para los festivales que se desarrollen en los Teatros del Canal, el Centro Coreográfico Canal y el Teatro Auditorio de San Lorenzo.

Además, se contempla el mantenimiento integral de los edificios y sus alrededores, así como todos los equipamientos escénicos y no escénicos. También se ofrecerá asistencia técnica necesaria para garantizar el desarrollo adecuado tanto de actividades escénicas como no escénicas, junto con servicios de limpieza interior y exterior.

Impacto Cultural y Económico

Esta inversión no solo busca mejorar la infraestructura cultural, sino también potenciar el atractivo turístico y cultural de la región. La gestión adecuada de estos espacios es fundamental para fomentar un ambiente artístico vibrante que beneficie tanto a los ciudadanos como a los visitantes.

A través de esta iniciativa, se espera consolidar a Madrid como un referente en el ámbito cultural, promoviendo eventos que atraigan a audiencias diversas y contribuyan al desarrollo económico local.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios