La 47ª edición del Maratón de Madrid reunió a 45,000 corredores en las calles de la capital, quienes lucieron el lema #LasDrogasDestrozanTuVida en sus dorsales. Esta iniciativa se alinea con la campaña del Plan Regional contra las Drogas del Gobierno de Madrid. El evento, que destaca como un referente nacional e internacional desde su inicio en 1978, también incluyó la entrega de premios de la prueba Zurich Rock ‘n’ Roll Running.
La Comunidad de Madrid ha sido el escenario de la **47ª edición del Maratón de Madrid**, donde **45.000 corredores** han llenado las calles con el lema **#LasDrogasDestrozanTuVida**. Este slogan, visible en los dorsales de los participantes, se enmarca dentro de una campaña del Plan Regional contra las Drogas, impulsada por el Gobierno autonómico.
El evento no solo destaca por su impresionante número de participantes, sino también por su compromiso social. La iniciativa busca concienciar sobre los peligros del consumo de drogas, un mensaje que resonó a lo largo de todo el recorrido del maratón.
El viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte, **Luis Martín Izquierdo**, estuvo presente en la entrega de premios de la Zurich Rock ‘n’ Roll Running, un evento organizado por la asociación deportiva MAPOMA, respaldado por la Administración madrileña. El Maratón de Madrid se considera la competición más antigua en España en este tipo de eventos, habiendo comenzado su trayectoria en 1978.
A lo largo de los años, este maratón ha logrado posicionarse como un referente tanto a nivel nacional como internacional. Actualmente es considerado como la punta de lanza del Rock ‘n’ Roll Running Series en Europa, que es el mayor circuito del mundo en este ámbito.
La participación masiva y el apoyo institucional reflejan el éxito continuo del Maratón de Madrid. Este evento no solo promueve el deporte y la actividad física, sino que también sirve como plataforma para difundir mensajes importantes sobre salud y bienestar.
Con cada edición, el maratón reafirma su compromiso con la comunidad y su papel en la lucha contra las drogas, convirtiéndose así en un símbolo de resistencia y esperanza para muchos.