El Ayuntamiento de Alcorcón y la ONCE renuevan su compromiso de colaboración para lograr la plena inclusión de las personas con discapacidad en el municipio. La alcaldesa, Candelaria Testa, afirmó: “Estáis en vuestra casa, Alcorcón siempre ha sido una ciudad abierta e inclusiva”. Destacó la relevancia de la cooperación entre instituciones y organizaciones del tercer sector como la ONCE, subrayando que este protocolo representa un compromiso inquebrantable orientado al bienestar integral de la ciudadanía.
El delegado de la ONCE en Madrid, Luis Natalio Royo, también hizo hincapié en que Alcorcón fue el primer municipio en formalizar convenios de este tipo con la organización. Su objetivo es facilitar que los afiliados a la ONCE sean considerados ciudadanos normales, permitiéndoles disfrutar plenamente de la vida en la ciudad.
Acciones paralelas y compromisos económicos
La alcaldesa Testa agregó que el compromiso del Gobierno municipal se extiende a otras iniciativas, incluyendo inversiones superiores a 500.000 euros en los centros de Servicios Sociales de Valderas y El Tejar. Además, se ha establecido una dotación anual de 150.000 euros dentro del Plan Estratégico de Subvenciones 2023-2027.
Royo anunció también que Madrid será sede de la Bienal de Teatro nacional, que abarcará 19 localidades y 22 teatros, incluyendo el Teatro Buero Vallejo en Alcorcón, donde se ofrecerán entradas gratuitas para todos los ciudadanos como agradecimiento por su apoyo.
Proyectos conjuntos para fomentar la inclusión laboral
Pilar Jiménez, concejala de Servicios Sociales y Discapacidad, enfatizó que este protocolo es esencial para promover proyectos y programas dirigidos a las personas con discapacidad. En Alcorcón residen 10.349 personas con discapacidad, representando un 6% de la población total; entre ellas, aproximadamente 1.200 tienen discapacidad sensorial.
"Es crucial impulsar acuerdos que involucren a entidades y asociaciones", indicó Jiménez. El convenio contempla acciones enfocadas en la inclusión laboral mediante colaboraciones que faciliten el acceso al mercado laboral para personas con discapacidad y ofrezcan formación para mejorar sus capacidades.
A través del acuerdo, se abordarán temas como accesibilidad, cultura y deporte para personas ciegas o con discapacidad visual, además de coordinar esfuerzos en educación, igualdad y voluntariado. También se prevén colaboraciones con el Ayuntamiento para organizar eventos relacionados con la atención a estas personas en el municipio.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
10,349 |
Número total de personas con discapacidad en Alcorcón |
6% |
Porcentaje de la población total que representa las personas con discapacidad |
1,200 |
Número de personas con discapacidad sensorial en Alcorcón |
500,000 euros |
Inversión realizada en los centros de Servicios Sociales de Valderas y El Tejar |
150,000 euros |
Dotación anual establecida en el Plan Estratégico de Subvenciones 2023-2027 |