El Tren de la Fresa reanuda sus históricos viajes entre Madrid y Aranjuez en su 41ª edición
Los viajes comenzarán el próximo sábado 29 de marzo, tras la suspensión de las circulaciones debido a los avisos de Emergencias de la Comunidad de Madrid. Las fechas disponibles se extenderán hasta noviembre.
La compra de billetes está disponible en la web oficial del Tren de la Fresa: https://trendelafresa.es/elviaje.asp.
Presentación del Tren de la Fresa
En un evento celebrado en el Museo del Ferrocarril, se dio a conocer la 41ª edición del Tren de la Fresa. Entre los asistentes se encontraban figuras destacadas como María Belmonte, Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Aranjuez; Ana Carmen Lavín, Delegada de Patrimonio Nacional del Real Sitio de Aranjuez; José Ramón Sempere, Director Gerente de la Fundación de los Ferrocarriles; y Gonzalo Pastor, Director de Trenes Turísticos de Renfe Viajeros. Este tren conecta Madrid y Aranjuez, ofreciendo una experiencia cultural única que fomenta el turismo en el municipio.
Desde su inauguración en 1984, el Tren de la Fresa ha transportado a miles de pasajeros, convirtiéndose en una actividad emblemática dentro del calendario turístico primaveral y otoñal en la Comunidad de Madrid. Este año, los trayectos están programados para los siguientes días:
- Marzo: 29 y 30.
- Abril: 5, 6, 12, 13, 18, 19, 20, 26 y 27.
- Mayo: 2, 3, 4, 10, 11, 17, 18, 24, 25 y 31.
- Junio: 1.
- Octubre: 4, 5, 11, 12, 18, 19, 25 y 26.
- Noviembre: 1, 2, 8 y 9.
Una experiencia única para los viajeros
Los trayectos parten desde el Museo del Ferrocarril en Madrid, donde actores caracterizados reciben a los viajeros y les acompañan durante el recorrido en coches históricos datados desde la década de los años veinte. Esta experiencia permite revivir el primer recorrido ferroviario realizado en la Comunidad de Madrid en el año 1851.
El tren cuenta con capacidad para 385 pasajeros por trayecto. Además ofrece diversas actividades turísticas al llegar a Aranjuez. Entre ellas destacan: paseos en Chiquitrén por la ciudad; visitas guiadas por los jardines del Parterre y la Isla; paseos en barco por el río Tajo; visitas guiadas al Palacio Real; o rutas guiadas en bicicleta eléctrica por las huertas y sotos locales.
Para más información sobre horarios y adquisición de billetes se puede consultar la web oficial del Tren de la Fresa a través del siguiente enlace.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Número de ediciones |
41 |
Fechas de viaje en marzo |
29 y 30 |
Fechas de viaje en abril |
9 días |
Fechas de viaje en mayo |
10 días |
Plazas por trayecto |
385 |