newsmadrid.es
Comentar noticiaEnviar noticiaImprimir noticia
Reurbanización Puente
Finalizan los trabajos de reurbanización en la calle Sierra Toledana de Puente de Vallecas
Ampliar

Finalizan los trabajos de reurbanización en la calle Sierra Toledana de Puente de Vallecas

Por Redacción
x
Icono de emailadmincibelesnet/5/5/13
Icono de homecibeles.net
martes 06 de mayo de 2025, 13:00h

El Ayuntamiento de Madrid está finalizando la segunda fase de reurbanización de la calle Sierra Toledana en Puente de Vallecas, con una inversión de 2,2 millones de euros. Este proyecto busca mejorar la accesibilidad y priorizar el tránsito peatonal en más de 12.100 m². Incluye ampliación de aceras, renovación del pavimento, soterramiento de redes y la instalación de alumbrado LED. Además, se plantarán 44 árboles y más de 3.200 arbustos para embellecer el área.

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, junto al concejal de Puente de Vallecas, Ángel Niño, ha realizado una visita al entorno de la calle Sierra Toledana, donde el Ayuntamiento de Madrid se encuentra en la fase final de los trabajos para mejorar la accesibilidad en esta área. Este proyecto representa una inversión de 2,2 millones de euros, complementando a la primera fase que se llevó a cabo en el mandato anterior con un coste de 4,4 millones de euros y que abarcó más de 45.000 m2.

La segunda fase del proyecto, que se espera concluir antes del verano, afecta a más de 12.100 m2 e incluye las calles Pena Labra, Gutiérrez Sañudo, Amadeo I, entre otras. Además, se mejorarán los accesos peatonales entre varias calles adyacentes.

Objetivos y mejoras en la reurbanización

El principal objetivo de esta reurbanización es mejorar la accesibilidad y restablecer el carácter prioritario de la circulación peatonal, transformando las calles en verdaderos espacios de encuentro comunitario. A pesar de que el área está consolidada en términos residenciales, presenta un notable déficit en urbanización.

Las mejoras incluyen la ampliación de aceras para facilitar el tránsito peatonal y garantizar el cumplimiento con las normativas de accesibilidad. La estructura vial se mantendrá sin cambios significativos, conservando un ancho de calzada existente de tres metros. También se implementarán orejetas para proteger a los peatones cerca de las zonas reguladas para aparcamiento.

Nuevas instalaciones y sostenibilidad ambiental

Los trabajos contemplan la renovación del pavimento en las aceras y el asfaltado de las calzadas. Además, se soterrarán las redes eléctricas y telecomunicaciones para mejorar tanto la seguridad como la estética del entorno.

La intervención también incluye la sustitución del alumbrado público por tecnología LED eficiente energéticamente, así como la instalación de nuevo mobiliario urbano y juegos biosaludables. Para embellecer aún más el área, se plantarán 44 árboles y más de 3.200 arbustos.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Inversión total segunda fase 2,2 millones de euros
Inversión primera fase 4,4 millones de euros
Superficie reurbanizada en segunda fase 12.100 m²
Superficie reurbanizada en primera fase 45.000 m²
Número de árboles plantados 44 árboles
Número de arbustos plantados 3.200 arbustos
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios