newsmadrid.es
Comentar noticiaEnviar noticiaImprimir noticia
Zona Franca
Hereu y Torró se reúnen con Chery y Ebro para evaluar la planta de Zona Franca
Ampliar

Hereu y Torró se reúnen con Chery y Ebro para evaluar la planta de Zona Franca

Por Redacción
x
Icono de emailadmincibelesnet/5/5/13
Icono de homecibeles.net
jueves 13 de marzo de 2025, 17:34h

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, se reunió con directivos de Chery y Ebro Motors para evaluar el progreso de su planta en la Zona Franca de Barcelona. Destacaron la colaboración como un modelo exitoso entre China y España, con más de 1,000 empleos creados y una inversión de 532 millones de euros. Se discutieron planes futuros, incluyendo nuevos modelos eléctricos y un centro de I+D en Barcelona, alineados con los objetivos climáticos del Gobierno.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, junto a la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, se reunió con directivos de Chery y Ebro Motors para evaluar el progreso de la planta ubicada en la Zona Franca de Barcelona. En este encuentro participaron Charlie Zhang, vicepresidente de Chery, y Rafael Ruiz, presidente de Ebro Motors.

Hereu destacó que la colaboración entre ambas empresas ha sido muy positiva desde que comenzaron a producir en noviembre de 2024. Según el ministro, “la fábrica conjunta de automóviles es un ejemplo paradigmático de la colaboración entre China y España”, resaltando las nuevas sinergias generadas y la recuperación del empleo en la planta.

Análisis del Progreso y Futuro de la Joint Venture

Durante la reunión, se discutió la evolución de las actividades en la planta barcelonesa y los planes futuros para esta alianza estratégica. Los responsables de Chery y Ebro informaron sobre nuevos modelos electrificados que comenzarán su producción a lo largo de 2025, además de su intención de establecer un centro de I+D en Barcelona.

Asimismo, expresaron su satisfacción por el aumento en las ventas tanto de los modelos Omoda como Jaecoo, así como sus perspectivas optimistas para el presente año. Ambos directivos agradecieron a Hereu por el apoyo recibido en el desarrollo del proyecto industrial conjunto.

La inversión total por parte de la multinacional china en la Zona Franca asciende a 532 millones de euros, con una proyección de creación superior a 1.000 empleos directos. La producción comenzó con el todocamino S700, y se prevé que se fabriquen vehículos EBRO SUV (Tiggo 7, Tiggo 8) y otros modelos para Omoda.

Impacto Económico y Compromiso Ambiental

La Joint Venture representa un proyecto transformador para España y Cataluña, con un impacto significativo en el crecimiento económico y el empleo a largo plazo. Además, contribuye a los objetivos climáticos del Gobierno español al atraer nuevas actividades relacionadas con la producción de vehículos eléctricos.

Hereu reafirmó el compromiso del Gobierno con la descarbonización y la electrificación del transporte. Anunció que en abril se lanzará una nueva convocatoria del PERTE VEC con un presupuesto asignado de 1.250 millones de euros, invitando a ambas empresas a presentar nuevos proyectos innovadores.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
532 millones de euros Inversión total de la multinacional china en la Zona Franca de Barcelona.
1.000 Puestos de trabajo directos creados por el proyecto.
Noviembre de 2024 Fecha en que comenzó la producción en Barcelona.
1.250 millones de euros Dotación de la cuarta convocatoria del PERTE VEC para nuevos proyectos de inversión.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios