newsmadrid.es
Edición testing    

Municipios

Carnaval Coslada

Coslada celebró el cierre del Carnaval 2025 con el tradicional entierro de la Sardina, destacando la participación de AMPAS de varios colegios. A pesar de la lluvia, el evento se trasladó al Teatro Municipal, donde más de 1.000 personas disfrutaron del espectáculo infantil y la quema de cinco sardinas, siendo la del CEIP Menéndez Pidal la ganadora del concurso. La fiesta incluyó pastas en forma de sardina, promoviendo un ambiente festivo para todos.

Fuenlabrada transporte

Fuenlabrada se une a la campaña "Quiero mover el mundo" para atraer talento femenino al transporte público, impulsada por la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos. A pesar de que las mujeres solo representan el 14% en el sector, en Fuenlabrada hay una representación más equitativa en los órganos de decisión. La iniciativa busca fomentar la inclusión y mejorar la calidad del servicio mediante la incorporación de más mujeres en diversas áreas profesionales.

Foro empleo

El 19 de marzo se llevará a cabo la sexta edición del Foro Emplea Coslada, el mayor evento de empleo en el Corredor del Henares. Este año, más de 30 empresas ofrecerán más de 300 vacantes. El evento incluirá talleres para mejorar la empleabilidad y una mesa redonda sobre sectores con alta demanda laboral. La iniciativa busca conectar a empleadores y buscadores de empleo, consolidándose como un referente en la región.

Peatonalización Galapagar

La peatonalización en Galapagar comienza el sábado 8 de marzo, restringiendo el tráfico en la Calle Guadarrama y la Plaza de la Iglesia desde las 15:00 hasta las 07:00 del lunes, aplicándose también en festivos. Esta medida busca facilitar el acceso al centro urbano, promover el comercio local y mejorar la movilidad. La zona estará videovigilada, aunque las multas no se aplicarán durante el primer mes.

Homenaje Holocausto

El Ayuntamiento de Móstoles conmemoró a las víctimas del Holocausto en un emotivo acto en el Museo de la Ciudad. El alcalde Manuel Bautista reafirmó el compromiso contra el antisemitismo y la violencia. Durante la ceremonia, se encendieron seis velas en memoria de los caídos y se proyectaron testimonios de supervivientes. Este homenaje busca educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de recordar y luchar contra el odio y la intolerancia.

Pozuelo Antártida

Cerca de 400 estudiantes de Pozuelo de Alarcón participaron en una videoconferencia con la base antártica "Gabriel de Castilla", donde conocieron los proyectos científicos que se desarrollan en la Antártida. Esta actividad, parte de las iniciativas educativas del Ayuntamiento, permite a los escolares interactuar directamente con el personal de la base y aprender sobre su trabajo en el continente helado. Además, se ofrecen diversas actividades complementarias a lo largo del curso escolar.

Mujeres artistas

El Centro Cultural Padre Vallet acoge una exposición de 48 mujeres artistas locales, destacando obras en pintura, escultura y fotografía. La muestra, inaugurada por la alcaldesa Paloma Tejero, celebra el talento femenino y se enmarca en la programación del Día Internacional de la Mujer. Además, se realizarán actividades como un coloquio sobre mujeres poderosas en la historia y talleres de emprendimiento, promoviendo la igualdad y el apoyo al arte femenino.

Fiestas Rivas

Las Fiestas de Mayo comenzarán el 14 de mayo con un concierto inaugural en el auditorio Miguel Ríos, protagonizado por Ladilla Rusa, Natalia Lacunza y Cariño. Las entradas anticipadas costarán 15 euros, y se reservarán 1.000 para residentes locales sin gastos adicionales. Este evento es parte de una serie de conciertos que incluyen actuaciones de Coque Malla e Iván Ferreiro, prometiendo una celebración musical vibrante en Rivas Vaciamadrid.

Ayudas vivienda

La Junta de Gobierno Local ha aprobado un programa de ayudas municipales para el mantenimiento de la vivienda habitual, con un presupuesto inicial de 110.500 euros. Se ofrecen tres tipos de ayudas, accesibles a ciudadanos con al menos seis meses de empadronamiento y límites de ingresos anuales. El plazo para solicitar estas ayudas se extiende del 1 al 30 de abril, facilitando el acceso a más familias en necesidad.

Festival circo

El Festival de Circo regresa a Torrejón de Ardoz el 8 de marzo a las 12:00 horas con el espectáculo "Salakasim" de la compañía argentina Julián y Pendorcho. Este evento gratuito, que se trasladará a la Casa de la Cultura por mal tiempo, ofrecerá cuatro funciones familiares durante marzo. El alcalde destaca su importancia para dinamizar el comercio local y promover actividades culturales en la comunidad.

Outlet Torrejón

HalfPrice, la cadena polaca de outlets, abrirá su primera tienda en la Comunidad de Madrid en Torrejón de Ardoz, ofreciendo más de 3.000 marcas a precios competitivos. Con una superficie de 4.500 metros cuadrados, el nuevo establecimiento incluirá ropa, calzado y artículos diversos. El alcalde Alejandro Navarro destacó la importancia de esta apertura para el desarrollo económico local y la creación de empleo en la ciudad.

Carnaval Alcalá

El Carnaval 2025 en Alcalá ha sido un rotundo éxito, destacando por su alta participación y la acogida entusiasta de vecinos y visitantes. A pesar de algunos ajustes por el clima, los concursos reflejaron gran creatividad, con numerosos participantes en diversas categorías. La celebración culminó con la tradicional Quema de la Sardina, que atrajo a una multitud. El concejal Antonio Saldaña destacó el compromiso de las comunidades locales para mantener vivas las tradiciones festivas.

Entierro sardina

El 'Entierro de la sardina' en Alcorcón se celebrará el 5 de marzo a las 18 horas, comenzando en el Polideportivo Los Cantos debido a condiciones climáticas adversas. Este evento marca el cierre del carnaval y contará con la participación de nueve colectivos locales, cada uno presentando su propia propuesta. La festividad culminará con la tradicional quema de la sardina en el Auditorio Paco de Lucía.

Vertidos ilegales

Alcorcón busca soluciones efectivas para combatir los vertidos ilegales en el polígono Parque Lucero. En una reunión entre autoridades locales y la empresa responsable, se acordó implementar campañas de concienciación, mejorar la vigilancia y ampliar el servicio de recogida de residuos. La teniente de alcaldesa, Raquel Rodríguez, enfatizó la importancia de proteger la sostenibilidad del municipio, mientras que el concejal David López destacó la necesidad de una seguridad compartida para abordar este problema ambiental.

Alcorcón innovación

Alcorcón ha sido reconocida con la distinción 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación', gracias a su candidatura que destaca iniciativas en innovación tecnológica. Este galardón, otorgado por el Ministerio de Ciencia, permitirá a la ciudad unirse a la Red Innpulso, facilitando el intercambio de experiencias y acceso a subvenciones para proyectos innovadores. La alcaldesa subraya la importancia de este reconocimiento para impulsar políticas locales en ciencia y tecnología.

0,234375