newsmadrid.es
Comentar noticiaEnviar noticiaImprimir noticia
Fiestas San Isidro
Fiestas de San Isidro 2025: Tradición y Cultura en Madrid
Ampliar

Fiestas de San Isidro 2025: Tradición y Cultura en Madrid

Por Redacción
x
Icono de emailadmincibelesnet/5/5/13
Icono de homecibeles.net
miércoles 07 de mayo de 2025, 15:00h

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentó la programación de las Fiestas de San Isidro 2025, que se celebrarán del 9 al 15 de mayo. Con actividades para todas las edades, se destacan tradiciones como el pregón, desfiles y festivales de danzas. La oferta incluye música, talleres y gastronomía castiza. Almeida invita a los madrileños a celebrar la cultura y las tradiciones en un evento accesible y lleno de esencia madrileña.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha revelado la programación de las Fiestas de San Isidro 2025 en el Museo de Artes y Tradiciones Populares de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Estas festividades, consideradas “las más populares y queridas” por los madrileños, se llevarán a cabo del 9 al 15 de mayo. La propuesta incluye una variada oferta de actividades que celebra la rica tradición popular castiza, con un enfoque especial en familias, jóvenes y mayores.

Almeida ha invitado a todos los ciudadanos a celebrar San Isidro “a través de la cultura y las tradiciones”, recordando que este santo es el protector de la ciudad desde hace 400 años. Para él, “la cultura es el oxígeno que nos permite respirar en la ciudad”, resaltando cómo Madrid combina tradición y modernidad para mejorar cada día como sociedad.

Actividades Destacadas Durante las Fiestas

Entre los actos tradicionales se encuentran el pregón desde el balcón del antiguo Ayuntamiento, a cargo del futbolista del Real Madrid Dani Carvajal; el desfile de gigantes y cabezudos; la romería en la Pradera de San Isidro; y el Festival de Danzas Madrileñas, que celebra su 41ª edición. Además, habrá conciertos, espectáculos y talleres para todos los gustos.

A pesar de que muchos eventos tendrán lugar en lugares emblemáticos como la Plaza Mayor y Matadero Madrid, las celebraciones también se extenderán a diversos distritos. Entre las actividades previas a las fiestas destacan los talleres de chotis en el Círculo de Bellas Artes y un taller tradicional para crear ramilletes de flores en la calle Santiago.

Gastronomía y Creaciones Especiales

Las panaderías artesanas participarán elaborando las típicas rosquillas del santo y presentando un nuevo producto: el garrote del santo, un pan hecho con higos macerados. La Asociación de Cocineros y Reposteros (ACYRE) también ha creado un plato llamado Fuera de carta, mientras que Salmon Guru ofrecerá el cóctel Madrid 91.

Además, se proyectará la película La Revoltosa con música en directo el 10 de mayo. La plaza Mayor será escenario del homenaje a San Isidro por parte de casas regionales y acogerá actuaciones musicales destacadas durante toda la semana.

Cultura Inclusiva y Accesible

Madrid reafirma su compromiso con una cultura accesible e inclusiva durante estas fiestas. Se implementarán medidas como interpretación en lengua de signos y subtitulado para ciertos conciertos. También habrá puntos violeta dedicados a prevenir la violencia sexual en colaboración con la campaña municipal ¡Ni Una!.

Más información sobre las Fiestas de San Isidro está disponible en: www.sanisidromadrid.com

La noticia en cifras

Cifra Descripción
400 Años desde que San Isidro fue nombrado patrón de Madrid.
41ª Edición del Festival de Danzas Madrileñas.
47ª Edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión.
1.000 Inscripciones en los Premios Rock Villa de Madrid.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios