Espacio Abierto, el centro del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid enfocado en la infancia y la adolescencia, ha diseñado una atractiva agenda cultural para mayo. Entre las actividades más destacadas se encuentran dos montajes teatrales, una escenografía de juego centrada en la naturaleza y una serie de talleres que fomentan la creatividad.
La programación teatral comienza con Mil y una, presentado por Caricata Teatro. Esta obra ofrece una visión contemporánea del clásico literario Las mil y una noches, utilizando marionetas elaboradas con utensilios de cocina, adaptando la narrativa para todos los públicos. Sherezade será la narradora principal en esta pieza que reúne conocidos cuentos de Las mil y una noches. Las funciones forman parte del festival Titirimundi.
La segunda propuesta teatral es Malebable, a cargo de Cía. Helena Lizarri, presentada dentro del festival Pies Inquietos. Este espectáculo sensorial invita al público a experimentar un viaje donde el cuerpo y los objetos se entrelazan en un baile que genera imágenes poéticas. Los personajes evolucionan según los materiales y texturas que aparecen en escena.
Naturaleza como Eje Central de los Talleres
Mayo será un mes en el que Espacio Abierto fortalecerá su conexión con la naturaleza a través de diversas actividades culturales que resaltan la importancia del medio ambiente. Se crearán espacios como un oasis verde, una pradera, un bosque y un jardín urbano.
En Biosfera, un ecosistema lúdico diseñado por La Pieza y Ephimera Play, se establece una simbiosis entre el hábitat y sus habitantes. La Urbanoteca se transformará en un inesperado oasis verde, ofreciendo un espacio para reconectar con la naturaleza mediante un recorrido por paisajes imaginarios.
Por otro lado, La pradera, desarrollado por Art Stories, invitará a los participantes a descubrir la diversidad de pequeñas plantas presentes en un trozo de césped. Este taller de pintura y escultura permitirá explorar texturas y colores para plasmar artísticamente la variedad de verdes que adornan los prados.
Talleres Creativos e Interactivos
En Un lugar del bosque, ofrecido por IngobernArt, los asistentes explorarán un entorno natural donde conocerán a sus habitantes y colaborarán en la construcción de un pequeño espacio. Esta actividad busca fomentar el descubrimiento y la creación a través del juego.
A su vez, Los bártulos de la ciudad, presentado por Theke de El hilo rojo, propone acercar la naturaleza al contexto urbano, transformando el espacio en una ciudad llena de edificios-cajas y proyecciones interactivas. Además, continúan las sesiones de talleres como Expedición botánica, impartido por Fábrica de Texturas, o Fanzine y viñetas, dirigido por Colectivo HUL.
Información sobre Entradas
Las entradas estarán disponibles cada viernes a partir de las 12:00 horas en la página web de Espacio Abierto para las actividades programadas esa misma semana. Sin embargo, las entradas para el Auditorio se pondrán a la venta con un mes de antelación respecto a cada espectáculo. También habrá un cupo reservado en taquilla para quienes deseen adquirir sus entradas el mismo día del evento.
Pueden consultar toda la agenda completa, incluyendo fechas, horarios, precios y edades recomendadas en: www.espacioabiertoqm.com.