La Comunidad de Madrid ha iniciado la distribución de aproximadamente 48.000 plantones de variedades hortícolas tradicionales, con el objetivo de **mantener su producción agrícola** y fomentar el consumo de alimentos saludables. Estos plantones ya están disponibles para su compra a precios competitivos en la finca experimental La Isla, gestionada por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), ubicada en Arganda del Rey.
La entrega de los plantones se llevará a cabo hasta el 9 de mayo, previa reserva telemática. Los solicitantes recibirán un correo electrónico confirmando la fecha de recogida. Las plantas se ofrecen al por mayor, requiriendo un mínimo de 80 unidades para melones y 200 para tomates y pimientos. Estas variedades provienen de semillas autóctonas que han sido cuidadosamente recolectadas y cultivadas en este espacio.
Variedades Disponibles para la Temporada de Verano
Para esta temporada estival, la oferta incluye tres tipos de melón: piel de sapo, azul y mochuelo; así como tres variedades de pimiento: Infante de Aranjuez, San Clemente y de Aranjuez. Además, se ofrece una variedad de tomate conocida como Gordo de Patones, todas ellas con un fuerte arraigo en el clima local.
Desde 2014, el IMIDRA ha estado trabajando en la recuperación de frutas y hortalizas tradicionales que habían caído en desuso, facilitando su disponibilidad a los agricultores. Esto permite obtener productos de alta calidad que posteriormente estarán accesibles para los consumidores en mercados locales y grandes superficies.
Aumento en la Demanda y Conservación del Patrimonio Agrícola
En los últimos cinco años, la demanda de estos plantones ha crecido notablemente, pasando del 10% al 35%, con un total de 300 solicitudes registradas el año pasado. Asimismo, ha aumentado la superficie dedicada a cultivos hortícolas; actualmente hay unas 2.000 hectáreas dedicadas a estas prácticas, donde casi el 10% corresponde a variedades tradicionales, un aumento significativo respecto al 0,8% registrado hace cinco años.
A lo largo de esta década, los investigadores han recopilado más de 300 semillas procedentes de todos los municipios madrileños, junto con información esencial para su cultivo. Estas semillas se almacenan en el Banco de Germoplasma, donde aproximadamente el 80% del reservorio está constituido por simientes que comenzaron a desaparecer desde los años 60. Cada estación se cultivan unas 30 variedades para evaluar su producción y adaptabilidad a condiciones climáticas adversas.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
48,000 |
Plantones de variedades hortícolas tradicionales repartidos |
80 |
Número mínimo de plantones de melón por solicitud |
200 |
Número mínimo de plantones de tomates y pimientos por solicitud |
300 |
Total de solicitudes el año pasado |
2,000 |
Hectáreas actuales dedicadas a hortícolas en la región |
10% |
% de hectáreas ocupadas por variedades tradicionales actualmente |
0.8% |
% de hectáreas ocupadas por variedades tradicionales hace cinco años |