La Comunidad de Madrid ha logrado un importante avance al obtener seis proyectos Erasmus destinados a la formación de profesores en temas europeos. Esta iniciativa se inscribe dentro de las Acciones Jean Monnet, que forman parte del programa Erasmus+ de la Comisión Europea, diseñado para fomentar la enseñanza, el aprendizaje y la investigación sobre la Unión Europea (UE).
Iniciativas educativas con impacto europeo
El programa cuenta con el respaldo de la Dirección General de Cooperación con el Estado y la Unión Europea, así como de la Dirección General de Bilingüismo y Mejora de la Calidad de la Enseñanza. Entre los beneficiados se encuentran instituciones como el colegio Bravo Murillo, San Juan Bautista Salesianos-Estrecho, el instituto Madrid Sur en la capital, el colegio Emperador Carlos V en Getafe, el CEIP Aula III en Fuenlabrada y el instituto Gerardo Diego en Pozuelo de Alarcón. Cada uno ha recibido una subvención de 35.000 euros para llevar a cabo sus propuestas.
El objetivo primordial es capacitar a los docentes de Educación Primaria, Secundaria y Formación Profesional para que puedan informar y formar a los jóvenes sobre la UE, fomentando así una conciencia crítica acerca de su funcionamiento e impacto cotidiano.
Propuestas innovadoras para el aprendizaje
Entre las iniciativas destacadas se encuentra el proyecto ECA byPlay, propuesto por el colegio público Bravo Murillo. Este juego educativo busca promover valores como la inclusión y la sostenibilidad a través de dinámicas lúdicas y digitales. Por su parte, el colegio Emperador Carlos V ha ideado un viaje educativo por Europa siguiendo los pasos del emperador Carlos V, permitiendo a los estudiantes descubrir las raíces históricas de la UE y su diversidad cultural.
El Colegio Aula III también se beneficia del programa con su propuesta “Ciudadanos Europeos del Futuro”, que busca enseñar sobre la UE desde una perspectiva atractiva e inclusiva mediante actividades innovadoras. El San Juan Bautista Salesianos-Estrecho integra sus materias con la historia europea y participa activamente en proyectos internacionales como Etwinning y Erasmus.
Otra propuesta ganadora es “European Rhapsody” del Instituto Madrid Sur, que utiliza la música como herramienta para explorar la diversidad y cohesión europeas mediante metodologías activas. Finalmente, el Instituto Gerardo Diego impulsa una iniciativa que simula un viaje por Europa para educar sobre los valores y funcionamiento de la UE, creando un espacio permanente llamado Aula Jean Monnet que involucra a más de 300 alumnos anualmente.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
6 |
Número de proyectos Erasmus+ ganados |
35,000 euros |
Cantidad recibida por cada colegio para desarrollar sus planes |
300 |
Número de alumnos involucrados anualmente en una iniciativa del Instituto Gerardo Diego |