Alcalá de Henares acogerá del 2 al 9 de mayo la segunda edición de la Semana de la Tapa Europea, una celebración que invita a los asistentes a disfrutar de un recorrido gastronómico por los sabores de la Unión Europea a través de 27 tapas. Esta iniciativa, impulsada por la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Alcalá Gastronómica–Fomentur y Alcalá Desarrollo, se enmarca en las celebraciones del Día de Europa, que se conmemora el 9 de mayo.
En esta ocasión, 27 restaurantes asociados a Alcalá Gastronómica rendirán homenaje a la rica gastronomía europea, ofreciendo tapas originales y creativas durante toda la semana. La teniente de alcaldesa, Isabel Ruiz Maldonado, presentó esta propuesta en un evento donde también estuvieron presentes importantes figuras del sector turístico y gastronómico.
Promoción Turística y Reconocimientos
Durante su intervención, Ruiz Maldonado expresó su satisfacción por el impacto positivo que tiene esta oferta sobre la promoción turística de la ciudad. “Estoy especialmente feliz por compartir con vosotros esta oferta tan simbólica y deliciosa como es la Semana de la Tapa Europea”, afirmó. Además, destacó el buen momento que atraviesa el turismo local, respaldado por varios premios recientes que reconocen su esfuerzo en convertirse en un destino turístico inteligente.
La concejala subrayó que iniciativas como esta buscan contribuir a la desestacionalización del turismo, junto con otros eventos destacados como Complutum Renacida y la Noche en Blanco, para incrementar la actividad turística durante el mes de mayo.
Tapas Destacadas y Restaurantes Participantes
Entre las tapas que se podrán degustar destacan opciones como el Goulash húngaro, servido en pan caliente; el pan chipriota relleno de cordero asado; o el tradicional Shepherd’s pie irlandés. Este evento promete una fusión única entre creatividad y tradición culinaria, reflejando lo mejor de la cocina alcalaína.
A continuación se presenta una lista con algunos restaurantes participantes y sus propuestas:
- Santo Tomás. Parador de Alcalá: Patatas bravas (España).
- Martilota: Tartaleta crujiente con carrillera (Lituania).
- Ki-Jote Restaurante Fusión: Smørrebrød danés (Dinamarca).
- Talanis: Shepherd’s pie (Irlanda).
- Nubium: Sándwich estilo eslovaco (Eslovaquia).
No cabe duda de que esta celebración será una oportunidad excepcional para disfrutar y explorar los sabores europeos en un ambiente festivo y acogedor.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
27 |
Número de restaurantes participantes |
2 al 9 de mayo |
Fechas del evento |
9 de mayo |
Día de Europa |
500,000 |
Número aproximado de pernoctaciones en los últimos dos años |
850,000 |
Número de visitas a recursos turísticos en los últimos dos años |