newsmadrid.es
Comentar noticiaEnviar noticiaImprimir noticia
Vivienda jóvenes
La Comunidad de Madrid incrementa a más del doble los beneficiarios de Mi Primera Vivienda para jóvenes
Ampliar

La Comunidad de Madrid incrementa a más del doble los beneficiarios de Mi Primera Vivienda para jóvenes

Por Redacción
x
Icono de emailadmincibelesnet/5/5/13
Icono de homecibeles.net
viernes 02 de mayo de 2025, 21:02h

La Comunidad de Madrid ha duplicado en menos de un año los beneficiarios del programa Mi Primera Vivienda, alcanzando más de 4.400 jóvenes. Este incremento se debe a nuevos incentivos, como la ampliación de la edad máxima a 40 años y el aval del 100% del valor de la vivienda. En 2025, se destinarán 25 millones de euros para continuar apoyando a quienes buscan su primer hogar en condiciones accesibles.

La Comunidad de Madrid ha logrado un notable incremento en los beneficiarios del programa Mi Primera Vivienda, duplicando la cifra en menos de un año. Este aumento se atribuye a nuevos incentivos que facilitan el acceso a la vivienda para los jóvenes, como la ampliación de la edad máxima a 40 años y el aumento del porcentaje avalado hasta el 100%.

Hasta ahora, más de 4.400 jóvenes han accedido a esta iniciativa del Gobierno autonómico, que se implementó en 2022. En comparación, hace diez meses solo eran 2.000 los beneficiarios.

Nuevas Inversiones y Beneficios del Programa

En su última reunión, el Consejo de Gobierno autorizó una inversión de 25 millones de euros para 2025 en el programa Mi Primera Vivienda. Este esfuerzo busca apoyar a aquellos madrileños solventes que no cuentan con el ahorro necesario para adquirir su primer hogar bajo las condiciones habituales del mercado financiero. Este compromiso se traduce en un incremento de casi un 40%, sumando así a los 7 millones adicionales invertidos el año pasado.

A través de este respaldo, se han formalizado hasta marzo un total de 2.496 hipotecas, superando los 440 millones de euros en préstamos. Más del 60% de estas operaciones involucran a dos titulares, lo que refleja una tendencia creciente entre las parejas y familias que utilizan este programa para dar inicio a sus proyectos familiares.

Bancos Participantes y Requisitos del Programa

Siete entidades bancarias están colaborando en esta iniciativa: CaixaBank, IberCaja, Banco Santander, Abanca, ING, Kutxabank, Unicaja y Banco Sabadell. La Comunidad de Madrid sigue comprometida con ayudar a los jóvenes en la adquisición de su primera vivienda tras reforzar el programa en julio de 2024.

Los cambios incluyen la elevación del límite de edad y el porcentaje avalado. Los solicitantes deben destinar la propiedad adquirida como residencia habitual durante al menos dos años y cumplir con un precio máximo establecido de 390.000 euros.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
4,400 Beneficiarios actuales del programa
2,000 Beneficiarios hace diez meses
25 millones de euros Inversión destinada para el año 2025
7 millones de euros Incremento de inversión respecto a 2023
2,779 Hipotecas concedidas hasta marzo
2,496 Hipotecas formalizadas ante notario
440 millones de euros Total en préstamos superados
40 años Límite de edad ampliado para beneficiarios
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios